Dictamen Comité Europeo de las Regiones. Salarios mínimos adecuados en la Unión Europea
Dictamen del Comité Europeo de las Regiones. Salarios mínimos adecuados en la Unión Europea (DOUE C 175/08, 7.5.2021)
Dictamen del Comité Europeo de las Regiones. Salarios mínimos adecuados en la Unión Europea (DOUE C 175/08, 7.5.2021)
Dictamen del Comité Europeo de las Regiones. Apoyo al empleo juvenil: un puente hacia el empleo para la próxima generación. Refuerzo de la Garantía Juvenil (DOUE C 106/03, 26.3.2021)
Informe sobre la aplicación de la Directiva 2000/43/CE del Consejo, relativa a la aplicación del principio de igualdad de trato a las personas independientemente de su origen racial o étnico («la Directiva de igualdad racial») y de la Directiva 2000/78/CE del Consejo, relativa al establecimiento de un marco general para la igualdad de trato en el empleo y la ocupación («la Directiva de igualdad en el empleo») (COM(2021) 139 final, 19.3.2021)
Guía de Oportunidades de formación y empleo en Europa
Valencia: Generalitat Valenciana, octubre 2022
Europe Direct Comunitat Valenciana, en su afán por difundir las oportunidades laborales y académicas que ofrece la Unión Europea, ha actualizado su guía Europa en fecha de octubre de 2022: Oportunidades de formación y empleo. En esta nueva versión, encontraréis todos los enlaces para poder solicitar prácticas en las instituciones europeas, estudiar idiomas o encontrar un trabajo en otro Estado miembro.
Desde Europe Direct Comunitat Valenciana os animamos a que conozcáis esta guía y, sobre todo, a que la uséis. Tenemos un mandato claro de la Comisión europea y es el de estar al lado de la ciudadanía para facilitar el conocimiento de las oportunidades que la pertenencia a la Unión Europea nos brinda. Esta guía es una parte del cumplimiento de dicho mandato y por ello la ofrecemos actualizada. [castellano] [valenciano]
Propuesta de Directiva por la que se refuerza la aplicación del principio de igualdad de retribución entre hombres y mujeres por un mismo trabajo o un trabajo de igual valor a través de medidas de transparencia retributiva y de mecanismos para su efectivo cumplimiento (COM(2021) 93 final, 4.3.2021)
Recomendación 2021/402 de la Comisión de 4 de marzo de 2021 sobre un apoyo activo eficaz para el empleo tras la crisis de la COVID-19 (EASE) (DOUE L 80/01, 8.3.2021)
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-129/20 (XI/Caisse pour l'avenir des enfants) de 25 de febrero de 2021
Procedimiento prejudicial — Política social — Directiva 2010/18/UE — Acuerdo Marco revisado sobre el permiso parental — Normativa nacional que supedita la concesión del derecho a un permiso parental a la ocupación de un puesto de trabajo y a la afiliación obligatoria del trabajador como tal al correspondiente régimen de la seguridad social en la fecha de nacimiento del hijo
En el asunto C‑129/20, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Cour de cassation du Grand-Duché de Luxembourg (Tribunal de Casación del Gran Ducado de Luxemburgo, Luxemburgo), mediante resolución de 27 de febrero de 2020, recibida en el Tribunal de Justicia el 9 de marzo de 2020, en el procedimiento entre XI y Caisse pour l’avenir des enfants (Curia.europa.eu, 25.2.2021)
La Comisión pone en marcha hoy la primera fase de consulta a los interlocutores sociales europeos sobre cómo mejorar las condiciones laborales de las personas que trabajan a través de plataformas de trabajo digitales. El trabajo en plataformas digitales se está desarrollando rápidamente en la UE en un número cada vez mayor de sectores empresariales. Puede ofrecer una mayor flexibilidad, oportunidades de empleo e ingresos adicionales, incluso para las personas que podrían tener más dificultades para incorporarse al mercado laboral tradicional. Sin embargo, algunos tipos de trabajo en plataformas también están asociados a unas condiciones de trabajo precarias, que se reflejan en la falta de transparencia y previsibilidad de los acuerdos contractuales, los retos en materia de salud y seguridad y el acceso insuficiente a la protección social. Otros retos relacionados con el trabajo en plataformas incluyen su dimensión transfronteriza y la cuestión de la gestión algorítmica.
La crisis del coronavirus ha acelerado la transformación digital y la expansión de los modelos de negocio de las plataformas en el mercado interior. Algunas plataformas desempeñaron un papel importante a la hora de garantizar el acceso a los servicios durante los confinamientos. Al mismo tiempo, la crisis sanitaria puso aún más de relieve la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran las personas que trabajan en ámbitos como la economía de plataformas, tanto en cuanto a la exposición a riesgos para la salud y la seguridad como al acceso limitado a la protección social y las prestaciones. | RAPID, IP/21/686, 24.2.2021
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asuntos acumulados C-407/19 (Katoen Natie Bulk Terminals NV y General Services Antwerp NV Belgische Staat) y C-471/19 (Middlegate Europe NV/Ministerraad) de 11 de febrero de 2021
Procedimiento prejudicial — Artículo 45 TFUE — Libre circulación de los trabajadores — Artículo 49 TFUE — Libertad de establecimiento — Artículo 56 TFUE — Libre prestación de servicios — Ejercicio de actividades portuarias — Trabajadores portuarios — Acceso a la profesión y contratación — Modalidades de reconocimiento de los trabajadores portuarios — Trabajadores portuarios que no forman parte del contingente de trabajadores previsto en la legislación nacional — Limitación a la duración del contrato de trabajo — Movilidad de los trabajadores portuarios entre diferentes zonas portuarias — Trabajadores que realizan un trabajo logístico — Certificado de seguridad — Razones imperiosas de interés general — Seguridad en las zonas portuarias — Protección de los trabajadores — Proporcionalidad
En los asuntos acumulados C‑407/19 y C‑471/19, que tienen por objeto dos peticiones de decisión prejudicial planteadas, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Raad van State (Consejo de Estado, actuando como Tribunal Supremo de lo Contencioso‑Administrativo, Bélgica) (C‑407/19) y el Grondwettelijk Hof (Tribunal Constitucional, Bélgica) (C‑471/19), mediante sendas resoluciones de 16 de mayo y de 6 de junio de 2019, recibidas en el Tribunal de Justicia respectivamente el 24 de mayo y el 20 de junio de 2019, en los procedimientos entre Katoen Natie Bulk Terminals NV, General Services Antwerp NV y Belgische Staat (C‑407/19), y entre Middlegate Europe NV y Ministerraad (C‑471/19), con intervención de: Katoen Natie Bulk Terminals NV, General Services Antwerp NV, Koninklijk Verbond der Beheerders van Goederenstromen (KVBG) CVBA, MVH Logistics en Stuwadoring BV (Curia.europa.eu, 11.2.2021)
Informe sobre la actividad de EURES de julio de 2018 a junio de 2020 presentado de conformidad con el Reglamento 2016/589 (COM(2021) 46 final, 4.2.2021)