Tribunal de Cuentas. Informe Especial 06/2023. Conflictos de intereses en el gasto agrícola y de cohesión de la Unión Europea. Se ha establecido un marco, pero hay lagunas en las medidas de transparencia y de detección (DOUE C 95/09, 14.3.2023)

​​Los conflictos de intereses son irregularidades que afectan al presupuesto de la UE y se producen cuando el ejercicio imparcial y objetivo de las funciones de quienes intervienen en la gestión del presupuesto de la UE queda comprometido por razones familiares, afectivas, de afinidad política o nacional, de interés económico o por cualquier motivo de interés personal.

Hemos examinado si los conflictos de intereses se abordan adecuadamente en la política agrícola común y la política de cohesión se abordan adecuadamente en las políticas agrícola y de cohesión. Llegamos a la conclusión de que la Comisión y los Estados miembros cuentan con normas y procedimientos para prevenir y gestionar los conflictos de intereses, pero que siguen existiendo lagunas en cuanto al fomento de la transparencia y a la detección de situaciones de riesgo.

Recomendamos que la Comisión adopte medidas destinadas a mejorar su capacidad para prevenir, detectar y notificar conflictos de intereses, así como para promover la transparencia.

Miércoles, 07 Diciembre 2022 07:49

Censo agrícola 2020. Edición 2022

CoverAgricultural census 2020 - 2022 edition

This leaflet provides a general overview of the 2020 agricultural census in the EU. It outlines the new features of the 2020 census round, and presents details such as what data is being collected, how and when the data will be published and what is done to ensure data safety. It also contains information on why agricultural censuses are carried out and the legal background to the 2020 census in the EU.

https://ec.europa.eu/eurostat/documents/KS-05-22-370-EN-N.pdf

Los fertilizantes desempeñan un papel destacado en la seguridad alimentaria. Su producción y su coste dependen en gran medida del gas natural. Tras la invasión rusa de Ucrania, la seguridad alimentaria y los precios de los alimentos en todo el mundo están sufriendo las consecuencias de una crisis generalizada de los fertilizantes minerales y la energía. En este contexto, la Comisión Europea ha presentado hoy la Comunicación «Garantizar la disponibilidad y asequibilidad de los fertilizantes». La Comunicación de hoy presenta una amplia gama de acciones y orientaciones sobre cómo abordar los retos a los que se enfrentan actualmente los agricultores y la industria de la UE, así como los países en vías de desarrollo. También se analiza la necesidad de reforzar la resiliencia y la sostenibilidad general de nuestros sistemas alimentarios a medio y largo plazo, en consonancia con la Comunicación «Garantizar la seguridad alimentaria y reforzar la resiliencia de los sistemas alimentarios», adoptada en marzo de 2022, la Estrategia «De la Granja a la Mesa» y el plan REPowerEU. | RAPID, IP/22/6564, 9.11.2022

Página 1 de 22

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación