Organizada por la Comisión Europea, la conferencia «El futuro del trabajo: hoy, mañana, para todos», ha dirigido hoy un debate abierto sobre los principales cambios que se están produciendo en el mundo del trabajo. En la conferencia que ha tenido como anfitriones al presidente Jean-Claude Juncker, el vicepresidente Valdis Dombrovskis y el comisario Thyssen, unos quinientos participantes, entre ellos ministros, representantes de las instituciones y agencias de la UE, de los gobiernos nacionales, de los interlocutores sociales, de la sociedad civil y del mundo académico han explorado la mejor manera de aprovechar los cambios en el mundo del trabajo en beneficio de los trabajadores, las empresas, la sociedad y la economía por igual. Las transformaciones que se están produciendo a un rápido ritmo han llevado a la Unión Europea a tomar medidas para garantizar que las políticas sociales y de empleo de Europa sigan ajustándose al mundo de hoy y de mañana. Con la proclamación del pilar europeo de derechos sociales, la UE estableció veinte principios y derechos esenciales para unos mercados laborales y unos sistemas de protección social equitativos y que funcionen correctamente en el siglo XXI. En la actualidad, se está trabajando para garantizar su aplicación a nivel de la UE y de los Estados miembros. (RAPID, IP/IP/19/2016, 9.4.2019)