Discover the first episode of the Interreg podcast, to know better about Interreg actions across Europe. There are 27 countries which make up the European Union, a union whose official motto is, ‘United in Diversity’. But how exactly do you cultivate unity across a region with such a diverse mix of culture, language and heritage? In this new podcast, broadcaster Shahidha Bari talks to the Europeans whose lives have been transformed by Interreg. Celebrating its 30th anniversary in 2020, Interreg was created in a spirit of knowledge-sharing and collaborative thinking both within the EU and beyond to help create a peaceful and prosperous union. Across the series you’ll hear how the Interreg community works with everyone from fisherman to farmers, city planners to entrepreneurs, forging stronger bonds across borders, tackling pressing issues such as climate change and investing in young Europeans. Join us on our journey across this great continent. [+]
El Programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores ayuda a los aspirantes europeos a empresarios a adquirir las habilidades necesarias para crear y/o dirigir con éxito una pequeña o mediana empresa en Europa. Los nuevos emprendedores adquieren e intercambian conocimientos e ideas de negocio con empresarios experimentados con quienes conviven y colaboran durante períodos de entre 1 y 6 meses. La estancia está parcialmente subvencionada por la Comisión Europea.
Erasmus para Jóvenes Emprendedores ofrece múltiples ventajas, como el aprendizaje recíproco entre empresas y emprendedores o la oportunidad de establecer nuevas redes de contactos. Pueden acceder a este programa: Nuevos emprendedores que están planeando seriamente crear su propio negocio o que lo han hecho en los últimos tres años. Empresarios experimentados que tienen en propiedad o dirigen como socios una pequeña o mediana empresa en los países participantes.
Se trata de una iniciativa financiada por la Comisión Europea y opera en 39 países con ayuda de los puntos de contacto locales y coordinado a nivel europeo por la Oficina de Apoyo del programa. [más]
Quiz presupuesto comunitario del Parlamento Europeo
en RecomendacionesPonga a prueba sus conocimientos sobre el presupuesto de la UE a largo plazo
El presupuesto de la UE responde al objetivo de trabajar juntos para mejorar la vida de los europeos. Compruebe cuántas preguntas sobre el marco presupuestario puede responder.
La financiación de la UE cubre una amplia gama de políticas y programas que aportan valor añadido a los ciudadanos comunitarios. La Unión tiene un presupuesto anual y un presupuesto a largo plazo que abarca al menos cinco años. El objetivo de la planificación presupuestaria a largo plazo es otorgar más estabilidad y previsibilidad a las prioridades de inversión de la UE. ¿Quiere participar? solo tiene que clicar en el siguiente botón azul.
Comportase como adultos, una película de Costa-Gavras (Francia, 2019)
en RecomendacionesAdults in the Room (Comportarse como adultos), una película de Costa-Gavras (Francia, 2019)
'Adults in the room (Comportarse como adultos)' trata de un tema universal: una historia de personas atrapadas en una red inhumana de poder. Costa-Gavras llevó su película a Venecia y también a la última edición de San Sebastián, donde recibió el Premio Donostia. Basada en el libro del ex-Ministro de Finanzas heleno Yanis Varoufakis tras su efímero mandato como ministro durante los primeros seis meses de 2015, en plena crisis financiera de Grecia. La historia retrata la despiadada sucesión de reuniones del Eurogrupo, que imponen a Grecia la dictadura de la austeridad y que ignoran cualquier signo de humanidad y compasión. Una trampa claustrofóbica sin salida que ejerce una presión brutal sobre los protagonistas que acaban dividiéndose. [Filmin]
Podcast Euroconexión de la red de radios universitarias españolas
en RecomendacionesEstudiantes de 17 emisoras universitarias españolas han entrevistado a siete eurodiputados de diferentes partidos políticos en el programa «Euroconexión», espacio radiofónico coordinado por representantes de las radios de la UNED y la Universitat Jaume I de Castellón y realizado en la Vox Box de la sede del Parlamento Europeo en Bruselas durante el Seminario para estudiantes de Periodismo organizado por la Oficina de Información de España en el Parlamento Europeo. [+]
El sonido de las trincheras: la música de la Gran Guerra [una exposición en línea de Europeana]
en RecomendacionesMusic played an important role in World War One. In a time when there was no radio or television, and recordings were still a rare phenomenon, music was mostly experienced live. For the armed forces, it wasn’t just something to march to, it influenced morale. It was also during the war that the use of music as propaganda became more important.
When the war was over, composers reflected on their own experiences, devising compositions that often tried to find new ways to express horror and sorrow, thus bringing an end to late Romanticism and Symbolism. Popular music, as we now know it, has its roots in World War One.
Drawing on archive material from Europeana, in particular, its 1914-1918 and music collections, The Sound of the Trenches examines the importance of music during World War One, before, during and after the battle. The hero image above is of bagpipes being played in the Gare du Nord, Paris, in 1916. This image is taken from a glass negative and so the picture quality is very high: the expressions of the players - as they watch each other, breathe and play - can be clearly seen. [+]
eAmbrosia una base de datos única para todas las indicaciones geográficas agrícolas
en RecomendacionesLa base de datos eAmbrosia, creada por la Comisión Europea, centralizará a partir de ahora todos los términos protegidos por indicaciones geográficas (DOP, IGP) y por la mención de Especialidad Tradicional Garantizada (ETG). Hasta ahora los productos (alimentos, vino y bebidas espirituosas) a los que se aplicaban estos reconocimientos estaban en tres bases de datos diferentes: e-Spirit-Drinks, DOOR y e-Bacchus. La centralización de los datos en un único punto de acceso simplificará las búsquedas y mejorará la transparencia sobre los términos ya inscritos y sobre las solicitudes de registro pendientes. La creación de eAmbrosia se ha llevado a cabo en tres fases: en primer lugar, en abril de 2019, se transfirieron todas las designaciones de vinos, seguidas, en julio de 2019, de las denominaciones de bebidas espirituosas y, por último, de los productos alimenticios. Las indicaciones geográficas protegen jurídicamente más de 3 300 nombres de productos que deben sus características o su reputación a su región de producción, gracias a su entorno natural y a las competencias de los productores locales. Las indicaciones geográficas promocionan las características únicas de estos productos especiales y los conocimientos técnicos tradicionales de sus productores. Cada indicación geográfica contiene especificaciones precisas sobre la forma de fabricación del producto y sirve también como garantía de calidad de los productos. Entre los productos protegidos figuran actualmente en la base eAmbrosia denominaciones de renombre como Champagne, Feta, Prosciutto di Parma, Ouzo y Rioja. [más]
Las prioridades de la Presidencia croata se rigen por el siguiente lema: «Una Europa fuerte en un mundo de retos».El programa de la Presidencia presta especial atención a cuatro ámbitos: una Europa que prospera, una Europa que conecta, una Europea que protege y una Europa influyente. Esta será la primera Presidencia del Consejo asumida por Croacia desde su adhesión a la UE en 2013. Los Estados miembros que ejercen la Presidencia colaboran estrechamente en grupos de tres, denominados «tríos». Este sistema fue instaurado por el Tratado de Lisboa en 2009. El trío fija los objetivos a largo plazo y elabora un programa común con los temas y principales asuntos que abordará el Consejo en un periodo de 18 meses. Con arreglo a este programa, cada uno de los tres países elabora su programa semestral con mayor detalle. El trío actual está integrado por las Presidencias rumana, finlandesa y croata. https://eu2020.hr/
Realidades sociales y laborales en Europa (Exposición fotográfica)
en RecomendacionesStill a Working Title?: Social and Employment Realities in Europe (Photo Exhibition)
In partnership with major and upcoming European artists, the European Commission, in cooperation with Europeana, presents this exhibition on social and employment realities in Europe. Selected by Belgian curator Ive Stevenheydens, the artworks portray Europeans in real-life situations and show some of the principles of the European Pillar of Social Rights as they are lived by Europeans every day. [+]
Inmigración, elecciones y comportamiento político. Anuario CIDOB de la Inmigración 2019
Joaquín Arango, Ramón Mahía, David Moya y Elena Sánchez-Montijano (dir.)
Barcelona, CIDOB, 2019
ISBN: 978-84-92511-77-8
La presente edición del Anuario CIDOB de la Inmigración pasa revista al panorama de la inmigración y el asilo en un contexto electoral, como ha sido el año 2019, ocupándose principalmente de España, pero también de Europa y, en menor medida, de Estados Unidos. El análisis pone el foco en el auge y consolidación de las opciones de extrema derecha y derecha radical populista en todos estos espacios –España ha dejado de ser una excepción en ese terreno– así como en los efectos y elevados costes, en términos humanos y de restricción de derechos, que esa tendencia comporta para inmigrantes, demandantes de asilo y refugiados. El Anuario también explora asuntos tan relevantes como la situación de los menores extranjeros no acompañados, las mujeres migrantes y refugiadas en la Frontera Sur y las víctimas de trata en España. Por último, se ofrece un anexo infográfico con tablas y figuras y, como novedad, se estrena una nueva sección con reseñas de libros sobre inmigración y asilo. [descargar]