La política agrícola común (PAC) es una de las políticas más antiguas de la Unión Europea (UE). Ha logrado su objetivo inicial de garantizar un suministro de productos alimenticios de buena calidad, seguros y asequibles, apoyando al mismo tiempo a los agricultores europeos. Desde 1962, la PAC ha experimentado numerosas reformas y, gracias a su adaptabilidad, sigue siendo pertinente. El mundo evoluciona con rapidez, al igual que los retos a que se enfrentan no solo los agricultores, sino nuestras sociedades en su conjunto. Cambio climático, volatilidad de los precios, incertidumbres políticas y económicas, creciente importancia del comercio mundial: los agricultores han de aprender a diario cómo operar en un entorno cambiante y corresponde a los legisladores acompañarlos durante este proceso de cambio y ofrecerles claridad y sencillez jurídica a medio y largo plazo.

La política agrícola europea ha convertido a la UE en la superpotencia agroalimentaria que es en la actualidad: la UE, amén de ser el primer exportador mundial de productos agroalimentarios, posee una reputación inigualable por su patrimonio gastronómico y sus productos alimenticios, así como por la pericia de sus productores. Pero la UE no puede dormirse en los laureles: un éxito también puede ocultar numerosas dificultades.

La PAC debe dirigir la transición hacia una agricultura más sostenible. Ha de contribuir a fomentar la capacidad de adaptación del sector en tiempos de crisis y apoyar la renta y la viabilidad de los agricultores. Asimismo, debe incorporar plenamente esas innovaciones digitales que tanto facilitan las tareas cotidianas de los agricultores, reducen las cargas administrativas e incluso podrían impulsar el tan necesario relevo generacional del sector. Por último, la PAC debe reforzar las zonas rurales europeas, que constituyen el núcleo de las tradiciones y del modelo agrícola familiar de Europa. La Comunicación que hoy se publica ofrece orientaciones para abordar estos objetivos y responder a los retos que están surgiendo con un planteamiento menos preceptivo y una mayor subsidiariedad a escala de los Estados miembros, con el fin de acercar la PAC a los encargados de su aplicación sobre el terreno. (RAPID, MEMO/17/4842, 30.11.2017)

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-183/16 P (Tilly-Sabco/Comisión)  de 20 de septiembre de 2017
Recurso de casación — Agricultura — Carne de aves de corral — Pollos enteros congelados — Restituciones a la exportación — Reglamento de Ejecución (UE) n.º 689/2013 por el que se fija una restitución de importe 0 euros — Legalidad — Reglamento (CE) n.º 1234/2007 — Artículos 162 y 164 — Objeto y naturaleza de las restituciones — Criterios para la fijación de su importe — Competencia del director general de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural para firmar el Reglamento controvertido — Desviación de poder — “Comitología” — Reglamento (UE) n.º 182/2011 — Artículo 3, apartado 3 — Consulta con el Comité de Gestión de la Organización Común de Mercados Agrícolas — Entrega del proyecto de Reglamento de Ejecución una vez comenzada la reunión de dicho comité — Cumplimiento de los plazos — Vicios sustanciales de forma — Anulación con mantenimiento de los efectos
En el asunto C‑183/16 P, que tiene por objeto un recurso de casación interpuesto, con arreglo al artículo 56 del Estatuto del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el 23 de marzo de 2016, Tilly-Sabco SAS, con domicilio social en Guerlesquin (Francia), representada por los Sres. R. Milchior y F. Le Roquais y la Sra. S. Charbonnel, avocats, parte recurrente, y en el que las otras partes en el procedimiento son: Comisión Europea, representada por el Sr. A. Lewis y la Sra. K. Skelly, en calidad de agentes, parte demandada en primera instancia, Doux SA, con domicilio social en Châteaulin (Francia), parte coadyuvante en primera instancia (Curia.europa.eu, 20.9.2017)

CoverAgriculture, forestry and fishery statistics — 2015 edition

The Agriculture, forestry and fishery statistics statistical book presents a selection of topical data. Information is presented for the European Union and its Member States, and is supplemented (when available) with data for EFTA members and for the acceding and candidate countries to the European Union. This publication is divided into seven chapters, providing facts and figures about farm structure, agricultural accounts and prices, agricultural products, agriculture and environment, forestry and fishery production. As 2015 marked the abolition of dairy quotas, this year a whole chapter is also dedicated to 30 years of quotas in the milk sector in the EU. [+]

Sentencia del Tribunal General de la Unión Europea. Asuntos acumulados T-397/13 (Tilly-Sabco/Comisión), T-434/13 (Doux/Comisión) y T-549/13 (Francia/Comisión) de 14 de enero de 2016
Agricultura — Restituciones a la exportación — Carne de aves de corral — Reglamento de Ejecución por el que se fija una restitución por importe igual a 0 euros — Recurso de anulación — Acto reglamentario que no incluye medidas de ejecución — Afectación directa — Admisibilidad — Artículo 3, apartado 3, del Reglamento (UE) nº 182/2011 — Obligación de motivación — Artículo 164, apartado 3, del Reglamento (CE) nº 1234/2007— Confianza legítima.
En el asunto T‑397/13, Tilly-Sabco, con domicilio social en Guerlesquin (Francia), representada por Mes R. Milchior, F. Le Roquais y S. Charbonnel, abogados, parte demandante, apoyada por Doux SA, con domicilio social en Châteaulin (Francia), representada por Me J. Vogel, abogado, parte coadyuvante, contra Comisión Europea, representada por el Sr. D. Bianchi y la Sra. K. Skelly, en calidad de agentes, parte demandada  (Curia.europa.eu, 14.1.2016)
Página 5 de 23

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación