Los países de la UE aprueban el deshielo de las relaciones con Cuba (El País, 10.2.2014)
Los países de la UE aprueban el deshielo de las relaciones con Cuba, por Lucía Abellán
Cuba dejará de ser una excepción en la política exterior europea. Los ministros de Exteriores de la Unión Europea han dado este lunes un mandato a la Comisión Europeapara que empiece a negociar un acuerdo político con el régimen de Raúl Castro, una medida que supone el inicio del deshielo de las relaciones entre ambos territorios. Tras años de discusiones, los ministros han aprobado por unanimidad el inicio de ese diálogo, que permite levantar el veto que Bruselas impuso a Cuba en 1996 por iniciativa del Gobierno de José María Aznar.
Con esa medida, el Ejecutivo comunitario podrá negociar abiertamente con el régimen para firmar un acuerdo bilateral que regule el diálogo, los acuerdos comerciales, la cooperación y cualquier otro elemento que interese a ambas partes, según explican distintas fuentes diplomáticas. Hasta ahora, la Unión Europea no tenía ningún canal de comunicación abierto con el Gobierno cubano, pues se regía por la llamada posición común: una herramienta diplomática que condicionaba cualquier viso de diálogo al avance de los derechos humanos en la isla. En la práctica esto implicaba un bloqueo en las relaciones entre Bruselas y La Habana desconocido en ningún otro Estado. Cuba es el único país del mundo que se rige por la llamada posición común, explica la Comisión Europea, un estigma que decaerá si la negociación llega a buen puerto. (El País, 10.2.2014)