La UE celebra hoy el quinto aniversario del Pilar Europeo de Derechos Sociales en el primer Foro Europeo de Empleo y Derechos Sociales, haciendo balance de los progresos realizados y con la mirada puesta en lo que está por venir.
Han transcurrido cinco años desde que el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión proclamasen el Pilar Europeo de Derechos Sociales en la Cumbre Social de Gotemburgo de 2017. Desde entonces, los dirigentes de la UE, los interlocutores sociales y las organizaciones de la sociedad civil han reafirmado este compromiso en la Cumbre Social de Oporto de 2021. La Comisión ha presentado más de 130 iniciativas para poner el Pilar en práctica en los Estados miembros y lograr una Europa social que sea justa, inclusiva y que esté llena de oportunidades.
Estas iniciativas tratan temas como la transparencia e igualdad retributiva entre mujeres y hombres, los salarios mínimos y la inversión en capacidades, pero también la lucha contra la pobreza infantil, las rentas mínimas y la protección de la seguridad y la salud de los trabajadores.
Tras una fuerte recuperación socioeconómica de la pandemia de COVID-19, los principios del Pilar siguen siendo muy pertinentes en el contexto actual, en el que muchos hogares tienen dificultades para llegar a fin de mes, al tener que enfrentarse al aumento de los precios exacerbado por la invasión rusa de Ucrania. | RAPID, IP/22/6895, 17.11.2022