Noticias. CDE Universitat de València

Los europeos aprecian que la UE proporciona conocimientos especializados y ayuda a los Estados miembros a diseñar y aplicar reformas en una amplia gama de ámbitos políticos. Esta es una de las principales conclusiones de una encuesta Flash Eurobarómetro realizada en abril de 2023, que confirma la importancia y la necesidad del apoyo ofrecido por el Instrumento de Apoyo Técnico (IAT) de la Comisión. A través del IAT, la Comisión presta apoyo técnico a las reformas en la UE, a petición de las autoridades nacionales. El IAT también puede ayudar a los Estados miembros a diseñar, modificar, aplicar y revisar las reformas transformadoras incluidas en sus planes de recuperación y resiliencia. | RAPID, IP/23/2445, 11.5.2023

Etiquetado como:

La Comisión ha adoptado hoy una Recomendación sobre la manera de luchar contra la piratería en línea a escala comercial de acontecimientos deportivos y de otro tipo (por ejemplo, conciertos y espectáculos teatrales) en directo. Anima a los Estados miembros, a las autoridades nacionales, a los titulares de derechos y a los prestadores de servicios intermediarios a que adopten medidas eficaces, equilibradas e idóneas para luchar contra las retransmisiones no autorizadas de esa clase de transmisiones en continuo, observando plenamente los derechos fundamentales y las normas de protección de datos personales. Al intensificar la lucha contra la piratería en línea, la Recomendación contribuirá a reforzar la competitividad de las industrias deportivas y creativas de la UE.

Los acontecimientos deportivos y en directo contribuyen a fomentar una cultura europea diversa, a reunir a los ciudadanos y a crear un sentimiento de pertenencia. La organización de tales acontecimientos y su transmisión en directo requieren inversiones cuantiosas y contribuyen al crecimiento económico y a la creación de empleo. La transmisión en continuo no autorizada puede generar grandes pérdidas de ingresos para los artistas intérpretes, los organizadores de eventos deportivos y en directo y los organismos de radiodifusión, poniendo en riesgo la viabilidad de los servicios que ofrecen. | RAPID, IP/23/2508, 4.5.2023

Etiquetado como:

La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo político provisional alcanzado por el Parlamento Europeo y el Consejo sobre un nuevo Reglamento para proteger la propiedad intelectual e industrial de los productos artesanales e industriales que se basan en la originalidad y autenticidad de las habilidades tradicionales de las regiones.

Este marco abarcará productos como vidrio, productos textiles, porcelana, artículos de cuchillería, cerámica, relojes de cuco, instrumentos musicales y muebles. Como ejemplos de los productos que podrán beneficiarse de este nuevo sistema de protección de la indicación geográfica cabe citar el vidrio de Murano, el tweed Donegal, la porcelana de Limoges, la cuchillería de Solingen, los cuchillos de Albacete, la cerámica de Boleslawiec, etc. Si bien estos productos disfrutan de reputación y fama europeas y a veces mundiales, hasta ahora los productores no tenían un sistema de la UE por el que se reconociera y protegiera el vínculo del origen y la reputación de los productos con su calidad.

El nuevo Reglamento permitirá a los productores de la UE proteger los productos artesanales e industriales y los conocimientos especializados tradicionales en Europa y el resto del mundo, también en línea. El Reglamento facilitará que los consumidores reconozcan la calidad de estos productos y les permitirá tomar decisiones con más conocimiento de causa. También contribuirá a promover, atraer y conservar habilidades y puestos de trabajo en las regiones de Europa, contribuyendo así a su desarrollo económico. El Reglamento garantizará además que, por fin, los productos artesanales e industriales tradicionales estén en pie de igualdad con las indicaciones geográficas protegidas que ya existen en el ámbito agrícola. | RAPID, IP/23/2590, 3.5.2023

La Comisión ha tomado hoy medidas enérgicas para luchar contra la corrupción en la UE y en todo el mundo, cumpliendo así el compromiso asumido por la presidenta Von der Leyen en su discurso sobre el estado de la Unión de 2022.

Las propuestas correspondientes presentadas hoy representan un hito en la lucha contra la corrupción a escala nacional y de la UE. La Comisión intensificará su acción como sigue: Partiendo de las medidas en vigor, intensificará los esfuerzos por integrar la prevención de la corrupción en la formulación de las políticas y programas de la UE, y apoyará activamente la labor de los Estados miembros en lo relativo a la formulación de políticas y legislación firmes en materia de lucha contra la corrupción. Mediante su ciclo anual de informes sobre el Estado de Derecho, la Comisión también sigue la evolución de la lucha contra la corrupción a nivel nacional y detecta dificultades y problemas que puedan ser objeto de recomendaciones a los Estados miembros.

El conjunto de medidas presentado hoy abarca normas nuevas y reforzadas que tipifican los delitos de corrupción y armonizan las sanciones en toda la UE, así como una propuesta del Alto Representante, respaldada por la Comisión, para crear régimen específico de sanciones de la política exterior y de seguridad común (PESC) para combatir los actos graves de corrupción en todo el mundo. Estas nuevas medidas hacen especial hincapié en la prevención y la creación de una cultura de la integridad en la que no se tolere la corrupción y, al mismo tiempo, refuerzan los instrumentos de ejecución. | RAPID, IP/23/2516, 3.5.2023

El 9 de mayo, la Unión Europea celebrará el Día de Europa 2023, un momento para conmemorar la Declaración Schuman, de 9 de mayo de 1950. Para conmemorar este especial acontecimiento, las instituciones de la UE, incluidas las delegaciones y las representaciones de la Unión en todo el mundo, organizarán una amplia gama de actividades, tanto en línea como in situ, que brindarán a los ciudadanos la oportunidad de descubrir y experimentar la Unión Europea.

