Dictamen Comité Económico y Social Europeo Negociación colectiva verde
Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre Negociación colectiva verde: buenas prácticas y perspectivas de futuro (dictamen exploratorio) (DOUE C 293/05, 18.8.2023)
Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre Negociación colectiva verde: buenas prácticas y perspectivas de futuro (dictamen exploratorio) (DOUE C 293/05, 18.8.2023)
Garantizar un uso resiliente y sostenible de los recursos naturales de la Unión Europea (COM(2023) 410 final, 5.7.2023)
La Comisión ha anunciado hoy 18 nuevos proyectos que recibirán más de106 millones de euros para contribuir a la misión de la UE «Restaurar nuestro océano y nuestras aguas». Los proyectos reúnen a más de 370 beneficiarios de 36 países, incluidas pymes, instituciones de investigación, autoridades locales, escuelas y empresas. Desempeñarán un papel clave en la consecución de la neutralidad climática y la restauración de la naturaleza mediante la protección y restauración de la biodiversidad en las aguas, la reducción de la contaminación, el apoyo a una economía azul sostenible y el desarrollo de la doble economía digital europea del océano. Todos los Estados miembros de la UE participan en los proyectos, con acciones desde el Báltico y el mar del Norte, pasando por el Danubio, el mar Mediterráneo y el Atlántico. | RAPID, IP/23/3608, 30.6.2023
Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre El derecho a un medio ambiente saludable en la Unión Europea, especialmente en el contexto de la guerra de Ucrania (Dictamen de iniciativa) (DOUE C 228/02, 29.6.2023)
Calibration in LUCAS 2018 Survey [Land Use and Land Cover across the European Union]. 2023 edition
LUCAS survey provides harmonised statistics on Land Use and Land Cover across the European Union. The LUCAS survey is used to monitor the land cover, the social and economic use of land, the biodiversity and other environmental parameters. The 2018 survey is based on a sample of 336000 points selected from the LUCAS 2x2 km2 grid which is the list of geo-referenced of about one million points in the EU. The paper describes the calibration technique, the way it has been applied in LUCAS 2018 and the impact of calibration on the estimates.
Comunicación sobre las conclusiones adoptadas por el Comité de Cumplimiento del Convenio de Aarhus en el asunto ACCC/C/2015/128 en lo que respecta a las ayudas estatales: análisis de las implicaciones de las conclusiones y evaluación de las opciones disponibles (COM(2023) 307 final, 17.5.2023)
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-575/21 (WertInvest Hotelbetrieb) de 25 de mayo de 2023
Procedimiento prejudicial — Medio ambiente — Directiva 2011/92/UE — Evaluación de las repercusiones de determinados proyectos públicos y privados sobre el medio ambiente — Artículos 2, apartado 1, y 4, apartado 2 — Proyectos incluidos en el anexo II — Proyectos de urbanizaciones — Examen mediante umbrales o criterios — Artículo 4, apartado 3 — Criterios pertinentes de selección establecidos en el anexo III — Artículo 11 — Acceso a la justicia
En el asunto C‑575/21, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Verwaltungsgericht Wien (Tribunal Regional de lo Contencioso-Administrativo de Viena, Austria), mediante resolución de 14 de septiembre de 2021, recibida en el Tribunal de Justicia el 20 de septiembre de 2021, en el procedimiento entre WertInvest Hotelbetriebs GmbH y Magistrat der Stadt Wien, con intervención de: Verein Alliance for Nature (Curia, 25.5.2023)
Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre El papel de los jóvenes en la transición ecológica (Dictamen exploratorio solicitado por la Presidencia sueca) (DOUE C 184/03, 25.5.2023)
Dictamen del Comité Europeo de las Regiones sobre la legislación de la UE en materia de recuperación de la naturaleza (DOUE C 157/08, 3.5.2023)
La Comisión ha propuesto hoy criterios comunes contra el blanqueo ecológico y las declaraciones medioambientales engañosas. Con arreglo a la propuesta presentada hoy, los consumidores disfrutarán de mayor claridad y de una garantía más sólida de que, cuando algo se venda como ecológico, lo sea de verdad, y de una información de mejor calidad para optar por productos y servicios respetuosos con el medio ambiente. Las empresas también saldrán ganando, porque los consumidores podrán reconocer y premiar aquellas que hagan un verdadero esfuerzo por mejorar la sostenibilidad medioambiental de sus productos y podrán así estimular sus ventas, en lugar de sufrir una competencia desleal. De este modo, la propuesta contribuirá a establecer unas condiciones de competencia equitativas en lo que respecta a la información sobre el comportamiento medioambiental de los productos.
Un estudio de la Comisión de 2020 puso de manifiesto que el 53,3 % de las alegaciones medioambientales examinadas en la UE eran vagas, engañosas o infundadas, y el 40 % de ellas carecían de fundamento. La falta de normas comunes aplicables a las empresas que formulan declaraciones ecológicas voluntarias favorece el «blanqueo ecológico» y crea unas condiciones de competencia desiguales en el mercado de la UE, en detrimento de las empresas verdaderamente sostenibles. | RAPID, IP/23/ip_23_1692, 22.3.2023