El gasto agrícola supone alrededor del 40 por ciento del presupuesto anual de la Unión Europea (UE), y ha estado en el centro de la política comunitaria desde el inicio del proyecto europeo. La última revisión de la Política Agrícola Común (PAC) se realizó en 2003. Pero tras la adhesión de los doce nuevos países de la UE, la PAC debe adaptarse para afrontar nuevos desafíos. La nueva versión debería estar en marcha a principios de 2014. Los legisladores trabajan en las propuestas de la reforma. (W3 Parlamento Europeo, 30.1.2013)

CoverAgriculture, fishery and forestry statistics — Main results – 2010-11 — 2012 edition
The pocketbook Agriculture, fishery and forestry statistics presents selected tables and graphs providing an overview on developments and the situation in the agriculture, fishery and forestry sectors of the European Union. The most recent data are presented here (reference years 2010-2011, mostly) showing the situation in the 27 Member States and at the European level (EU-27). The results of the last Agricultural Census held in 2010 are also presented. [+]

Ignacio Martínez de Arano
La UE y la reforma de la sanidad vegetal
Navarra foresta: revista de la Asociación Forestal de Navarra. # 28. 2011
La globalización ha traído un aumento considerable de la circulación de personas y mercancías por el incremento del comercio internacional y del turismo. El cambio climático puede además favorecer la implantación y expansión por Europa de nuevas plagas y enfermedades. Todo ello puede poner en riesgo o afectar la agricultura europea, la producción forestal y la conservación de los ecosistemas. [+]

La Comisión Europea ha adoptado hoy una propuesta de modificación de la normativa sobre la miel cuyo objeto es aclarar la verdadera naturaleza del polen a raíz de la decisión prejudicial del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. De conformidad con las normas internacionales de la OMC, la propuesta define el polen como un componente natural de la miel y no como un ingrediente.
El Tribunal de Justicia basó su interpretación en la Directiva relativa a la miel de 2001 y calificó el polen como ingrediente en la miel, argumentando que el polen se encuentra en la miel debido principalmente a la intervención del apicultor. No obstante, la propuesta de la Comisión reconoce que el polen es un componente natural de la miel, no un ingrediente; entra en la colmena como resultado de la actividad de las abejas y se encuentra en la miel independientemente de la intervención del apicultor. Por tanto, puesto que el polen se considera un componente natural de la miel, no serían aplicables las normas de etiquetado de la UE que exigen una lista de ingredientes. (RAPID, IP/12/992, 21.9.2012)

Página 9 de 23

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación