Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-485/18 (Groupe Lactalis/Premier ministre y otros) de 1 de octubre de 2020
Procedimiento prejudicial — Reglamento (UE) n.º 1169/2011 — Información alimentaria facilitada al consumidor — Artículos 9, apartado 1, letra i), y 26, apartado 2, letra a) — Mención obligatoria del país de origen o del lugar de procedencia de los alimentos — Omisión que puede inducir a error al consumidor — Artículo 38, apartado 1 — Materias específicamente armonizadas — Artículo 39, apartado 2 — Adopción de medidas nacionales que establecen menciones obligatorias adicionales relativas al país de origen o al lugar de procedencia de tipos o categorías específicos de alimentos — Requisitos — Demostración de la existencia de una relación entre una o más cualidades de los alimentos de que se trata y su origen o procedencia — Conceptos de “demostración de la existencia de una relación” y de “cualidades” — Prueba de que la mayoría de los consumidores consideran importante que se les facilite dicha información — Medida nacional que establece la mención obligatoria del origen nacional, europeo o no europeo de la leche
En el asunto C‑485/18, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Conseil d’État (Consejo de Estado, actuando como Tribunal Supremo de lo Contencioso-Administrativo, Francia), mediante resolución de 27 de junio de 2018, recibida en el Tribunal de Justicia el 24 de julio de 2018, en el procedimiento entre Groupe Lactalis y Premier ministre, Garde des Sceaux, ministre de la Justice, Ministre de l’Agriculture et de l’Alimentation, Ministre de l’Économie et des Finances (Curia.europa.eu, 1.10.2020)

La Comisión Europea ha adoptado hoy un nuevo Paquete de medidas sobre finanzas digitales, con sendas Estrategias de Finanzas Digitales y de Pagos Minoristas y propuestas legislativas sobre criptoactivos y resiliencia digital. El Paquete de medidas adoptado hoy estimulará la competitividad y la innovación de Europa en el sector financiero, allanando el camino para que Europa pueda llegar a definir normas a nivel mundial. El Paquete de medidas ofrecerá a los consumidores más posibilidades de elección y oportunidades en materia de servicios financieros y formas de pago modernas, garantizando al mismo tiempo la protección de los consumidores y la estabilidad financiera.

Las medidas adoptadas hoy serán cruciales para apoyar la recuperación económica de la UE, ya que abrirán nuevas formas de canalizar la financiación hacia las empresas europeas, y al mismo tiempo desempeñarán también un papel clave para la aplicación del Pacto Verde Europeo y de la Nueva estrategia industrial para Europa. Al hacer las normas más seguras para los consumidores y más favorables a la digitalización, la Comisión pretende impulsar la innovación responsable en el sector financiero de la UE, especialmente para las empresas emergentes digitales altamente innovadoras, mitigando a la vez cualquier riesgo potencial relacionado con la protección de los inversores, el blanqueo de capitales y la ciberdelincuencia. | RAPID, IP/20/1684, 24.9.2020

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-81/19 (NG y OH/SC Banca Transilvania, SA) de 9 de julio de 2020
Procedimiento prejudicial — Protección de los consumidores — Directiva 93/13/CEE — Cláusulas abusivas en los contratos celebrados con los consumidores — Ámbito de aplicación — Artículo 1, apartado 2 — Concepto de “disposiciones legales o reglamentarias imperativas” — Disposiciones supletorias — Contrato de crédito denominado en moneda extranjera — Cláusula relativa al riesgo del tipo de cambio
En el asunto C‑81/19, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por la Curtea de Apel Cluj (Tribunal Superior de Cluj, Rumanía), mediante resolución de 27 de diciembre de 2018, recibida en el Tribunal de Justicia el 1 de febrero de 2019, en el procedimiento entre NG, OH y SC Banca Transilvania, SA (Curia.europa.eu, 9.7.2020)

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asuntos acumulados C-698/18 (SC Raiffeisen Bank SA/JB) y C-699/18 (BRD Groupe Société Générale SA/KC) de 9 de julio de 2020
Procedimiento prejudicial — Directiva 93/13/CEE — Contrato de préstamo personal — Contrato cumplido íntegramente — Declaración del carácter abusivo de las cláusulas contractuales — Acción de restitución de las cantidades pagadas indebidamente a consecuencia de una cláusula abusiva — Modalidades procesales — Acción judicial ordinaria imprescriptible — Acción judicial ordinaria personal, patrimonial y prescriptible — Inicio del cómputo del plazo de prescripción — Momento objetivo de conocimiento por parte del consumidor de la existencia de una cláusula abusiva
En los asuntos acumulados C‑698/18 y C‑699/18, que tienen por objeto sendas peticiones de decisión prejudicial planteadas, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Tribunalul Specializat Mureş (Tribunal Especializado de Mureș, Rumanía), mediante resoluciones de 12 de junio de 2018, recibidas en el Tribunal de Justicia el 7 de noviembre de 2018, en los procedimientos entre SC Raiffeisen Bank SA y JB (C‑698/18), y entre BRD Groupe Société Générale SA y KC (C‑699/18) (Curia.europa.eu, 9.7.2020)

La Comisión Europea ha publicado hoy su último informe sobre el sistema de la Comisión para impedir o restringir la venta de productos peligrosos en el mercado: el llamado Sistema de Alerta Rápida. El informe muestra que el número de medidas adoptadas por las autoridades tras recibir una alerta crece de año en año y que en 2019 se alcanzó la cifra de 4 477 medidas, frente a las 4 050 de 2018.

En 2019, las autoridades de los 31 países participantes en el Sistema de Alerta Rápida (los Estados miembros de la UE más el Reino Unido, Noruega, Islandia y Liechtenstein) intercambiaron a través del sistema 2 243 alertas sobre productos peligrosos, que dieron lugar a 4 477 medidas de seguimiento. Esto representa un aumento del 10 % desde el año pasado y del 63 % respecto a 2015. Las medidas adoptadas van desde la retirada o destrucción de un producto por parte de los distribuidores y minoristas antes de que llegue al consumidor, hasta la recuperación de productos no seguros en poder de los usuarios. | RAPID, IP/20/1270, 7.7.2020

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-66/19 (JC/Kreissparkasse Saarlouis) de 26 de marzo de 2020
Procedimiento prejudicial — Protección de los consumidores — Directiva 2008/48/CE — Contratos de crédito al consumo — Derecho de desistimiento — Plazo para ejercer dicho derecho — Exigencias en cuanto a la información que debe especificarse en el contrato — Información que se limita a remitirse en cascada a disposiciones nacionales
En el asunto C‑66/19, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Landgericht Saarbrücken (Tribunal Regional de lo Civil y Penal de Saarbrücken, Alemania), mediante resolución de 17 de enero de 2019, recibida en el Tribunal de Justicia el 29 de enero de 2019, en el procedimiento entre JC y Kreissparkasse Saarlouis (Curia.europa.eu, 26.3.2020)

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-511/17 (Györgyné Lintner/UniCredit Bank Hungary Zrt) de 11 de marzo de 2020
Procedimiento prejudicial — Protección de los consumidores — Directiva 93/13/CEE — Cláusulas abusivas en los contratos celebrados con los consumidores — Contrato de préstamo denominado en divisas — Artículo 4, apartado 1 — Toma en consideración de todas las demás cláusulas del contrato a efectos de apreciar el carácter abusivo de la cláusula impugnada — Artículo 6, apartado 1 — Examen de oficio por el juez nacional del carácter abusivo de las cláusulas que figuran en el contrato — Alcance
En el asunto C‑511/17, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Fővárosi Törvényszék (Tribunal General de la Capital, Hungría), mediante resolución de 18 de julio de 2017, recibida en el Tribunal de Justicia el 21 de agosto de 2017, en el procedimiento entre Györgyné Lintner y UniCredit Bank Hungary Zrt. (Curia.europa.eu, 11.3.2020)

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-125/18 (Gómez del Moral Guasch/Bankia S.A.) de 3 de marzo de 2020
Procedimiento prejudicial — Protección de los consumidores — Directiva 93/13/CEE — Cláusulas abusivas en contratos celebrados con consumidores — Contrato de préstamo hipotecario — Tipo de interés variable — Índice de referencia de los préstamos hipotecarios de las cajas de ahorros — Índice derivado de una disposición reglamentaria o administrativa — Introducción unilateral de una cláusula de este tipo por el profesional — Control de la exigencia de transparencia por el juez nacional — Consecuencias de la declaración del carácter abusivo de la cláusula
En el asunto C‑125/18, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Juzgado de Primera Instancia n.º 38 de Barcelona, mediante auto de 16 de febrero de 2018, recibido en el Tribunal de Justicia ese mismo día, en el procedimiento entre Marc Gómez del Moral Guasch y Bankia, S. A. (Curia.europa.eu, 3.3.2020)

Página 5 de 28

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación