La Comisión Europea acoge con satisfacción el acuerdo provisional alcanzado hoy entre el Parlamento Europeo y el Consejo sobre la protección del medio ambiente mediante el Derecho penal. Tal como propuso la Comisión en diciembre de 2021, la nueva Directiva mejorará la eficacia de la aplicación del Derecho penal y contribuirá a alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo luchando contra los delitos medioambientales más graves que pueden tener efectos devastadores tanto en el medio ambiente como en la salud humana.

Una vez que la nueva Directiva haya entrado en vigor, los Estados miembros tendrán que incluir en sus leyes penales una mayor precisión en la definición de las categorías de delitos medioambientales, así como sanciones disuasorias efectivas para los infractores. El nuevo marco jurídico contribuirá a garantizar que los delitos medioambientales graves no queden impunes. Esto disuadirá la contaminación y la degradación del medio ambiente y contribuirá a preservar nuestra naturaleza para las generaciones futuras. | RAPID, IP/23/5817, 16.11.2023

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-107/23 PPU (Lin) de 24 de julio de 2023
Renvoi préjudiciel – Protection des intérêts financiers de l’Union européenne – Article 325, paragraphe 1, TFUE – Convention “PIF” – Article 2, paragraphe 1 – Obligation de lutter contre la fraude portant atteinte aux intérêts financiers de l’Union par des mesures dissuasives et effectives – Obligation de prévoir des sanctions pénales – Taxe sur la valeur ajoutée (TVA) – Directive 2006/112/CE – Fraude grave à la TVA – Délai de prescription de la responsabilité pénale – Arrêt d’une Cour constitutionnelle ayant invalidé une disposition nationale régissant les causes d’interruption de ce délai – Risque systémique d’impunité – Protection des droits fondamentaux – Article 49, paragraphe 1, de la charte des droits fondamentaux de l’Union européenne – Principe de légalité des délits et des peines – Exigences de prévisibilité et de précision de la loi pénale – Principe de l’application rétroactive de la loi pénale plus favorable (lex mitior) – Principe de sécurité juridique – Standard national de protection des droits fondamentaux – Obligation pour les juridictions d’un État membre de laisser inappliqués des arrêts de la Cour constitutionnelle et/ou de la juridiction suprême de cet État membre en cas de non‑conformité au droit de l’Union – Responsabilité disciplinaire des juges en cas de non-respect de ces arrêts – Principe de primauté du droit de l’Union
Dans l’affaire C‑107/23 PPU [Lin] (i), ayant pour objet une demande de décision préjudicielle au titre de l’article 267 TFUE, introduite par la Curtea de Apel Brașov (cour d’appel de Brașov, Roumanie), par décision du 22 février 2023, parvenue à la Cour le même jour, dans la procédure pénale contre C.I., C.O., K.A., L.N., S.P., en présence de: Statul român (Curia, 24.7.2023)

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-660/21 (K.B. y F.S. (Apreciación de oficio en el ámbito penal)) de 22 de junio de 2023
Procedimiento prejudicial — Espacio de libertad, seguridad y justicia — Cooperación judicial en materia penal — Directiva 2012/13/UE — Artículos 3 y 4 — Obligación de las autoridades competentes de informar con prontitud a las personas sospechosas y acusadas de su derecho a permanecer en silencio — Artículo 8, apartado 2 — Derecho a invocar el incumplimiento de esa obligación — Normativa nacional que prohíbe al órgano jurisdiccional de lo penal que conoce del fondo del asunto apreciar de oficio tal incumplimiento — Artículos 47 y 48 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea
En el asunto C‑660/21, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el tribunal correctionnel de Villefranche-sur-Saône (Tribunal de lo Penal de Villefranche-sur-Saône, Francia), mediante resolución de 26 de octubre de 2021, recibida en el Tribunal de Justicia el 29 de octubre de 2021, en el procedimiento penal entre Procureur de la République y K.B., F.S. (Curia, 22.6.2023)

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-700/21 (CO. G. (Orden de detención europea contra un nacional de un tercer Estado)) de 6 de junio de 2023
Procedimiento prejudicial — Cooperación judicial en materia penal — Orden de detención europea — Decisión Marco 2002/584/JAI — Motivos de no ejecución facultativa de la orden de detención europea — Artículo 4, punto 6 — Objetivo de reinserción social — Nacionales de terceros Estados que habitan o residen en el territorio del Estado miembro de ejecución — Igualdad de trato — Artículo 20 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea
En el asunto C‑700/21, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por la Corte costituzionale (Tribunal Constitucional, Italia), mediante resolución de 18 de noviembre de 2021, recibida en el Tribunal de Justicia el 22 de noviembre de 2021, en el procedimiento relativo a la ejecución de una orden de detención europea emitida contra O. G. con intervención de: Presidente del Consiglio dei Ministri (Curia, 6.6.2023)

La Comisión Europea ha adoptado hoy una propuesta de Reglamento relativo a la remisión de procesos penales entre Estados miembros. El aumento de la delincuencia transfronteriza ha dado lugar a un número cada vez mayor de situaciones en las que varios Estados miembros tienen jurisdicción para enjuiciar el mismo delito. Los procesos judiciales paralelos o múltiples pueden ser ineficientes e ineficaces, y también pueden menoscabar los derechos de las personas interesadas, ya que nadie puede ser juzgado ni condenado penalmente dos veces por el mismo delito.

Por lo tanto, esta propuesta contribuirá a evitar la duplicación de procesos y la impunidad cuando se deniegue la entrega en virtud de una orden de detención europea. Además, contribuirá a garantizar que los procesos penales se sustancien en el Estado miembro más idóneo, por ejemplo, en aquel donde se haya cometido la mayor parte de los hechos. | RAPID, IP/23/2107, 5.4.2023

La Comisión Europea propone hoy añadir a la lista de delitos europeos el de infringir las medidas restrictivas de la UE. Además, la Comisión propone reforzar las normas sobre recuperación y decomiso de activos, lo que también contribuirá a hacer cumplir las medidas restrictivas. Cuando persiste la agresión rusa a Ucrania, es fundamental aplicar sin reservas las medidas restrictivas de la UE y no permitir que salga a cuenta infringirlas. Las propuestas de hoy quieren garantizar que puedan embargarse los activos de particulares y entidades que las infrinjan. Las propuestas se presentan en el contexto del grupo de trabajo sobre embargo y decomiso creado por la Comisión en marzo. | RAPID, IP/22/3264, 25.5.2022

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-569/20 (Spetsializirana prokuratura (Juicio de un acusado fugado)) de 19 de mayo de 2022
Renvoi préjudiciel – Coopération judiciaire en matière pénale – Directive (UE) 2016/343 – Article 8 – Droit d’assister à son procès – Information sur la tenue du procès – Impossibilité de localiser la personne poursuivie nonobstant les efforts raisonnables déployés par les autorités compétentes – Possibilité d’un procès et d’une condamnation par défaut – Article 9 – Droit à un nouveau procès ou à une autre voie de droit permettant une nouvelle appréciation du fond de l’affaire
Dans l’affaire C-569/20, ayant pour objet une demande de décision préjudicielle au titre de l’article 267 TFUE, introduite par le Spetsializiran nakazatelen sad (tribunal pénal spécialisé, Bulgarie), par décision du 27 octobre 2020, parvenue à la Cour le 30 octobre 2020, dans la procédure pénale contre IR, en présence de: Spetsializirana prokuratura (Curia, 19.5.2022)

Página 1 de 10

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación