Los sitios web de consumo examinados en toda la UE muestran que muchos consumidores se encuentran con información poco clara sobre precios y descuentos cuando compran en línea. La Comisión Europa y las autoridades nacionales de protección de los consumidores publican hoy los resultados de un examen pormenorizado a escala de la UE realizado en 560 sitios de comercio electrónico que ofrecen una gran variedad de productos, servicios y contenido digital, como ropa o calzado, programas informáticos o entradas para espectáculos. Cerca del 60 % de estos sitios web presentaban irregularidades en relación con la normativa en materia de protección de los consumidores de la UE, sobre todo en cuanto a la forma en que se presentan los precios y las ofertas especiales. (RAPID, IP/19/1333, 22.2.2019)

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.  Asunto C-630/17 (Anica Milivojević / Raiffeisenbank St. Stefan-Jagerberg-Wolfsberg eGen) de 14 de febrero de 2019
Procedimiento prejudicial — Artículos 56 TFUE y 63 TFUE — Libre prestación de servicios — Libre circulación de capitales — Normativa nacional que establece la nulidad de los contratos de crédito que presentan elementos internacionales celebrados con un prestamista no autorizado — Reglamento (UE) n.º 1215/2012 — Artículo 17, apartado 1 — Contrato de crédito celebrado por una persona física para la prestación de servicios de alojamiento turístico — Concepto de “consumidor” — Artículo 24, punto 1 — Competencias exclusivas en materia de derechos reales inmobiliarios — Recurso de nulidad de un contrato de crédito y de cancelación en el Registro de la Propiedad de la inscripción de una garantía real
En el asunto C‑630/17, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Općinski sud u Rijeci — Stalna služba u Rabu (Tribunal Municipal de Rijeka — Sección Permanente de Rab, Croacia), mediante resolución de 6 de noviembre de 2017, recibida en el Tribunal de Justicia el 9 de noviembre de 2017, en el procedimiento entre Anica Milivojević y Raiffeisenbank St. Stefan-Jagerberg-Wolfsberg eGen (Curia.europa.eu, 14.2.2019)

La Comisión ha adoptado hoy una Comunicación con la que confirma su compromiso de proteger a los ciudadanos y al medio ambiente frente a los productos químicos peligrosos. En esa Comunicación se expone también la manera en que la Comisión tiene previsto garantizar que el planteamiento de la UE siga siendo el más moderno y adecuado del mundo. La Comunicación responde al compromiso asumido por la Comisión el pasado año, cuando trabajó con los Estados miembros en relación con los criterios de identificación de los alteradores endocrinos en los ámbitos de los plaguicidas y los biocidas. Asimismo, se ocupa de las preocupaciones manifestadas por el Parlamento Europeo y el Consejo y da continuidad al VII Programa de Acción en materia de Medio Ambiente. (RAPID IP/18/6287, 7.11.2018)

La Comisión Europea ha publicado hoy su Cuadro de Indicadores de los Mercados de Consumo de 2018, que sigue la manera en que los consumidores de la UE valoran las prestaciones de cuarenta sectores de mercancías y servicios. Aunque, en general, la confianza en los mercados sigue la tendencia positiva observada desde 2010, el informe pone de manifiesto que solo el 53 % de los consumidores confía en la observancia de las normas de protección de los consumidores por parte de las empresas. En el caso de las mercancías, la cifra es solo ligeramente superior al 59 %. La confianza de los consumidores no ha mejorado en comparación con el cuadro de indicadores de 2016. Las telecomunicaciones, los servicios financieros y los servicios públicos (agua, gas, electricidad, servicios postales) siguen siendo especialmente problemáticos para los consumidores en la mayoría de los Estados miembros de la UE. Como nota positiva, el informe concluye que está disminuyendo lentamente el desfase entre el oeste y el este de Europa en cuanto a la confianza de los consumidores. Asimismo, servicios tales como los de cuidado personal (peluquerías, balnearios), alojamiento vacacional y paquetes vacacionales gozan de un alto nivel de confianza entre los consumidores.  (RAPID, IP/18/6085, 12.10.2018)

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.  Asunto C-105/17 (Komisia za zashtita na potrebitelite contra Evelina Kamenova) de 4 de octubre de 2018
Procedimiento prejudicial — Protección de los consumidores — Directiva 2005/29/CE — Artículo 2, letras b) y d) — Directiva 2011/83/UE — Artículo 2, punto 2 — Conceptos de “comerciante” y de “prácticas comerciales”
En el asunto C‑105/17, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Administrativen sad — Varna (Tribunal de lo Contencioso-Administrativo de Varna, Bulgaria), mediante resolución de 16 de febrero de 2017, recibida en el Tribunal de Justicia el 28 de febrero de 2017, en el procedimiento entre Komisia za zashtita na potrebitelite y Evelina Kamenova, con intervención de: Okrazhna prokuratura — Varna (Curia.europa.eu, 4.10.2018)

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.  Asunto C-51/17 (OPT Bank Nyrt. y OTP Faktoring Követeléskezelő Zrt./Teréz Ilyés y Emil Kiss) de 20 de septiembre de 2018
Procedimiento prejudicial — Protección de los consumidores — Cláusulas abusivas — Directiva 93/13/CEE — Ámbito de aplicación — Artículo 1, apartado 2 — Disposiciones legislativas o reglamentarias imperativas — Artículo 3, apartado 1 — Concepto de “cláusulas contractuales que no se hayan negociado individualmente” — Cláusula integrada en el contrato tras su celebración a raíz de una intervención del legislador nacional — Artículo 4, apartado 2 — Redacción clara y comprensible de una cláusula — Artículo 6, apartado 1 — Examen de oficio por el juez nacional del carácter abusivo de una cláusula — Contrato de préstamo denominado en divisas extranjeras celebrado entre un profesional y un consumidor
En el asunto C‑51/17, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Fővárosi Ítélőtábla (Tribunal Superior de la Capital, Hungría), mediante resolución de 17 de enero de 2017, recibida en el Tribunal de Justicia el 1 de febrero de 2017, en el procedimiento entre OTP Bank Nyrt., OTP Faktoring Követeléskezelő Zrt. y Teréz Ilyés, Emil Kiss (Curia.europa.eu, 20.9.2018)

Página 8 de 29

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación