La Comisión ha decidido hoy registrar dos iniciativas ciudadanas europeas denominadas «Todos los hogares europeos equipados con generadores fotovoltaicos de 1 kW y aerogeneradores de 0,6 kW utilizando financiación de la UE a través de los municipios únicamente» y «Proteger el patrimonio rural, la seguridad alimentaria y el abastecimiento de la UE».
Los organizadores de la iniciativa sobre las energías renovables piden que se tomen medidas con el fin de construir e instalar las infraestructuras necesarias para suministrar energía verde a los hogares (también en los pueblos más aislados) con vistas a reducir su huella de CO2. Piden también que se eduque a la ciudadanía sobre las ventajas de la energía verde y que los empleados municipales reciban formación en materia de medio ambiente.
Los organizadores de la iniciativa «Proteger el patrimonio rural, la seguridad alimentaria y el abastecimiento de la UE» piden un compromiso renovado de la UE con la promoción del patrimonio regional, el crecimiento rural sostenible y la mejora del nivel de vida de las zonas rurales, a fin de garantizar la longevidad de las comunidades de la UE que producen alimentos. Solicitan que se promuevan las prácticas y actividades de empleo rural, esenciales para las comunidades rurales, que se respete el sector de la artesanía tradicional y que se reconozca la importancia de la seguridad alimentaria y de los materiales de abastecimiento agrícola. Los organizadores también solicitan que se incluya la promoción del patrimonio rural y el reconocimiento de la seguridad alimentaria y el abastecimiento en el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural.
Dado que estas iniciativas ciudadanas europeas (ICE) cumplen las condiciones formales necesarias, la Comisión considera que son jurídicamente admisibles. La Comisión no ha analizado en esta fase el fondo de las iniciativas. | RAPID, IP/22/5352, 7.9.2022