Logo¿Por qué el Cuerno de África, una de las zonas del mundo que menos contamina, es también una de las más vulnerables a la emergencia climática? La sequía en estos países no es nueva, pero cada vez son más largas y frecuentes. Y eso tiene graves consecuencias en sus poblaciones, sobre todo en Somalia, donde sus habitantes dependen en gran medida de la ganadería.

En este podcast hablamos de sequía y hambre en el Cuerno de África con Ebbaba Hameida, periodista de RTVE; Javier Río Navarro, jefe de la oficina en Somalia del departamento de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea; Marta Baraibar, experta en innovación y servicios climáticos en África de la Organización Meteorológica Mundial de Naciones Unidas; y Xavier Aldekoa, periodista en África y cofundador de 5W. Como siempre, un podcast de Raül Flores y Núria Jar. Este podcast nace de una colaboración con la Comisión Europea.

Recuerda que puedes escuchar todos nuestros monográficos en el espacio podcast mientras navegas por la web, o descargarlos a través de las principales plataformas como Spotify, Ivoox o Apple Podcast. 

https://www.revista5w.com/podcast/

Jueves, 22 Marzo 2012 11:53

Eurobarómetro sobre el agua en Europa

Casi tres cuartas partes de los europeos piensan que la UE debe proponer medidas suplementarias para abordar los problemas hídricos en Europa, según una encuesta del Eurobarómetro publicada hoy. Una amplia mayoría (el 68 %) cree que los problemas relacionados con el agua son graves. Las sequías, las inundaciones y la contaminación química se consideran desafíos importantes. El 62 % de los ciudadanos no se siente suficientemente informado y el 67 % cree que el medio más eficaz de reducir los problemas relacionados con el agua sería concienciar acerca de esos problemas. Multas más cuantiosas a los contaminadores, una política de precios más equitativa o incentivos financieros (desgravaciones fiscales o subvenciones) también reciben apoyo. En este contexto, el 73 % de los europeos reclama más medidas a escala de la UE para reducir los problemas hídricos. (RAPID, IP/12/289, 22.3.2012)

La degradación del suelo constituye un fenómeno preocupante en la UE. Entre 1990 y 2006, al menos 275 hectáreas de suelo por día se han perdido definitivamente debido al sellado del suelo (cubrimiento de las tierras fértiles por materiales impermeables), lo que equivale a 1 000 km² al año o a una superficie equivalente a la de Chipre cada diez años. La erosión del suelo por el agua afecta a 1,3 millones de km² en Europa, una superficie equivalente a 2,5 veces el tamaño de Francia. La degradación del suelo afecta a nuestra capacidad para producir alimentos, prevenir las sequías y las inundaciones, atajar la pérdida de la biodiversidad y luchar contra el cambio climático. Estas son algunas de las principales conclusiones de dos nuevos informes sobre los aspectos políticos y científicos del suelo en Europa que ha presentado la Comisión Europea. (RAPID, IP/12/128, 13.2.2012)

Martes, 18 Mayo 2010 15:43

Escasez de agua y sequía en Europa

La Comisión Europea ha publicado hoy un informe sobre los avances de los Estados miembros a la hora de afrontar la escasez de agua y la sequía. A pesar del aumento de las precipitaciones en los países europeos meridionales en 2009 en comparación con años anteriores, se precisan mayores esfuerzos para frenar e invertir la sobreexplotación de los limitados recursos hídricos de Europa. Son esenciales una política efectiva de tarificación del agua y medidas de eficiencia hídrica y ahorro de agua con el fin de asegurar que Europa disponga de agua de buena calidad en cantidades suficientes para cubrir las necesidades de los usuarios y abordar los retos del cambio climático. (RAPID, IP/10/577, 18.5.2010)

Página 1 de 2

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación