LogoLa Generalitat presenta una nueva web que ofrece información sobre empleo, formación, emprendimiento y movilidad en la Unión Europea
Aúna la información que ofrecen redes europeas, como los centros de documentación europea, la red Eures; Eurodesk, Enterprise Europe Network EEN Seimed, Euraxess y Europe Direct

La Generalitat ha presentado una nueva web que recoge información sobre empleo, formación, emprendimiento y movilidad en la Unión Europea y está dirigida a la ciudadanía, las empresas y los medios locales. La iniciativa es fruto de la cooperación entre la totalidad de los miembros que conforman la red Unión Europea en la Comunitat Valenciana y que, desde distintos ámbitos, trabajan en pro de la visibilidad de las iniciativas y proyectos que Europa puede ofrecer.

La página está dividida en cuatro apartados: inicio, quiénes somos, miembros de la red y más UE en la CV, con el objetivo de hacerla fácil y accesible y, además, cuenta con una agenda en la que se publica información actualizada sobre los eventos que realiza cada miembro de la red. La web posibilita el acceso a la información que ofrecen redes europeas de la Comunitat  Valenciana, como los centros de documentación europea, la red Eures; Eurodesk, Enterprise Europe Network EEN Seimed, Euraxess y Europe Direct, cada una de ellas especializadas en un área concreta.

Enseñanza e investigación

Los centros de documentación europea, ubicados físicamente en  UJI Castellón, Universidad de Alicante y Universitat de València, son puntos de información sobre enseñanza e investigación en la Unión Europea, dirigidos al personal docente investigador, alumnado, personal auxiliar de servicios de la universidad, así como la ciudadanía en general.

Asimismo, para el personal investigador existe otra vía que la nueva web pone a su alcance, se trata de la red Euraxess, formada por más de 300 centros de servicios europeos en 40 países diferentes. La red proporciona información sobre ofertas de trabajo en el Espacio Europeo de Investigación (ERA); financiación; trámites administrativos; reconocimiento de títulos; seguridad social; así como cualquier otro aspecto legal y cultural que les pueda afectar cuando se trasladan a un país extranjero.

Empleo en la UE

Por otra parte, la red Eures de la Comunitat Valenciana, integrada en Labora, promociona el empleo y la libre circulación de personas trabajadoras en la Unión Europea. La red ofrece sus servicios, tanto a personas que buscan trabajo como al sector empresarial, así como a la ciudadanía en general.

Existen puntos de información Eures en las tres provincias de la Comunitat Valenciana donde se proporciona información y asesoramiento sobre ofertas y demandas de empleo, situación y evolución del mercado de trabajo o las condiciones de vida y trabajo de cada país de la Unión Europea.

Juventud

Asimismo, la Red Eurodesk es un servicio integral de información y orientación a las personas jóvenes para moverse por Europa, que se diversifica en los siguientes canales: Portal Europeo de la Juventud; Eurodesk España y Eurodesk Europa. Esta red cuenta con oficinas ubicadas en distintos ayuntamientos de la Comunitat Valenciana.

Internacionalización Pymes

La Enterprise Europe Network EEN Seimed es la red internacional por excelencia para ayudar a las pymes a aprovechar al máximo aquellas oportunidades de negocio que les brinda la Unión Europea. Está formada por un equipo técnico de 3.000 personas, 600 entidades y 60 países y cuenta con el apoyo de Comisión Europea, a través del Single Market Programme.

Se trata de una red que impulsa la innovación y la internacionalización de las pymes y también colabora con centros tecnológicos y universidades de toda Europa.

En la Comunitat Valenciana esta red trabaja en coordinación con el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace); la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (Redit); la Universidad de Alicante; la Cámara de València; el Consejo de Cámaras de la ComunitatValenciana; el Centro Europeo de Empresas Innovadoras de Valencia (CEEI Valencia) y la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV).

Información sobre la Unión Europea

La Generalitat, a través de la dirección general de Relaciones con la Unión Europea y el Estado, alberga, al igual que la Diputación de Castellón, centros  Europe Direct, una red de la Comisión Europea destinada a  acercar la Unión Europea a los ciudadanos sobre el terreno y a facilitar su participación en los debates sobre el futuro de la Unión Europea. 

Europe Direct ofrece información práctica sobre cualquier tema relacionado con la Unión Europea, así como consejos para resolver cuestiones relacionadas con el ejercicio de derechos en Europa o información sobre oportunidades de financiación.

En definitiva, la nueva red fomenta una colaboración  más estrecha con otros representantes de la Unión Europea y autoridades educativas regionales y, además, está concebida como una herramienta para ofrecer a la ciudadanía información de redes europeas especializadas en áreas de empleo, formación; apoyo a empresas; juventud o movilidad del personal investigador.

https://europedirect.gva.es/es/web/ue-en-la-comunitat-valenciana/

portadaeva2020La Unión Europea a un click: Recursos y Fuentes de Información
Eva Ramón Reyero
Comunidad de Madrid, 2020
[descarga pdf]

Sigue siendo fundamental recordar que comunicar Europa a los ciudadanos es una cuestión prioritaria, un ejercicio de democracia. Sobre todo en estos momentos en los que la desinformación roza de sospecha cualquier tema, incluso los de mayor implicación en la vida y en la libertad de la ciudadanía. Las instituciones europeas tienen también la obligación de trabajar para facilitar el acceso a los documentos y garantizar la transparencia de sus decisiones.

La labor de información y de alfabetización informacional sobre las instituciones europeas y su amplio espectro de actuación en la construcción del futuro de Europa se apoya, desde la década de 1960, en el trabajo de distintas redes de información. En este sentido quisiera destacar el importante trabajo de información y asesoramiento que, dentro de la red Europe Direct, realizan los Centros de Documentación Europea. Establecidos en los 27 Estados miembros, estos centros colaboran con Universidades y Centros de Investigación para la promoción y el desarrollo de la educación y la investigación sobre integración europea, fomentando además su participación en el debate sobre Europa.

SUMARIO

Prólogo
Marco institucional
Las instituciones europeas
El reto de la transparencia
Redes de información europea
Documentación
Documentación de las instituciones UE
Bases de datos
Bases de datos de la UE
Otros recursos de información europea
Proyectos colaborativos de información
Bibliografía

Viernes, 11 Abril 2014 17:08

European Documentation Centres

European Documentation Centres. Challenges for the EDC’s work in the 21st century
Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea, 2014
ISBN: 978-92-79-34754-2
This e-catalogue on 'The challenges for the EDCs’ work in the 21st century' has been produced to confront three important challenges which EDCs are facing in their daily work. The EDC Pan-European Working Group 2012-13 has discussed these challenges and would like to share its findings with the rest of the EDC network. The working group focused on these three main themes: How to make a good use of social media for promotion activities and/or information sharing among EDCs; How e-books will influence and impact on the daily work of EDCs; How to reinforce co-operation between EDCs at European level to increase content and/or information sharing of online repositories of information sources ; How to access records from the EU Bookshop and collaborate with ECLAS, the European Commission Libraries Catalogue. Each chapter in this catalogue presents the main trends of these three themes and explains their importance for the EDC network. The catalogue also aims to offer practical support to EDCs to help them benefit from the knowledge of fellow EDCs. Therefore, the e-catalogue includes: Good practices in social media: Thirteen good practices in social media illustrate how EDCs can effectively use social media. Information is provided on how to work with social media, tips and tricks for successful interaction and information on the resources necessary to best perform the tasks needed to ensure EDC network members pick up the stories. Recommended free e-book sources: In the section on e-books, the importance of this tool for EDCs is highlighted and a very interesting list of free e-book sources and research papers has been prepared by the working group members. [+]

Viviane Reding, vicepresidenta de la Comisión Europea, y Othmar Karas, vicepresidente del Parlamento Europeo, han inaugurado hoy una nueva generación de «Centros de Información Europe Direct». Esta nueva red ampliará las posibilidades de los ciudadanos de obtener información y asesoramiento práctico sobre el ejercicio de sus derechos en la Unión Europea. Actualmente hay en Europa 500 Centros para los 500 millones de ciudadanos de la Unión Europea. Croacia se integrará en la red en el curso de 2013. En el momento de publicar esta noticia, los representantes de estos Centros se reúnen en Bruselas para celebrar la Asamblea General Anual de la Red Europe Direct.
Los nuevos Centros han sido seleccionados por la Comisión Europea, para un período de cinco años, mediante un concurso abierto. Los candidatos seleccionados, cofinanciados por la Comisión Europea, pueden utilizar ya la marca de «Centro de Información Europe Direct». La mayoría están gestionados por autoridades regionales o locales, asociaciones o cámaras de comercio.
La primera generación de Centros se puso en marcha en 2005. Desde entonces, cada vez más personas de toda Europa recurren a ellos. Solo en los últimos cuatro años, los Centros de la segunda generación llegaron a recibir alrededor de 3,3 millones de consultas individuales, organizaron más de 41 000 eventos y respondieron a más de un millón de correos electrónicos. (RAPID, IP/13/234, 18.3.2013)

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación