Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-783/19 (Comité Interprofessionnel du Vin de Champagne) de 9 de septiembre de 2021
Procedimiento prejudicial — Agricultura — Protección de las denominaciones de origen y de las indicaciones geográficas — Carácter uniforme y exhaustivo — Reglamento (UE) n.º 1308/2013 — Artículo 103, apartado 2, letra a), inciso ii) — Artículo 103, apartado 2, letra b) — Evocación — Denominación de origen protegida (DOP) “Champagne” — Servicios — Comparabilidad de los productos — Uso del nombre comercial “Champanillo”
En el asunto C‑783/19, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por la Audiencia Provincial de Barcelona, mediante auto de 4 de octubre de 2019, recibido en el Tribunal de Justicia el 22 de octubre de 2019, en el procedimiento entre Comité Interprofessionnel du Vin de Champagne y GB (Curia, 9.9.2021)

Tribunal de Cuentas. Informe Especial 16/2021. La política agrícola común y el clima Las emisiones procedentes de la agricultura no disminuyen, aunque supongan la mitad del gasto de la UE relacionado con el clima (DOUE C 266/04, 6.7.2021)

Durante el período 2014-2020, la Comisión asignó más de una cuarta parte del presupuesto de la política agrícola común (PAC) a mitigar el cambio climático y adaptarse a él.

Examinamos si la PAC apoyó prácticas de mitigación del cambio climático que pudieran reducir las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de la agricultura. Constatamos que los 100 000 millones de euros de los fondos de la PAC asignados a la acción por el clima tuvieron poca repercusión en estas emisiones, que no han variado mucho desde 2010. La PAC financia principalmente medidas que tienen escaso potencial para mitigar el cambio climático. La PAC no tiene el objetivo de limitar o reducir el número de cabezas de ganado (que representa el 50 % de las emisiones procedentes de la agricultura) y ayuda a los agricultores que cultivan turberas drenadas (que emiten el 20 % de las emisiones).

Recomendamos que la Comisión adopte medidas para que la PAC reduzca las emisiones procedentes de la agricultura y las generadas por suelos orgánicos drenados cultivados, y presente periódicamente informes sobre la contribución de la PAC a la mitigación del cambio climático.

El acuerdo político provisional alcanzado hoy por el Parlamento Europeo y el Consejo sobre la nueva política agrícola común introduce una PAC más justa, más ecológica, más respetuosa con los animales y más flexible. A partir de enero de 2023 se aplicarán objetivos medioambientales y climáticos más ambiciosos, en consonancia con los objetivos del Pacto Verde. La nueva PAC también garantizará una distribución más justa de las ayudas de la PAC, especialmente entre las pequeñas y medianas explotaciones familiares y los jóvenes agricultores.

Sobre la base de normas más sencillas establecidas a escala de la UE, cada Estado miembro preparará un plan estratégico para aplicar la política en los próximos cinco años. Esto les permitirá tener en cuenta las condiciones locales y centrarse en la eficacia. | RAPID, IP/21/2711, 25.6.2021

CoverAgriculture, forestry and fishery statistics — 2020 edition 

Agriculture, forestry and fishery statistics provides a selection of recent, topical data. Information is presented for the European Union (EU) and its Member States, and is supplemented (when available) with data for the United Kingdom, EFTA members, candidate countries to the EU and potential candidates. This publication aims to cover some of the most popular data within the domain of agriculture, forestry and fishery statistics as well as some of the wider farm to fork chain. The publication is divided into eleven chapters, providing facts and figures about farms, farmers, farm production and prices, the economic and resource performance of the agricultural sector, forestry and fisheries activities, food and beverages processing, distribution and the trade in agricultural goods. It concludes with a statistical annex for the EU27 and each of the EU Member States, covering a set of key indicators as well as a set of pertinent messages regarding agricultural developments. [+]

La Comisión aplaude hoy el acuerdo político entre el Parlamento Europeo y los Estados miembros de la UE en el Consejo sobre las normas de la política agrícola común (PAC) para el período transitorio 2021-2022. Estas normas se basan en el principio de continuidad de las normas actuales de la PAC, a la vez que incorporan nuevos elementos para garantizar una transición armoniosa. El acuerdo también incluye la integración de los fondos del Instrumento Europeo de Recuperación (IER) en el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) para ayudar a la recuperación y la resiliencia de la agricultura y las economías rurales tras la pandemia de coronavirus.

Las asignaciones nacionales durante este período transitorio serán las acordadas para el marco financiero plurianual 2021-2027. Mientras tanto, la Comisión sigue apoyando los esfuerzos para concluir el acuerdo sobre el próximo presupuesto a largo plazo y NextGenerationEU lo antes posible, de modo que todos los nuevos programas puedan comenzar el 1 de enero de 2021. | RAPID, IP/20/2236, 30.11.2020

Sentencia del Tribunal General de la Unión Europea. Asunto T-626/17 (Eslovenia/Comisión) de 9 de septiembre de 2020
Agricultura — Reglamento (UE) n.º 1308/2013 — Denominaciones de origen en el sector vitivinícola — Etiquetado de los vinos — Mención del nombre de una variedad de uva de vinificación que contiene o consiste en una denominación de origen protegida — Prohibición — Excepción — Reglamento Delegado (UE) 2017/1353 — Inclusión del nombre de la variedad de uva de vinificación “teran” en la lista que figura en el anexo XV, parte A, del Reglamento (CE) n.º 607/2009 — Efecto retroactivo a la fecha de adhesión de la República de Croacia a la Unión — Denominación de origen protegida eslovena “Teran” — Seguridad jurídica — Confianza legítima — Proporcionalidad — Derecho de propiedad — Acta relativa a las condiciones de adhesión de Croacia a la Unión — Acuerdo interinstitucional sobre la mejora de la legislación — Equilibrio institucional
En el asunto T‑626/17, República de Eslovenia, representada por las Sras. V. Klemenc y T. Mihelič Žitko, en calidad de agentes, asistidas por el Sr. R. Knaak, abogado, parte demandante, contra Comisión Europea, representada por las Sras. B. Eggers, I. Galindo Martín y B. Rous Demiri, en calidad de agentes, parte demandada, apoyada por República de Croacia, representada por la Sra. G. Vidović Mesarek, en calidad de agente, asistida por el Sr. I. Ćuk, abogado, parte coadyuvante (Curia.europa.eu, 9.9.2020)

Página 3 de 23

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación