La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo político alcanzado la pasada noche entre el Parlamento Europeo y el Consejo sobre los traslados de residuos, que garantizará que la UE asuma una mayor responsabilidad por sus residuos y no exporte sus retos medioambientales a terceros países. Las normas también facilitarán el uso de los residuos como recurso. El acuerdo es una contribución al objetivo del Pacto Verde Europeo de reducir la contaminación y promover la economía circular.
Se prohibirá la exportación de residuos plásticos de la UE a países no pertenecientes a la OCDE. Solo si se cumplen unas condiciones medioambientales estrictas, los países podrán recibir dichos residuos cinco años después de la entrada en vigor de las nuevas normas. A la luz de los problemas mundiales del aumento de las cantidades de residuos plásticos y de los retos para su gestión sostenible, con esta medida los legisladores de la UE pretenden prevenir la degradación medioambiental y la contaminación en terceros países causada por los residuos plásticos generados en la UE.
Otros residuos aptos para el reciclado se exportarán de la UE a países no pertenecientes a la OCDE únicamente cuando se aseguren de que pueden gestionarlos de manera sostenible. Al mismo tiempo, será más fácil trasladar residuos para su reciclado dentro de la UE gracias a los modernos procedimientos digitalizados. También se reforzará la aplicación y la cooperación en la lucha contra el tráfico de residuos. La nueva ley complementará la nueva Directiva sobre delitos contra el medio ambiente, para la que también se alcanzó ayer un acuerdo político. | RAPID, IP/23/5818, 17.11.2023