Este mes de mayo, en el Día de Europa, los ciudadanos, juntos, podrán saber más detalles sobre cómo apoya la UE la paz, la seguridad y la democracia mediante su determinación ante la guerra de agresión rusa contra Ucrania y ante otros conflictos en todo el mundo. El Día de Europa 2023 también permitirá a los visitantes familiarizarse en mayor grado con los esfuerzos de la UE por construir una Europa ecológica, digital y competitiva, justa y cualificada, así como fuerte, resiliente y segura. Este año, se hará especial hincapié en el Año Europeo de las Competencias 2023, que comenzará el 9 de mayo. El Día de Europa, las instituciones de la UE organizarán, en torno a esta jornada, una amplia gama de actividades interactivas en sus respectivas ubicaciones en los 27 Estados miembros de la UE y en todo el mundo.

https://ec.europa.eu/

La Comisión ha propuesto hoy un Reglamento revisado sobre detergentes que simplifica y adapta las normas actuales para proteger mejor la salud y el medio ambiente, así como para garantizar un mejor funcionamiento del mercado único de detergentes. Las normas revisadas abarcan nuevos productos innovadores, como los detergentes que contienen microorganismos y nuevas prácticas sostenibles, como la venta de rellenos de detergentes. Las nuevas normas también introducen un etiquetado digital y un pasaporte de productos para detergentes y tensioactivos.

La presente propuesta actualiza las normas vigentes en consonancia con los objetivos del Pacto Verde Europeo, la Estrategia de sostenibilidad para las sustancias químicas y la Comunicación de la Comisión sobre la competitividad a largo plazo de la UE, recientemente adoptada. | RAPID, IP/23/2481, 28.4.2023

Una nueva encuesta del Eurobarómetro publicada hoy muestra que los períodos de prácticas son una ayuda importante para que los jóvenes accedan al mercado laboral. Cuatro de cada cinco jóvenes encuestados (78 %) realizaron al menos un período de prácticas y para uno de cada cinco (19 %), su primera experiencia laboral fue un período de prácticas. Siete de cada diez personas (68 %) encontraron empleo tras un período de prácticas y más de la mitad de ellas (39 %) firmaron un contrato con el mismo empleador, según los datos. | RAPID, IP/23/2484, 28.4.2023

La Comisión Europea ha abierto una investigación formal para evaluar si Renfe podría haber abusado de su posición dominante en el mercado español del transporte ferroviario de viajeros al negarse a facilitar todo su contenido y datos en tiempo real a plataformas competidoras de venta de billetes.

Renfe es el operador ferroviario histórico estatal español. Renfe vende sus billetes en línea y fuera de línea i) directamente a través de sus sitios web y aplicaciones (Renfe y Cercanías) y de su plataforma de movilidad (dōcō), o ii) indirectamente a través de plataformas de venta de billetes de terceros. Las plataformas de venta de billetes de terceros son empresas que prestan servicios de venta de billetes en línea a los clientes a través de aplicaciones o sitios web (es decir, agencias de viajes en línea).

La Comisión teme que Renfe pueda haber restringido la competencia en el mercado español de servicios de venta de billetes ferroviarios en línea al negarse a proporcionar a las plataformas de venta de billetes de terceros: i) el contenido completo de su gama de billetes, descuentos y opciones; y ii) los datos en tiempo real (previos al viaje, durante el viaje o posteriores al viaje) relacionados con sus servicios de transporte ferroviario de pasajeros. | RAPID, IP/23/2448, 28.4.2023

La Comisión Europea ha reconocido los esfuerzos del municipio de La Zarza, Cataluña y la ciudad de Terrassa por reforzar la diversidad y la inclusión en sus comunidades. España se llevó en total tres galardones. La ciudad de Terrassa ganó el galardón de oro en la categoría de autoridades locales con más de 50 000 habitantes por sus iniciativas y políticas en torno a la diversidad. Según el jurado, Terrassa ha demostrado una estrategia intersectorial y transversal sólida. La ciudad cuenta con la infraestructura institucional para aplicar esta estrategia con sistemas positivos de compromiso a través de organismos de participación que implican a la sociedad civil. Bruselas ganó el galardón de plata y la capital de Finlandia, Helsinki, el de bronce. | RAPID, IP/23/2469, 27.4.2023

La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo político sobre la propuesta ReFuelEU Aviation que alcanzaron ayer el Parlamento Europeo y el Consejo. Una vez estén en vigor, las nuevas normas contribuirán a descarbonizar el sector de la aviación al exigir a los proveedores de combustible que combinen el queroseno con combustibles de aviación sostenibles (CAS) en cantidades que aumentarán progresivamente a partir de 2025. Se prevé que esta medida, por sí sola, podrá conseguir que las emisiones de CO 2 de la aviación se hayan reducido alrededor de dos tercios en 2050 en comparación con la hipótesis de no intervención, y aportará beneficios climáticos y de calidad del aire, al reducir también otras emisiones contaminantes distintas del CO2.

Este es el último acuerdo sobre las propuestas de transporte en el marco del paquete de medidas «Objetivo 55», puesto que ya se habían alcanzado acuerdos sobre normas actualizadas relativas al comercio de derechos de emisión en el sector de la aviación y en el sector marítimo, sobre el fomento de combustibles sostenibles, así como sobre el despliegue acelerado de una infraestructura para los combustibles alternativos. | RAPID, IP/23/2389, 26.4.2023

Página 9 de 275

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación