La Comisión Europea ha presentado hoy un paquete de medidas para que los consumidores y las empresas puedan comprar y vender productos y servicios en línea con más facilidad y confianza en toda la UE. En aplicación de sus estrategias sobre el mercado único digital y el mercado único, la Comisión Europea ha presentado un triple plan para impulsar el comercio electrónico combatiendo el bloqueo geográfico, haciendo más asequibles y eficientes los envíos de paquetes transfronterizos y fomentando la confianza de los clientes, gracias a la mejora de la protección y del cumplimiento de las normas.
El paquete sobre el comercio electrónico presentado hoy se compone de: una propuesta legislativa para abordar el bloqueo geográfico injustificado y otras formas de discriminación por razón de la nacionalidad o del lugar de residencia o de establecimiento; una propuesta legislativa sobre servicios de paquetería transfronterizos para aumentar la transparencia de los precios y mejorar la supervisión reglamentaria; una propuesta legislativa para reforzar la defensa de los derechos de los consumidores, y orientaciones para aclarar, entre otras cosas, qué debe considerarse una práctica comercial desleal en el mundo digital. (RAPID, IP/1873, 25.5.2016)

La Comisión Europea ha publicado hoy nuevas cifras que muestran que, en 2015, más de 2 000 productos peligrosos activaron alertas en toda la UE. Un reto clave es la creciente proporción de productos comprados en línea procedentes de fuera de la UE. La Comisión, los Estados miembros de la UE y las empresas están colaborando para garantizar que esos bienes de consumo no seguros sean excluidos del mercado europeo.

En 2015, se registraron en el sistema 2 072 alertas y 2 745 medidas de seguimiento. Cuando un Estado miembro señala una alerta en el sistema, otros países pueden detectar el producto en su mercado y reaccionar ante esta alerta inicial.

Más del 65 % de los europeos compran productos en línea y el número de compradores en línea ha crecido un 27 % entre 2006 y 2015. Nos enfrentamos ahora a un nuevo reto, el canal en línea, que también trae por correo a los hogares de los consumidores productos de fuera de la UE que no han sido objeto de un control de seguridad.

La Comisión está trabajando en mejorar del sistema de alerta rápida para incluir este aspecto. Hemos visto ya una fructífera cooperación con el personal de control fronterizo y las plataformas de venta en línea. Garantizaremos que se preste mayor atención a las ventas en línea, como parte de la agenda internacional de la Comisión en materia de seguridad de los productos. (RAPID, IP/16/1513, 25.4.2016)

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-377/14 (Ernst Georg Radlinger y Helena Radlingerová / Finway a.s.) de 21 de abril de 2015
Procedimiento prejudicial — Directiva 93/13/CEE — Artículo 7 — Normas nacionales en materia de procedimientos concursales — Deudas procedentes de un contrato de crédito al consumo — Tutela judicial efectiva — Punto 1, letra e), del anexo — Carácter desproporcionado de la indemnización — Directiva 2008/48/CE — Artículo 3, letra l) — Importe total del crédito — Parte I del anexo I — Importe de la disposición del crédito — Cálculo de la tasa anual equivalente — Artículo 10, apartado 2 — Obligación de información — Examen de oficio — Sanción
En el asunto C‑377/14, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Krajský soud v Praze (Tribunal Regional de Praga, República Checa), mediante resolución de 24 de junio de 2014, recibida en el Tribunal de Justicia el 7 de agosto de 2014, en el procedimiento entre Ernst Georg Radlinger, Helena Radlingerová y Finway a.s. (Curia.europa.eu, 21.4.2016)

Sentencia del Tribunal General de la Unión Europea. Asunto T-100/15 (Dextro Energy GmbH & Co. KG / Comisión) de 16 de marzo de 2015
Protección de los consumidores — Reglamento (CE) n.º 1924/2006 — Declaraciones de propiedades saludables de los alimentos distintas de las relativas a la reducción del riesgo de enfermedad y al desarrollo y la salud de los niños — Denegación de autorización de determinadas declaraciones pese al dictamen favorable de la EFSA — Proporcionalidad — Igualdad de trato — Obligación de motivación
En el asunto T‑100/15, Dextro Energy GmbH & Co. KG, con domicilio social en Krefeld (Alemania), representada por los Sres. M. Hagenmeyer y T. Teufer, abogados, parte demandante, contra Comisión Europea, representada por la Sra. S. Grünheid, en calidad de agente, parte demandada (Curia.europa.eu, 16.3.2016)

La Comisión Europea ha puesto en marcha hoy una nueva plataforma para ayudar a los consumidores y a los comerciantes a resolver litigios relativos a compras hechas en Internet. La plataforma de resolución de litigios en línea (RLL) ofrece una ventanilla única que permite a los consumidores y comerciantes de la UE resolver sus litigios en el caso tanto de las compras nacionales como de las transfronterizas. El procedimiento consiste en la canalización de los litigios nacionales hacia los organismos de resolución alternativa de litigios (RAL) que estén conectados a la plataforma, hayan sido seleccionados por los Estados miembros en función de criterios de calidad y hayan sido notificados a la Comisión. (RAPID, IP/16/267, 15.2.2016)

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-157/14 (Neptune Distribution/Ministre de l’Économie et des Finances) de 17 de diciembre de 2015
Procedimiento prejudicial — Reglamento (CE) nº 1924/2006 — Directiva 2009/54/CE — Artículos 11, apartado 1, y 16 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea — Protección del consumidor — Declaraciones nutricionales y de propiedades saludables — Aguas minerales naturales — Contenido en sodio o sal — Cálculo — Cloruro de sodio (sal de mesa) o cantidad total de sodio — Libertad de expresión y de información — Libertad de empresa
En el asunto C‑157/14, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Conseil d’État (Francia), mediante resolución de 26 de marzo de 2014, recibida en el Tribunal de Justicia el 4 de abril de 2014, en el procedimiento entre Neptune Distribution SNC y Ministre de l’Économie et des Finances (Curia.europa.eu, 17.12.2015)

Cinco grandes empresas de alquiler de vehículos han convenido hoy en revisar considerablemente la manera en que tratan a los consumidores, gracias a una actuación conjunta de la Comisión Europea y de las autoridades competentes nacionales. Los ciudadanos se beneficiarán de unas pólizas de seguros y de unas opciones de repostado de combustible más claras, de un tratamiento más equitativo en materia de daños y perjuicios y de una mayor transparencia de los precios. Las reclamaciones relativas a los vehículos de alquiler recibidas por los centros europeos de los consumidores han aumentado considerablemente durante los dos últimos años. (RAPID, IP/15/5334, 13.7.2015)

Página 12 de 28

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación