Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asuntos acumulados C-503/13 y C-504/13 (Boston Scientific Medizintechnik GmbH / AOK Sachsen-Anhalt — Die Gesundheitskasse y otros) de 5 de marzo de 2015
Procedimiento prejudicial — Protección de los consumidores — Responsabilidad por los daños causados por productos defectuosos — Directiva 85/374/CEE — Artículos 6, apartado 1, y 9, párrafo primero, letra a) — Marcapasos y desfibriladores automáticos implantables —Riesgo de defecto del producto — Lesión corporal — Extracción del producto supuestamente defectuoso e implantación de otro producto — Reembolso de los costes de la operación
En los asuntos acumulados C‑503/13 y C‑504/13, que tienen por objeto sendas peticiones de decisión prejudicial planteadas, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Bundesgerichtshof (Alemania), mediante resoluciones de 30 de julio de 2013, recibidas en el Tribunal de Justicia el 19 de septiembre de 2013, en los procedimientos entre Boston Scientific Medizintechnik GmbH y AOK Sachsen‑Anhalt — Die Gesundheitskasse (Asunto C‑503/13), Betriebskrankenkasse RWE (Asunto C‑504/13) (Curia.europa.eu, 5.3.2015)

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-567/13 (Nóra Baczó and János István Vizsnyiczai v Raiffeisen Bank Zrt) de 12 de febrero de 2015
Procedimiento prejudicial — Protección de los consumidores — Directiva 93/13/CEE — Artículo 7 — Contrato de crédito inmobiliario — Cláusula compromisoria — Carácter abusivo — Acción judicial del consumidor — Norma procesal nacional — Incompetencia del tribunal que conoce de la acción declarativa de invalidez de un contrato de adhesión para pronunciarse sobre la pretensión de que se declare el carácter abusivo de cláusulas contractuales contenidas en dicho contrato
En el asunto C‑567/13, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Fővárosi Törvényszék (Hungría), mediante resolución de 2 de octubre de 2013, recibida en el Tribunal de Justicia el 5 de noviembre de 2013, en el procedimiento entre Nóra Baczó, János István Vizsnyiczai y Raiffeisen Bank Zrt(Curia.europa.eu, 12.2.2015)

Sentencia del Tribunal General de la Unión Europea. Asunto T-204/11 (España / Comisión) de 11 de febrero de 2015
Protección de los consumidores — Reglamento (UE) nº 15/2011 — Métodos de detección de toxinas lipofílicas en los moluscos bivalvos — Sustitución del método de bioensayo en ratones por el método de cromatografía líquida combinada con la espectrometría de masas en tándem (LC‑MS/MS) — Artículo 168 TFUE — Proporcionalidad — Confianza legítima
En el asunto T‑204/11, Reino de España, representado inicialmente por el Sr. M. Muñoz Pérez, posteriormente por el Sr. S. Martínez-Lage Sobredo y, por último, por el Sr. A. Rubio González, abogados del Estado, parte demandante, contra Comisión Europea, representada por el Sr. F. Jimeno Fernández y la Sra. A. Marcoulli, en calidad de agentes, parte demandada(Curia.europa.eu, 11.2.2015)

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-449/13 (CA Consumer Finance SA / Ingrid Bakkaus y otros) de 18 de diciembre de 2014
Procedimiento prejudicial — Protección de los consumidores — Crédito al consumo — Directiva 2008/48/CE — Obligaciones de información precontractual — Obligación de comprobar la solvencia del prestatario — Carga de la prueba — Medios de prueba
En el asunto C‑449/13, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el tribunal d’instance d’Orléans (Francia), mediante resolución de 5 de agosto de 2013, recibida en el Tribunal de Justicia el 12 de agosto de 2013, en el procedimiento entre CA Consumer Finance SA y Ingrid Bakkaus, Charline Bonato, de soltera Savary, Florian Bonato (Curia.europa.eu, 18.12.2014)

Hoy en día, los consumidores que realizan compras en línea o en un supermercado piden cada vez más que las etiquetas de los alimentos contengan información más clara y comprensible que les permita tomar decisiones con conocimiento de causa sobre los alimentos que consumen Además, cada vez son más las personas que sufren alergias. ¿Cómo sabe un adolescente alérgico a los cacahuetes lo que puede comer cuando sale a cenar con sus amigos? ¿Cómo puede saber una persona que desea reducir su consumo de sal cuál es el aperitivo más recomendable? ¿Cómo se puede garantizar a los consumidores el origen de la carne que acaban de comprar? A partir del 13 de diciembre de 2014 se aplicarán en el conjunto de la UE nuevas normas para responder a estas preguntas. (RAPID, MEMO/14/2583, 11.12.2014)

Los 10 mejores acuerdos para 500 millones de consumidores
Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de las Comunidades Europeas, 2014
ISBN
978-92-79-36523-2
1. Los conflictos en línea se resuelven más rápidamente y cuestan menos.
2. Nunca es demasiado pronto para conocer sus derechos.
3. Permanecer conectado es asequible para todos.
4. Todo el mundo tiene derecho a tener una cuenta bancaria.
5. Lucha contra afirmaciones medioambientales engañosas.
6. Nos aseguramos de que los sitios web respeten a los consumidores.
7. Más de 16000 productos peligrosos retirados del mercado de la UE en los últimos 10 años.
8. Los CEC, Centros Europeos del Consumidor,: una solución europea a sus problemas.
9. Hemos puesto fin a la experimentación animal con fines cosméticos en Europa.
10. Le damos el poder sobre la factura energética. [+]

Página 14 de 29

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación