Horizonte Europa. Acciones de Innovación. Investigación e innovación en patrimonio cultural e ICC. Convocatoria de propuestas:

Nueva Bauhaus Europea: soluciones innovadoras para estilos de vida más ecológicos y justos a través del arte, la cultura, la arquitectura y el diseño para todos. HORIZON-CL2-2024-HERITAGE-01-01
Industrias culturales y creativas para una transición climática sostenible. HORIZON-CL2-2024-HERITAGE-01-02
Aprovechar la transición digital para industrias culturales y creativas europeas competitivas. HORIZON-CL2-2024-HERITAGE-01-03
El patrimonio cultural y las artes de Europa: promover nuestros valores en el país y en el extranjero. HORIZON-CL2-2024-HERITAGE-01-04
Estrategias para fortalecer el capital lingüístico europeo en un mundo globalizado. HORIZON-CL2-2024-HERITAGE-01-05

Fecha límite: 07.02.2024
W3 Oportunidades de financiación y licitaciones, 04.10.2023

Coincidiendo con las Jornadas Europeas del Patrimonio 2022, que este año giran en torno al tema de la sostenibilidad, la Comisión publica hoy un informe sobre cómo mejorar la resiliencia del patrimonio cultural para protegerlo de los efectos del cambio climático. La información recopilada por un grupo de expertos es alarmante, ya que el cambio climático está amenazando directa e indirectamente todo tipo de patrimonio cultural debido a, entre otros factores, fuertes precipitaciones, largas olas de calor, sequías, fuertes vientos y aumento del nivel del mar, todo lo cual se espera que aumente en el futuro. En el informe publicado hoy, el grupo de expertos presentó un conjunto de diez recomendaciones para mejorar la resiliencia del patrimonio cultural frente al cambio climático. | RAPID, IP/22/5353, 7.9.2022

La Comisión ha decidido hoy registrar dos iniciativas ciudadanas europeas denominadas «Todos los hogares europeos equipados con generadores fotovoltaicos de 1 kW y aerogeneradores de 0,6 kW utilizando financiación de la UE a través de los municipios únicamente» y «Proteger el patrimonio rural, la seguridad alimentaria y el abastecimiento de la UE».

Los organizadores de la iniciativa sobre las energías renovables piden que se tomen medidas con el fin de construir e instalar las infraestructuras necesarias para suministrar energía verde a los hogares (también en los pueblos más aislados) con vistas a reducir su huella de CO2. Piden también que se eduque a la ciudadanía sobre las ventajas de la energía verde y que los empleados municipales reciban formación en materia de medio ambiente.

Los organizadores de la iniciativa «Proteger el patrimonio rural, la seguridad alimentaria y el abastecimiento de la UE» piden un compromiso renovado de la UE con la promoción del patrimonio regional, el crecimiento rural sostenible y la mejora del nivel de vida de las zonas rurales, a fin de garantizar la longevidad de las comunidades de la UE que producen alimentos. Solicitan que se promuevan las prácticas y actividades de empleo rural, esenciales para las comunidades rurales, que se respete el sector de la artesanía tradicional y que se reconozca la importancia de la seguridad alimentaria y de los materiales de abastecimiento agrícola. Los organizadores también solicitan que se incluya la promoción del patrimonio rural y el reconocimiento de la seguridad alimentaria y el abastecimiento en el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural.

Dado que estas iniciativas ciudadanas europeas (ICE) cumplen las condiciones formales necesarias, la Comisión considera que son jurídicamente admisibles. La Comisión no ha analizado en esta fase el fondo de las iniciativas. | RAPID, IP/22/5352, 7.9.2022

La Comisión ha iniciado hoy un diálogo con los Estados miembros sobre la creación conjunta de una nube colaborativa para el patrimonio cultural con el fin de ayudar a salvaguardar el patrimonio cultural europeo mediante una infraestructura digital. Esta nube tiene por objeto fomentar la cooperación y la creación conjunta en los sectores cultural, creativo y tecnológico.

La nube colaborativa tiene previsto un presupuesto de 110 millones de euros hasta 2025 con cargo a Horizonte Europa y será una infraestructura única que permitirá una colaboración transdisciplinaria y a gran escala sin precedentes entre especialistas, por ejemplo, profesionales del mundo académico en materia de patrimonio cultural, conservadores y archiveros. Facilitará tecnologías punteras para digitalizar artefactos, investigar obras de arte y documentar información, todo lo cual hará avanzar mucho la preservación, conservación y restauración del patrimonio cultural y les añadirá una nueva dimensión digital. Su objetivo es facilitar el acceso a tecnologías avanzadas y eliminar obstáculos para las instituciones más pequeñas y remotas. | RAPID, IP/22/3855, 21.6.2022

CoverLibro Verde del Patrimonio Cultural Europeo: Poniendo el patrimonio compartido de Europa en el centro del Pacto Verde Europeo
Europa Nostra, 2021

Este Libro Verde del Patrimonio Cultural Europeo fue desarrollado por iniciativa de Europa Nostra en cooperación con el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS). Este documento no hubiera sido posible sin el apoyo financiero y la orientación del Instituto del Banco Europeo de Inversiones (Instituto BEI). El proyecto contó con el asesoramiento de un Grupo Asesor de Expertos compuesto por seis expertos europeos, a cada uno de los cuales se le asignó un tema dentro de su área de especialización. También se creó un Comité de Dirección para orientar el proyecto compuesto por representantes de Europa Nostra e ICOMOS. [descargar pdf]

Página 1 de 8

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación