Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-186/16 (Ruxandra Paula Andriciuc y otros/Banca Românească SA)  de 20 de septiembre de 2017
Procedimiento prejudicial — Protección de los consumidores — Directiva 93/13/CEE — Cláusulas abusivas en los contratos celebrados con los consumidores — Artículo 3, apartado 1, y artículo 4, apartado 2 — Apreciación del carácter abusivo de las cláusulas contractuales — Contrato de crédito denominado en divisa extranjera — Riesgo de tipo de cambio que recae enteramente sobre el consumidor — Desequilibrio importante entre los derechos y obligaciones de las partes que se derivan del contrato — Momento en el que debe apreciarse el desequilibrio — Alcance del concepto de cláusulas “redactadas de manera clara y comprensible” — Nivel de información que debe facilitar el banco
En el asunto C‑186/16, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Curtea de Apel Oradea (Tribunal Superior de Oradea, Rumanía), mediante resolución de 3 de marzo de 2016, recibida en el Tribunal de Justicia el 1 de abril de 2016, en el procedimiento entre Ruxandra Paula Andriciuc y otros y Banca Românească SA (Curia.europa.eu, 20.9.2017)

La edición de 2017 del Cuadro de Indicadores de las Condiciones de los Consumidores pone de manifiesto que cada vez son más los consumidores europeos que compran por Internet y que su confianza en el comercio electrónico ha aumentado, especialmente en las compras en línea en otros países de la UE. No obstante, los distribuidores siguen mostrándose reacios a expandir su actividad en línea y teniendo preocupaciones a la hora de vender en línea a consumidores de otros países de la UE. Estas preocupaciones están relacionadas principalmente con un elevado riesgo de fraude e impago en las ventas transfronterizas, con las diferentes normativas fiscales y con las diferencias en el Derecho contractual nacional y en la normativa de protección de los consumidores.

Pese a que las condiciones de los consumidores, en general, han mejorado desde el último Cuadro de Indicadores, los niveles de confianza, conocimiento y protección siguen variando considerablemente entre países. (RAPID, IP/17/2109, 21.7.2017)

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-290/16 (Air Berlin plc & Co. Luftverkehrs KG / Bundesverband der Verbraucherzentralen und Verbraucherverbände — Verbraucherzentrale Bundesverband eV) de 6 de julio de 2017
Procedimiento prejudicial — Transporte — Normas comunes para la explotación de servicios aéreos en la Unión — Reglamento (CE) n.º 1008/2008 — Disposiciones sobre precios — Artículo 22, apartado 1 — Artículo 23, apartado 1 — Información exigida al presentar las tarifas disponibles para el público en general — Obligación de indicar el importe real de los impuestos, tasas, cánones, recargos o derechos — Libertad de fijación de precios — Facturación de gastos de tramitación en caso de que el pasajero anule la reserva de un vuelo o no se presente al embarque — Protección de los consumidores
En el asunto C‑290/16, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Bundesgerichtshof (Tribunal Supremo Civil y Penal, Alemania), mediante resolución de 21 de abril de 2016, recibida en el Tribunal de Justicia el 24 de mayo de 2016, en el procedimiento entre Air Berlin plc & Co. Luftverkehrs KG y Bundesverband der Verbraucherzentralen und Verbraucherverbände — Verbraucherzentrale Bundesverband eV  (Curia.europa.eu, 6.7.2017)

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-75/16 (Livio Menini y Maria Antonia Rampanelli / Banco Popolare Società Cooperativa) de 14 de junio de 2017
Procedimiento prejudicial — Protección de los consumidores — Procedimientos de resolución alternativa de litigios — Directiva 2008/52/CE — Directiva 2013/11/UE — Artículo 3, apartado 2 — Oposición formulada por los consumidores en el marco de un procedimiento monitorio incoado por una entidad de crédito — Derecho de acceso a la justicia — Legislación nacional que establece el recurso obligatorio a un procedimiento de mediación — Obligación de ser asistido por un abogado — Requisito de admisibilidad del recurso ante los órganos jurisdiccionales
En el asunto C‑75/16, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Tribunale Ordinario di Verona (Tribunal Ordinario de Verona, Italia), mediante resolución de 28 de enero de 2016, recibida en el Tribunal de Justicia el 10 de febrero de 2016, en el procedimiento entre Livio Menini, Maria Antonia Rampanelli y Banco Popolare Società Cooperativa (Curia.europa.eu, 14.6.2017) 

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-296/16 P (Dextro Energy GmbH & Co. KG / Comisión) de 8 de junio de 2017
Pourvoi – Protection des consommateurs – Règlement (CE) no 1924/2006 – Allégations de santé portant sur les denrées alimentaires, autres que celles faisant référence à la réduction du risque de maladie ainsi qu’au développement et à la santé des enfants – Rejet de la demande d’inscription de certaines allégations malgré l’avis positif de l’Autorité européenne de sécurité des aliments (EFSA)
Dans l’affaire C‑296/16 P, ayant pour objet un pourvoi au titre de l’article 56 du statut de la Cour de justice de l’Union européenne, introduit le 25 mai 2016, Dextro Energy GmbH & Co. KG, établie à Krefeld (Allemagne), représentée par Mes M. Hagenmeyer et T. Teufer, Rechtsanwälte, partie requérante, l’autre partie à la procédure étant: Commission européenne, représentée par Mmes S. Grünheid et K. Herbout-Borczak, en qualité d’agents, ayant élu domicile à Luxembourg, partie défenderesse en première instance (Curia.europa.eu, 8.6.2017) 

La Comisión Europea presenta hoy un análisis de la normativa de la UE sobre protección de los consumidores y comercialización. Este informe servirá de base para seguir mejorando el marco jurídico en favor de los consumidores y las empresas. Los resultados del análisis muestran que, si bien los consumidores europeos gozan ya de sólidos derechos en materia de protección, aún existe margen de mejora, por ejemplo, a la hora de hacer respetarlos o de adecuarlos a la era digital. La actualización de las normas ofrecería también mayor claridad jurídica a las empresas que operan a escala transfronteriza. Las normas de la UE en materia de protección de los consumidores han contribuido a mejorar la confianza de estos últimos: en 2016, casi seis de cada diez consumidores (58 %) consideraron que estaban adecuadamente protegidos al realizar adquisiciones en línea en otro Estado miembro, mientras que en 2003 el porcentaje correspondiente fue únicamente uno de cada diez (10 %). Por otro lado, siete de cada diez personas comunicaron que se habían beneficiado del derecho a una garantía mínima gratuita de dos años en relación con los bienes adquiridos. (RAPID, IP/17/1448, 29.5.2017)

Plan de Acción de servicios financieros destinados a los consumidores: mejores productos y más posibilidades de elección para los consumidores europeos

La Comisión Europea presenta hoy un Plan de Acción que establece vías para ofrecer a los consumidores europeos mayores posibilidades de elección y un mejor acceso a los servicios financieros de toda la Unión. La presentación de hoy se basa en el papel de la tecnología, ya que unos servicios en línea innovadores propiciarán el avance hacia una mayor integración del mercado de servicios financieros. Con este fin también publicamos una consulta sobre la tecnología y sus repercusiones en el sector europeo de servicios financieros a fin de estimular nuestros trabajos en este ámbito. (RAPID IP/17/609, 23.3.2017)

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-568/15 (Zentrale zur Bekämpfung unlauteren Wettbewerbs Frankfurt am Main eV / comtech GmbH) de 2 de marzo de 2017
Procedimiento prejudicial — Protección de los consumidores — Directiva 2011/83/UE — Artículo 21 — Comunicaciones telefónicas — Explotación de una línea telefónica por el comerciante con objeto de permitir que el consumidor se comunique con él en relación con un contrato celebrado — Prohibición de aplicar una tarifa superior a la tarifa básica — Concepto de “tarifa básica”
En el asunto C‑568/15, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Landgericht Stuttgart (Tribunal Regional Civil y Penal de Stuttgart, Alemania), mediante resolución de 15 de octubre de 2015, recibida en el Tribunal de Justicia el 5 de noviembre 2015, en el procedimiento entre Zentrale zur Bekämpfung unlauteren Wettbewerbs Frankfurt am Main eV y Comtech GmbH (Curia.europa.eu, 2.3.2017) 

Página 10 de 28

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación