Funcionamiento de la Directiva sobre transparencia en el mercado único de 2014 a 2015
Informe sobre el funcionamiento de la Directiva 2015/1535 (Directiva sobre transparencia en el mercado único) de 2014 a 2015 (COM(2017) 788 final, 19.12.2017)
Informe sobre el funcionamiento de la Directiva 2015/1535 (Directiva sobre transparencia en el mercado único) de 2014 a 2015 (COM(2017) 788 final, 19.12.2017)
El paquete productos, refuerzo de la confianza en el mercado único (COM(2017) 787 final, 19.12.2017)
Conclusiones del Consejo sobre aspectos transfronterizos de la política relativa al alcohol. Lucha contra el consumo nocivo de alcohol (DOUE C 441/04, 22.12.2017)
La Comisión presenta hoy dos propuestas legislativas para facilitar a las empresas, en particular a las pymes, la venta de sus productos en toda Europa, y para reforzar los controles que realizan las autoridades nacionales y los funcionarios de aduanas con el fin de evitar que se vendan a los consumidores europeos productos que no sean seguros. (RAPID, IP/17/5301, 19.12.2017)
El Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión han cumplido los compromisos contraídos en septiembre en la Cumbre Digital de Tallin al poner fin al bloqueo geográfico injustificado, uno de los temas prioritarios de la UE para 2017. El Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión alcanzaron un acuerdo político para poner fin al bloqueo geográfico injustificado para los consumidores que deseen comprar productos o servicios en línea dentro de la UE. Las nuevas normas impulsarán el comercio electrónico en beneficio de los consumidores y las empresas que aprovechan el creciente mercado europeo en línea. (RAPID IP/17/4781, 20.11.2017)
Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre La industria de los productos falsificados y pirateados (Dictamen de iniciativa) (DOUE C 345/04, 13.10.2017)
Tribunal de Cuentas. Informe Especial 13/2017. Un Sistema único de Gestión del Tráfico Ferroviario Europeo: ¿se hará alguna vez realidad la decisión política? (DOUE C 333/058, 5.10.2017)
El Tribunal ha evaluado si la planificación, el despliegue y la gestión del Sistema único de Gestión del Tráfico Ferroviario Europeo (ERTMS) han sido adecuados. El ERTMS está concebido para sustituir a los distintos sistemas de señalización ferroviaria en Europa con un sistema único que permita a los trenes circular de forma ininterrumpida por distintos países y facilite la competitividad ferroviaria. Hemos constatado que, hasta el momento, el nivel de despliegue en la Unión es bajo y representa un mosaico, a pesar de que por lo general el sector ferroviario no cuestiona el concepto del ERTMS para mejorar la interoperabilidad. Los administradores de infraestructuras y empresas ferroviarias son reticentes a causa de los gastos consiguientes y de la falta de un modelo económico individual (por ejemplo, en los Estados miembros con sistemas nacionales en buen funcionamiento y una duración restante considerable). La financiación de la Unión únicamente puede cubrir una cuantía limitada de las inversiones. Formulamos una serie de recomendaciones dirigidas a la Comisión Europea, a los Estados miembros y a la Agencia Ferroviaria de la Unión Europea para que contribuyan a mejorar el despliegue y la financiación del sistema.
Comunicación de la Comisión relativa a la aplicación de la normativa de la UE en materia alimenticia y de protección de los consumidores a la cuestión de la calidad dual de los productos: caso específico de los alimentos (DOUE C 327/01, 29.9.2017)
La Comisión ha publicado hoy un conjunto de directrices sobre la aplicación de la legislación de la UE en materia de consumo y alimentación a la dualidad en la calidad de los productos, tal como anunció el presidente Juncker en el Discurso sobre el Estado de la Unión. Las directrices ayudarán a las autoridades nacionales a determinar si una empresa está incumpliendo el Derecho de la UE al vender productos de calidad dual en diferentes países. (RAPID, IP/17/3402, 26.9.2017)
Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre la Inteligencia artificial: las consecuencias de la inteligencia artificial para el mercado único (digital), la producción, el consumo, el empleo y la sociedad (Dictamen de iniciativa) (DOUE C 288/01, 31.8.2017)