Discurso sobre el estado de la Unión de 2023 por Von der Leyen | Bruselas, 13 septiembre 2023 #SOTEU2023

En poco menos de trescientos días, Europa acudirá a las urnas en ejercicio de nuestra singular y extraordinaria democracia. Como cualquier otro proceso electoral, será para los ciudadanos un momento de reflexión sobre el estado de nuestra Unión y la labor desempeñada por quienes les representan. Pero supondrá también la ocasión de decidir a qué tipo de futuro y a qué modelo de Europa aspiran. Entre esos votantes habrá millones de personas recién incorporadas al censo: las más jóvenes serán las nacidas en 2008. Cuando se dirijan al colegio electoral, pensarán en las cosas que les importan. Pensarán en esa guerra que está causando estragos junto a nuestras fronteras. Pensarán, quizá, en las consecuencias destructivas del cambio climático. En la influencia que la inteligencia artificial tendrá en sus vidas. O en sus posibilidades de conseguir una vivienda o un puesto de trabajo en los próximos años. Nuestra Unión actual refleja la visión de quienes soñaron con un futuro mejor tras la Segunda Guerra Mundial. Un futuro en el que una Unión de naciones, democracias y pueblos cooperase en pos de una paz y una prosperidad comunes. texto completo

La presidenta electa, Ursula von der Leyen, ha presentado hoy a su equipo y ha revelado la nueva estructura de la próxima Comisión Europea. La nueva Comisión reflejará las prioridades y ambiciones expuestas en las orientaciones políticas. La Comisión va a estructurarse en torno a los objetivos que sirvieron como fundamento a la elección de la presidenta electa von der Leyen por el Parlamento Europeo. La necesidad de abordar los cambios climático, tecnológico y demográfico que están transformando nuestras sociedades y nuestro estilo de vida es la base de nuestro trabajo. Las potencias actuales caminan solas por nuevas vías y están surgiendo y consolidándose nuevas potencias, lo que ha generado una sensación de inquietud y ansiedad entre muchas comunidades de toda Europa. La UE debe liderar la transición hacia un planeta sano y un nuevo mundo digital. Pero solo puede hacerlo uniendo a las personas y mejorando nuestra economía social de mercado única para adaptarla a las nuevas ambiciones. (RAPID, IP/19/5542, 10.9.2019)

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación