Resolución Comité Europeo de las Regiones sobre el Año Europeo de la Juventud
Resolución del Comité Europeo de las Regiones sobre la propuesta de Año Europeo de la Juventud (DOUE C 97/02, 28.2.2022)
Resolución del Comité Europeo de las Regiones sobre la propuesta de Año Europeo de la Juventud (DOUE C 97/02, 28.2.2022)
Decisión 2021/2316 del Parlamento Europeo y del Consejo de 22 de diciembre de 2021 relativa al Año Europeo de la Juventud (2022) (DOUE L 462/01, 27.12.2021)
Resolución del Consejo y de los representantes de los Gobiernos de los Estados miembros, reunidos en el seno del Consejo, sobre los resultados del octavo ciclo del Diálogo de la UE con la Juventud (DOUE C 504/01, 14.12.2021)
Conclusiones del Consejo sobre la aplicación de la Estrategia de la UE para la Juventud (2019-2021) (DOUE C 504 l/02, 14.12.2021)
Resolución del Consejo de la Unión Europea y de los Representantes de los Gobiernos de los Estados miembros, reunidos en el Consejo, sobre el Plan de Trabajo relativo a la Estrategia de la UE para la Juventud 2022-2024 (DOUE C 504 l/01, 14.12.2021)
Conclusiones del Consejo y de los representantes de los Gobiernos de los Estados miembros, reunidos en el seno del Consejo, sobre la protección y la creación de espacios cívicos para los jóvenes que faciliten la participación constructiva de estos (DOUE C 501 l/04, 13.12.2021)
La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo político alcanzado ayer por la tarde por el Parlamento Europeo y el Consejo para designar 2022 «Año Europeo de la Juventud». Tras el anuncio de la presidenta Von der Leyen en su discurso sobre el estado de la Unión de 2021 de que 2022 debería dedicarse a los que han dedicado tanto a los demás, la Comisión presentó en octubre su propuesta formal a los colegisladores para designar 2022 «Año Europeo de la Juventud».
La Comisión coordinará a lo largo de 2022 una serie de actividades en estrecho contacto con el Parlamento Europeo, los Estados miembros, las autoridades regionales y locales, las organizaciones juveniles y los propios jóvenes. Las iniciativas que se están desarrollando en el marco del Año Europeo de la Juventud contarán con el apoyo de 8 millones EUR de Erasmus+ y del Cuerpo Europeo de Solidaridad como complemento específico del Año Europeo de la Juventud decidido por la autoridad presupuestaria para 2022. Otros programas e instrumentos de la Unión también contribuirán significativamente a los objetivos y actividades de este Año Europeo. Los jóvenes europeos disfrutarán de muchas oportunidades de adquirir conocimientos, capacidades y competencias para su desarrollo profesional y para reforzar su compromiso cívico para configurar el futuro de Europa. | RAPID, IP/21/6648, 7.12.2021
Propuesta de Decisión sobre un Año europeo de la juventud 2022 (COM(2021) 634 final, 14.10.2021)
Informe sobre la aplicación de la Estrategia de la UE para la Juventud (2019-2027) (COM(2021) 636 final, 14.10.2021)
A raíz del anuncio realizado por la presidenta Von der Leyen en su discurso sobre el estado de la Unión de 2021, la Comisión ha adoptado hoy su propuesta formal para que 2022 sea el Año Europeo de la Juventud. Europa necesita la visión, el compromiso y la participación de todos los jóvenes para construir un futuro mejor, que sea más ecológico, inclusivo y digital. Con esta propuesta, Europa se esfuerza por ofrecer a los jóvenes más y mejores oportunidades para el futuro. La Comisión también ha publicado su último Informe de la UE sobre la juventud, que ofrece una visión general de la situación de los jóvenes europeos en términos de educación, formación, aprendizaje, empleo y participación cívica y política.
Con el Año Europeo de la Juventud, la Comisión pretende, en cooperación con el Parlamento Europeo, los Estados miembros, las autoridades regionales y locales, las partes interesadas y los propios jóvenes:
honrar y apoyar a la generación que más ha sacrificado durante la pandemia, dándoles nuevas esperanzas, fortaleza y confianza en el futuro, destacando cómo las transiciones ecológica y digital ofrecen perspectivas y oportunidades renovadas;
animar a todos los jóvenes, especialmente a aquellos con menos oportunidades, procedentes de entornos desfavorecidos, de zonas rurales o remotas, o pertenecientes a grupos vulnerables, a que se conviertan en ciudadanos activos e impulsores de cambios positivos;
promover las oportunidades que ofrecen las políticas de la UE a los jóvenes para apoyar su desarrollo personal, social y profesional. El Año Europeo de la Juventud irá acompañado de la aplicación con éxito de NextGenerationEU a la hora de proporcionar empleos de calidad y oportunidades de educación y formación; así como
inspirarse en las acciones, la visión y los puntos de vista de los jóvenes para seguir reforzando y revitalizando el proyecto común de la UE, basándose en la Conferencia sobre el Futuro de Europa.
La Comisión está desarrollando su programa de actividades y se invitará a todas las partes interesadas a presentar sus ideas y propuestas. En los próximos días se pondrá en marcha una encuesta específica en el Portal de la Juventud. En colaboración con otras instituciones de la UE, los Estados miembros, las organizaciones de la sociedad civil y los jóvenes, la Comisión organizará una serie de actividades a lo largo del año a escala europea, nacional, regional y local y estudiará nuevas iniciativas. El alcance de las actividades abarcará cuestiones que afectan principalmente a los jóvenes, siguiendo las prioridades destacadas en las Metas de la Juventud, como la igualdad y la inclusión, la sostenibilidad, la salud mental y el bienestar, y el empleo de calidad. También participarán jóvenes de fuera de la UE. La Comisión solicita a los Estados miembros que nombren un coordinador nacional responsable de organizar su participación en el Año Europeo de la Juventud.
La propuesta de la Comisión será debatida ahora por el Parlamento y el Consejo, teniendo en cuenta los dictámenes del Comité Económico y Social Europeo y del Comité de las Regiones. Se espera que los actos y actividades comiencen en enero. | RAPID, IP/21/5226, 14.10.2021