La Comisión Europea destinará 185,9 millones de euros en 2024 a financiar actividades de promoción de productos agroalimentarios sostenibles y de alta calidad de la UE en la propia Unión y en todo el mundo. El programa de trabajo de la política de promoción para 2024, adoptado por la Comisión, tiene por objeto fomentar nuevas oportunidades de mercado, teniendo en cuenta al mismo tiempo las prioridades políticas, el análisis de las exportaciones previstas a los mercados existentes y nuevos, y las contribuciones de las partes interesadas.. | RAPID, IP/23/5816, 17.11.2023

La Comisión Europea se congratula del acuerdo político alcanzado hoy por el Parlamento Europeo y el Consejo para revisar y reforzar el sistema de indicaciones geográficas (IG) de los vinos, las bebidas espirituosas y los productos agrícolas. El nuevo Reglamento aumentará la aceptación de las indicaciones geográficas en toda la Unión y ofrecerá un mayor nivel de protección, especialmente en línea. Esto contribuirá a seguir fomentando la alta calidad y los rigurosos estándares alimentarios de la UE y a velar por que nuestro patrimonio cultural, gastronómico y local se conserve y certifique como auténtico en la UE y en todo el mundo. | RAPID, IP/23/5242, 24.10.2023

Horizonte Europa. Acciones de Investigación e Innovación. Sistemas alimentarios justos, saludables y respetuosos con el medio ambiente desde la producción primaria hasta el consumo. Convocatoria de propuestas:

Incrementar la disponibilidad y el uso de insumos no controvertidos en la agricultura orgánica. HORIZON-CL6-2024-FARM2FORK-02-1-two-stage
Laboratorios de innovación en alimentos orgánicos sostenibles: reforzando toda la cadena de valor. HORIZON-CL6-2024-FARM2FORK-02-2-two-stage
Herramientas para aumentar la eficacia de los controles de importación de la UE para la sanidad vegetal. HORIZON-CL6-2024-FARM2FORK-02-3-two-stage
Luchar contra los brotes de plagas vegetales. HORIZON-CL6-2024-FARM2FORK-02-4-two-stage
Requerimientos nutricionales animales y valor nutricional de los alimentos bajo diferentes condiciones de manejo de producción. HORIZON-CL6-2024-FARM2FORK-02-5-two-stage
Minimizar el impacto climático en la pesca: soluciones de mitigación y adaptación para futuros regímenes climáticos. HORIZON-CL6-2024-FARM2FORK-02-6-two-stage
Minimizar el impacto climático en la acuicultura: soluciones de mitigación y adaptación para futuros regímenes climáticos. HORIZON-CL6-2024-FARM2FORK-02-7-two-stage

Fecha límite: 17.10.2024
W3 Oportunidades de financiación y licitaciones, 17.10.2023

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-533/20 (Upfield Hungary) de 24 de marzo de 2022
Procedimiento prejudicial — Protección de los consumidores — Reglamento (UE) n.º 1169/2011 — Información alimentaria facilitada al consumidor — Etiquetado — Indicaciones obligatorias — Lista de ingredientes — Denominación específica de estos ingredientes — Adición de una vitamina a un producto alimenticio — Obligación de mencionar la denominación específica de dicha vitamina — Inexistencia de obligación de mencionar la fórmula vitamínica utilizada
En el asunto C-533/20, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por la Kúria (Tribunal Supremo, Hungría), mediante resolución de 20 de octubre de 2020, recibida en el Tribunal de Justicia el 21 de octubre de 2020, en el procedimiento entre Somogy Megyei Kormányhivatal y Upfield Hungary Kft. (Curia, 24.3.2022)

CoverKey figures on the European food chain  — 2021 edition

Key figures on the European food chain provides a selection of recent data from the domains of agriculture and fisheries statistics, as well as the wider farm to fork chain. The publication is divided into ten chapters, providing facts and figures about farms, farmers, farm production and prices, the economic performance of the agricultural sector, fisheries activities, food and beverages processing, trade, distribution, wholesale activities and the consumption of food and beverages. It concludes with a chapter on environmental issues related to some of the stages of the food chain. It presents key messages for the EU, and highlights the main players and key specialisations, accompanying analysis with intuitive visualisations and innovative data presentations. Information is presented for the European Union (EU) and its Member States, and is supplemented (when available) with data for EFTA members. [+]

Un informe del Grupo Especial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) ha dictaminado hoy que los derechos compensatorios impuestos por los Estados Unidos sobre las importaciones de aceitunas negras procedentes de España durante la administración anterior, en 2018, son ilegales con arreglo a las normas de la OMC. Ahora, la UE espera que los Estados Unidos tomen medidas para ponerse en conformidad con las recomendaciones del Grupo Especial.

El 1 de agosto de 2018, el Departamento de Comercio de los Estados Unidos estableció derechos compensatorios y antidumping combinados de entre el 30 y el 44 % sobre las importaciones de aceitunas negras españolas, según la empresa de que se tratara. La UE impugnó esos derechos ante la OMC alegando que eran contrarios a determinadas disposiciones del GATT de 1994, del Acuerdo sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias (Acuerdo SMC) y del Acuerdo Antidumping. Desde la imposición de esas medidas, las exportaciones de aceitunas negras de España a los Estados Unidos han disminuido en casi un 60 %. Antes de la imposición de derechos, España exportaba a ese país aceitunas por valor de 67 millones de euros anuales*. | RAPID, IP/21/6116, 19.11.2021

Página 1 de 6

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación