La Comisión Europea acaba de lanzar EU-Go, un juego social para dar a conocer las oportunidades de movilidad que la UE ofrece a los jóvenes en  cuestiones de educación, formación y trabajo.

Se trata de una plataforma social donde, a través del perfil de Facebook, los jóvenes pueden crearse un personaje y hacerlo viajar por Europa descubriendo diferentes capitales y programas de movilidad europeos. Mientras jueguen, los usuarios pueden interactuar con otros jugadores que se encuentran en la misma ciudad. Para avanzar en el juego, el personaje tiene que estudiar idiomas, hacer un Erasmus, buscar trabajo en otros países, participar en programas de voluntariado, visitar centros de la red de ocupación Europea EURES y crear una empresa o participar en  un proyecto emprendedor. Además, los personajes también tendrán que decidir si quieren vivir solos o compartir piso, ocuparse de las tareas domésticas y destinar parte de su tiempo al ocio. El juego da mucha importancia a la constancia y la movilidad. Los usuarios podrán jugar desde su ordenador o desde un móvil o tabletas en español y catalán. [+]

CoverBeing young in Europe today - 2015 edition

‛Being young in Europe today' presents some of Eurostat's most interesting data on children and young people in the European Union. It gives an insight into the past, current and future situation of our youngest fellow citizens, ranging from attending school and participating in sport and leisure activities, to leaving the parental home and entering the professional life. Data are presented for the European Union and its Member States as well as for the EFTA countries. [+]

Cómo crear mentalidades y capacidades emprendedoras en la UE
Una guía inteligente para promover y facilitar la educación emprendedora de los jóvenes con ayuda de los Fondos Estructurales de la UE
Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de las Comunidades Europeas, 2013
ISBN 978-92-79-28050-4
Los Fondos Estructurales (especialmente el FSE y el FEDER) deberían desempeñar un papel importante en el apoyo a proyectos concretos dirigidos a fomentar las mentalidades, capacidades y actitudes emprendedoras de los jóvenes. Hasta ahora, sin embargo, no todos los Estados miembros de la UE han aprovechado a fondo esta oportunidad. Por tal motivo, la presente guía trata de ofrecer sugerencias acerca de las medidas que convendría aplicar, en todos los países y regiones, con el respaldo de los Fondos Estructurales. Presenta para ello: a) La justificación y el estado general de la educación emprendedora en la UE; b) Un modelo progresivo para desarrollar y aplicar las diversas etapas de la política relativa a la educación emprendedora; c) Una serie de ejemplos de buenas prácticas, aptas para inspirar proyectos capaces de integrarse en los programas operativos (PO) de los Fondos Estructurales. Estos ejemplos se describen en los recuadros del capítulo 4 y en el anexo. La presente guía se basa principalmente en los trabajos realizados durante los últimos cinco años por la Comisión, en estrecha cooperación con las autoridades nacionales, con el objeto de promover la educación emprendedora en las escuelas y universidades, haciendo un especial hincapié en el apoyo a las estrategias nacionales en este ámbito. [+]

Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre Medidas intergeneracionales e interculturales para promover la integración social de los ciudadanos jóvenes de la UE que se trasladan por motivos laborales a otro Estado miembro (Dictamen de iniciativa) (DOUE C 311/01, 12.9.2014)

Página 9 de 20

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación