BannerpUEnte, encuentros ilustrados, es un conjunto de 11 piezas cortas de animación que tienen como protagonistas a instrumentos, tradiciones, artes y artistas, historias y lugares que visibilizarán aspectos poco conocidos y singulares que nos unen a los ciudadanos de la Unión Europea.

Un proyecto ideado por arrebato libros para la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea durante el segundo semestre del 2023, con el apoyo de Acción Cultural Española y la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte de España. Con la participación de los artistas Álvaro Ortega, Cristina Daura, Grillante, Isidoro Valcárcel Medina, Javi de Castro, Laura Pérez Vernetti, María Medem, Miguel Brieva, Olga Capdevila, Ricardo Cavolo y Víctor Coyote; y el comisariado de Mauro Entrialgo. Además, colaboran los músicos Diego Galaz, Germán Díaz, Javier Álvarez, Mariona Sagarra y especialistas como Joaquín López Bustamante, Karlos Aizpurúa, Óyeme Studio o Xose Ambás.  

https://www.accioncultural.es/es/puente-encuentros-ilustrados

LogoEspaña asume el 1 de julio la Presidencia del Consejo de la Unión Europea durante el segundo semestre de 2023, de acuerdo al sistema de rotación entre los 27 países miembros. Será la quinta Presidencia española desde su ingreso a la UE en 1986 y sucede a Suecia, que ha dirigido el Consejo de la UE en el primer semestre del año. La Presidencia de turno representa al Consejo en sus relaciones con otras instituciones de la Unión Europea, entre las que destacan la Comisión Europea y el Parlamento Europeo. Durante el semestre de Presidencia, España organizará 23 reuniones informales de ministros en 21 ciudades repartidas en toda la geografía nacional, además de la Conferencia de Presidentes del Parlamento, un viaje del Colegio de Comisarios a Madrid y una reunión informal de jefes de Estado o de Gobierno que tendrá lugar en Granada en octubre.

https://spanish-presidency.consilium.europa.eu/

LogoLa presidencia se inicia el 1 de enero y finalizará el 30 de junio de 2023. En estos tiempos de tensiones geopolíticas, la presidencia 

Durante el primer semestre de 2023, Suecia ostenta la Presidencia del Consejo de la UE. Suecia ha determinado cuatro prioridades para los trabajos bajo su tercera Presidencia del Consejo: seguridad – unidad, competitividad, transición ecológica y energética, valores democráticos y el Estado de Derecho — nuestra base. La Presidencia sueca dará prioridad a la continuación del apoyo económico y militar a Ucrania, así como al apoyo al camino de Ucrania hacia la UE. Dedicará su atención a la competitividad europea, reduciendo los riesgos de volatilidad de los precios de la energía, y a la reforma del mercado de la energía, la transición ecológica y la defensa del Estado de Derecho. El trío actual está integrado por las Presidencias francesa, checa y sueca. En julio de 2023 España asumirá la nueva presidencia.

https://swedish-presidency.consilium.europa.eu/

LogoLa presidencia se inicia el 1 de julio y finalizará el 31 de diciembre de 2022. En estos tiempos de tensiones geopolíticas, la presidencia checa se propone trabajar en cinco ámbitos con una misión definida por su lema: “Europa como tarea”. El primer ámbito es Ucrania: pondrán el acento en la respuesta a la crisis de refugiados y en la reconstrucción tras la guerra. El segundo, será la energía: se seguirá trabajando para romper la dependencia energética de Rusia y seguir diversificando las fuentes de energía de la UE. La tercera prioridad es la defensa, donde la relación Unión Europea-OTAN cobrará más protagonismo, así como la seguridad cibernética y la lucha contra el terrorismo. En materia económica, se priorizarán los acuerdos de libre comercio y reforzará la cooperación entre la UE y Estados Unidos. El quinto pilar, será el de la democracia, donde la sociedad civil y la protección de los derechos humanos tendrán cabida. Además, la presidencia ha establecido diferentes áreas geográficas prioritarias: Europa del este, los Balcanes occidentales, el indo-pacífico y el Sahel. El trío actual está integrado por las Presidencias francesa, checa y sueca (primer semestre del 2023).

https://czech-presidency.consilium.europa.eu/en/

LogoLas prioridades de la Presidencia francesa quedan reflejadas en su lema «Recuperación, fuerza y pertenencia»: recuperación, para que Europa pueda apoyar las transiciones ecológica y digital; fuerza, para defender y promover nuestros valores e intereses; pertenencia, para construir y desarrollar una visión europea común a través de la cultura, de nuestros valores y de nuestra historia común. De acuerdo con el discurso pronunciado el 9 de diciembre de 2021 por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, para presentar las prioridades de la Presidencia francesa, sus actividades se centrarán en tres ámbitos principales: llevar a cabo un programa en pro de la soberanía europea, es decir, la capacidad de Europa para existir en el mundo tal y como existe actualmente y para defender sus valores e intereses; construir un nuevo modelo europeo de crecimiento; crear una Europa más «humana». El trío actual está integrado por las Presidencias francesa, checa y sueca (primer semestre del 2023). [+]

FlagLas prioridades de la Presidencia eslovena se rigen por el siguiente lema: Juntos. Resiliente. Europa. El programa de la Presidencia presta especial atención a cuatro ámbitos: la recuperación, la resiliencia y la autonomía estratégica de la UE; la reflexión sobre el Futuro de Europa; el modo de vida europeo, el Estado de Derecho y los valores europeos; el aumento de la seguridad y estabilidad en los países de la vecindad europea. La Presidencia eslovena del Consejo de la UE se esforzará por contribuir activamente a reforzar la resiliencia de la UE frente a las crisis sanitarias, económicas, energéticas, climáticas y cibernéticas. Trabajar juntos, apoyarse mutuamente y actuar solidariamente por el bien de todos y cada uno de los ciudadanos europeos será clave para reforzar la resiliencia de la UE. El trío actual está integrado por las Presidencias alemana, portuguesa y eslovena. [+]

LogoPresidencia portuguesa del Consejo de la UE: 1 de enero a 30 de junio de 2021, Las prioridades de la Presidencia portuguesa se rigen por el siguiente lema: «Tiempo de actuar: por una recuperación justa, ecológica y digital». El programa de la Presidencia presta especial atención a cinco ámbitos principales, que son acordes con los objetivos de la Agenda Estratégica de la UE: reforzar la resiliencia de Europa, fomentar la confianza en el modelo social europeo, promover una recuperación sostenible, acelerar una transición digital justa e inclusiva, reafirmar el papel de la UE en el mundo, asegurándose de que se basa en la apertura y el multilateralismo.

La Presidencia portuguesa del Consejo de la UE se centrará en marcar el rumbo de la UE durante la pandemia de COVID-19. Promoverá una visión de la UE innovadora, orientada al futuro y basada en los valores comunes de la solidaridad, la convergencia y la cohesión. Para lograrlo, Portugal está resuelto a desempeñar un papel positivo y flexible para actuar de forma constructiva, promover la cooperación, conseguir resultados tangibles en la recuperación económica y sacar a la Unión Europea de la crisis. El trío actual está integrado por las Presidencias alemana, portuguesa y eslovena. [+]

LogoLas prioridades de la Presidencia alemana se rigen por el siguiente lema: Juntos por la recuperación de Europa. El programa de la Presidencia presta especial atención a seis ámbitos: superación de las consecuencias a largo plazo de la crisis del coronavirus y recuperación económica y social, una Europa más fuerte e innovadora, una Europa justa, una Europa sostenible, una Europa segura y de valores comunes, una Europa fuerte en el mundo. La Presidencia alemana del Consejo de la UE se centrará directamente en superar la pandemia de COVID-19. Luchará contra la propagación del virus, apoyará la recuperación de la economía europea y reforzará la cohesión social en Europa. Para ello, Alemania defenderá la actuación conjunta aprobada, la solidaridad europea y los valores comunes. El trío actual está integrado por las Presidencias alemana, portuguesa y eslovena. [+]

LogoLas prioridades de la Presidencia croata se rigen por el siguiente lema: «Una Europa fuerte en un mundo de retos».El programa de la Presidencia presta especial atención a cuatro ámbitos: una Europa que prospera, una Europa que conecta, una Europea que protege y una Europa influyente. Esta será la primera Presidencia del Consejo asumida por Croacia desde su adhesión a la UE en 2013. Los Estados miembros que ejercen la Presidencia colaboran estrechamente en grupos de tres, denominados «tríos». Este sistema fue instaurado por el Tratado de Lisboa en 2009. El trío fija los objetivos a largo plazo y elabora un programa común con los temas y principales asuntos que abordará el Consejo en un periodo de 18 meses. Con arreglo a este programa, cada uno de los tres países elabora su programa semestral con mayor detalle. El trío actual está integrado por las Presidencias rumana, finlandesa y croata. https://eu2020.hr/

Página 1 de 11

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación