La brecha de género en la educación está disminuyendo, pero las mujeres siguen estando infrarrepresentadas en la investigación y la innovación. El número de alumnas y tituladas de los niveles de grado, máster y doctorado ha aumentado de forma constante en los últimos años. Sin embargo, las mujeres siguen estando infrarrepresentadas en las carreras relacionadas con la investigación y la innovación. Estas son algunas de las principales conclusiones del informe «She Figures 2021» de la Comisión Europea, que desde 2003 supervisa el nivel de progreso hacia la igualdad de género en la investigación y la innovación en la Unión Europea y fuera de ella.
La publicación de «She Figures 2021» pone de relieve que, por término medio, a nivel de grado y máster, las mujeres superan a los hombres como alumnas (54 %) y tituladas (59 %), y existe casi un equilibrio entre hombres y mujeres a nivel de doctorado (48 %). Sin embargo, persisten las disparidades entre los distintos campos de estudio. Por ejemplo, las mujeres siguen representando menos de una cuarta parte de quienes han obtenido un título de doctorado en el ámbito de las TIC (22 %), mientras que representan el 60 % o más en los ámbitos de la atención sanitaria y el bienestar social, y de la educación (60 % y 67 %, respectivamente).
Además, las mujeres representan solo aproximadamente un tercio de los investigadores (33 %). En el más alto nivel académico, las mujeres siguen estando infrarrepresentadas: ocupan en torno a una cuarta parte de las cátedras (26 %). Las mujeres también tienen menos probabilidades de encontrar empleo como científicas e ingenieras (41 %) y están infrarrepresentadas entre los profesionales autónomos en los ámbitos de la ciencia, la ingeniería y las TIC (25 %). | RAPID, IP/21/6217, 24.11.2021