Hoy se ha dado otro paso para aumentar el acceso a la prevención, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados del cáncer. Con vistas al Día Mundial contra el Cáncer, y un año después de la publicación del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer, la Comisión pone en marcha una serie de nuevas iniciativas, anunciadas en el acto «Garantizar la igualdad de acceso para todos: El cáncer en las mujeres — Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer». Este acto se centró en las desigualdades de género y medidas específicas para abordar el cáncer en las mujeres. Fue el primero de una serie anual de actos, centrados en cómo aumentar la igualdad de acceso para todos en relación con la prevención y los cuidados del cáncer.
Por término medio, en Europa el cáncer afecta a los hombres ligeramente más que a las mujeres, con un 54 % de nuevos casos y un 56 % de las muertes. Sin embargo, el cáncer de mama femenino es el más diagnosticado (más de 355 000 mujeres en la UE en 2020). También existen desigualdades considerables dentro de los Estados miembros de la UE y entre ellos, así como entre grupos de población en los ámbitos de la detección precoz, el diagnóstico, el tratamiento y la calidad de los cuidados a los pacientes. Llaman particularmente la atención las tasas estimadas de incidencia del cáncer cervicouterino (en el que las diferencias llegan a ser de cinco veces más) y las tasas de mortalidad (que presentaron variaciones de hasta ocho veces más en 2020 en toda la UE). Estas grandes variaciones pueden explicarse por las diferencias en la prevalencia del virus del papiloma humano (VPH) y en las políticas de vacunación y cribado del cáncer cervicouterino en los países de la UE. El objetivo general del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer es reducir las desigualdades en todas las etapas de la enfermedad. | RAPID, IP/22/702, 2.2.2022