Dictamen del Comité Europeo de las Regiones Plan de Acción Economía Circular
Dictamen del Comité Europeo de las Regiones. Nuevo Plan de Acción para la Economía Circular (DOUE C 440/18, 18.12.2020)
Dictamen del Comité Europeo de las Regiones. Nuevo Plan de Acción para la Economía Circular (DOUE C 440/18, 18.12.2020)
Tribunal de Cuentas. Informe Especial 16/2020 Semestre Europeo. Las recomendaciones específicas por país abordan cuestiones importantes, pero es necesario aplicarlas mejor (DOUE C 295/03, 7.9.2020)
Desde 2010, el Semestre Europeo ha proporcionado un ciclo anual de coordinación de la política presupuestaria y económica en la UE. Hemos constatado que la Comisión facilitó un análisis riguroso del progreso económico anual de los Estados miembros en sus informes por país, coordinó la estrategia Europa 2020 (que logró seis de los ocho objetivos antes de 2020) y propuso al Consejo recomendaciones específicas por país pertinentes para los Estados miembros. No obstante, también hemos constatado que la aplicación plena o sustancial de las REP por parte de los Estados miembros era baja y hemos formulado una serie de recomendaciones para mejorar la eficacia del Semestre Europeo y el trabajo de la Comisión para aplicar el proceso con arreglo a la reglamentación reforzando: la atención a las áreas que avanzan lentamente (como la pobreza y la investigación), la supervisión de las REP, el vínculo entre fondos de la UE y REP, y los comentarios por escrito sobre los programas nacionales de reformas.
Recomendación del Consejo de 20 de julio de 2020 relativa al Programa Nacional de Reformas de 2020 de España y por la que se emite un dictamen del Consejo sobre el Programa de Estabilidad para 2020 de España (DOUE C 282/09, 26.8.2020)
Una nueva estrategia industrial para Europa (COM(2020) 102 final, 10.3.2020)
Nuevo Plan de acción para la economía circular por una Europa más limpia y más competitiva (COM(2020) 98 final, 11.3.2020)
El fracaso de las élites. Lecciones y escarmientos de la gran crisis
Manuel Sanchis
Pasado & Presente, 2014
De los desastres de la gran crisis que acabamos de padecer, lo fundamental es sacar las lecciones prácticas que impidan que esta se repita. En el presente libro, el profesor Manuel Sanchís nos ofrece las claves imprescindibles para que España, dentro de la Unión Europea, inicie ahora una etapa de crecimiento sostenido y pleno empleo. Y para ello será fundamental que Europa deje de actuar solo como una estructura económica, y asuma de una vez el desafío de la unidad política, con todas las consecuencias que ello implica. Un libro que defiende que las vías efectivas y duraderas para salir de la crisis solo se abrirán si Europa está unida política y económicamente. [+]
018 CDE
Informe actualizado sobre la supervisión reforzada de Grecia, febrero de 2020 (COM(2020) 100 final, 26.2.2020)
Semestre Europeo 2020: Evaluación de los avances en los que respecta a las reformas estructurales y la prevención y la corrección de los desequilibrios macroeconómicos, y resultados de los exámenes exhaustivos conforme al Reglamento 1176/2011 (COM(2020) 150 final, 26.2.2020)
Resolución del Comité Europeo de las Regiones sobre el Semestre Europeo de 2019 y con vistas al Estudio Prospectivo Anual sobre el Crecimiento para 2020 (DOUE C 39/02, 5.2.2019)
Informe sobre el Mecanismo de Alerta 2020 (elaborado de conformidad con los artículos 3 y 4 del Reglamento 1176/2011 relativo a la prevención y corrección de los desequilibrios macroeconómicos) (COM(2019) 651 final, 17.12.2019)