La Comisión ha tomado hoy medidas legales contra once Estados miembros, instándoles a acelerar la aplicación de la Directiva sobre plásticos de un solo uso y reducir así el impacto de determinados productos de plástico en el medio ambiente y la salud humana. Bélgica, Dinamarca, Estonia, Irlanda, Francia, Croacia, Letonia, Polonia, Portugal, Eslovenia y Finlandia no han comunicado a la Comisión las medidas necesarias para garantizar la plena transposición de la Directiva.
En nuestros mares, océanos y playas se acumulan productos de plástico de un solo uso. Al utilizarse solo una vez o durante poco tiempo antes de desecharse, es más probable que estos productos vayan a parar a nuestros mares que en el caso de sus alternativas reutilizables. Aunque los plásticos son un material práctico, útil y valioso, los plásticos desechados provocan daños medioambientales e inciden negativamente en nuestra economía. Más del 80 % de los residuos marinos son plásticos, los cuales ocasionan daños al medio ambiente, especialmente daños directos a la vida y las aves marinas, e incluso pueden entrar en la cadena alimentaria humana cuando se descomponen en microplásticos. Los efectos negativos de los plásticos desechados en la economía son palpables en sectores como el turismo, la pesca y el transporte marítimo. | RAPID IP/22/5796, 29.9.2022