En 2016, los productores europeos se beneficiarán de programas por un valor de 111 millones EUR para encontrar nuevos mercados y promover el consumo fuera y dentro de la UE. La promoción constituye una parte fundamental de las medidas presentadas por la Comisión para apoyar a los agricultores.

«Disfrútelo, es un producto europeo»: la nueva política de promoción adoptada hoy por la Comisión Europea ayudará a los profesionales del sector a introducirse en los mercados internacionales o a consolidarse en ellos y concienciará a los consumidores europeos sobre los esfuerzos realizados por los agricultores europeos. Para lograr este objetivo, la Comisión aumentará los recursos disponibles, la tasa de cofinanciación y reducirá los trámites burocráticos para la aprobación de proyectos. Esto forma parte de un esfuerzo para incrementar progresivamente el presupuesto disponible de la UE destinado a la promoción, de 61 millones EUR en 2013 (cuando se propusieron las nuevas normas) a 200 millones EUR en 2019.

Según las nuevas normas, las tasas de cofinanciación de la UE también ascenderán del 50 % al 70-80 % (hasta el 85 % en el caso de Grecia y Chipre). Al mismo tiempo, la cofinanciación nacional desaparece, lo cual crea una igualdad de condiciones entre los Estados miembros. Los trámite burocráticos se reducirán considerablemente durante el proceso de selección de proyectos, lo cual facilitará la presentación de solicitudes.

El programa de 2016 se orienta a una lista seleccionada de terceros países (véase la lista íntegra en el anexo) con mayor potencial de crecimiento, en concreto en aquellos sectores lastrados por una situación de mercado particularmente difícil, como los productos lácteos y la carne de porcino. Del importe total, 30 millones EUR se asignaron específicamente al paquete de ayudas presentado por el Comisario Hogan a principios de septiembre para respaldar las medidas de promoción en estos dos sectores.

El Comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, ha declarado lo siguiente: Los productos agroalimentarios europeos son inigualables en el mercado mundial. Los 110 000 millones EUR del mercado de exportación de la UE crean puestos de trabajo y crecimiento en las zonas rurales de Europa. Para mantener este impulso exportador, me complace presentar este nuevo régimen de promoción, que contará con un efecto palanca de 111 millones EUR y creará más oportunidades para los productos agroalimentarios de la UE en los nuevos mercados, además de aumentar nuestra presencia en los mercados existentes. Me complace especialmente anunciar la asignación de 30 millones EUR a los sectores de la leche y la carne de porcino, actualmente con problemas, como parte del recientemente anunciado paquete de 500 millones EUR para los mercados agrícolas. Vamos a lanzar una ofensiva diplomática en los próximos meses, realizando misiones comerciales para abrir nuevas oportunidades para los productores de la UE en todo el mundo». (RAPID IP/15/5804, 13.10.2015)

La Comisión Europea ha aprobado hoy otros veinticuatro programas de desarrollo rural (PDR)destinados a mejorar la competitividad del sector agrario de la UE, a cuidar los paisajes y el clima, y a consolidar el tejido económico y social de los núcleos rurales de aquí a 2020. Se prevé que los programas adoptados hoy crearán más de 40 000 puestos de trabajo en las zonas rurales y aproximadamente 700 000 puestos de formación para promover la innovación, la transferencia de conocimientos, prácticas agrícolas más sostenibles y empresas rurales más fuertes. Los programas contarán con una dotación de 27 000 millones EUR con cargo al presupuesto de la UE y atraerán financiación suplementaria pública a nivel nacional o regional y/o fondos privados.

Entre las acciones prioritarias de los programas nacionales y regionales aprobados destacan la modernización de las explotaciones agrícolas, la ayuda a los jóvenes agricultores, la gestión sostenible de las tierras y la mejora de las infraestructuras de banda ancha. Los Estados miembros beneficiados son Bulgaria, Croacia, República Checa, Alemania, Irlanda, Italia, Rumanía, España, Suecia y el Reino Unido. (RAPID, IP/15/5025, 26.5.2015) 

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-424/13 (Zuchtvieh-Export GmbH / Stadt Kempten) de 23 de abril de 2015
Procedimiento prejudicial — Agricultura — Reglamento (CE) nº 1/2005 — Protección de los animales durante el transporte — Viaje largo de un Estado miembro a un tercer Estado — Artículo 14, apartado 1 — Control del cuaderno de a bordo o de la hoja de ruta que la autoridad competente del lugar de salida debe efectuar antes de los viajes largos — Aplicabilidad de esta disposición a la etapa del viaje que transcurre fuera del territorio de la Unión Europea — Aplicabilidad de las normas establecidas por dicho Reglamento a esa etapa del viaje
En el asunto C‑424/13, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Bayerischer Verwaltungsgerichtshof (Alemania), mediante resolución de 2 de julio de 2013, recibida en el Tribunal de Justicia el 25 de julio de 2013, en el procedimiento entre Zuchtvieh-Export GmbH y Stadt Kempten, en el que participa: Landesanwaltschaft Bayern(Curia.europa.eu, 23.4.2015)

Página 6 de 23

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación