Recomendaciones. CDE Universitat de València

LogoPresidencia portuguesa del Consejo de la UE: 1 de enero a 30 de junio de 2021, Las prioridades de la Presidencia portuguesa se rigen por el siguiente lema: «Tiempo de actuar: por una recuperación justa, ecológica y digital». El programa de la Presidencia presta especial atención a cinco ámbitos principales, que son acordes con los objetivos de la Agenda Estratégica de la UE: reforzar la resiliencia de Europa, fomentar la confianza en el modelo social europeo, promover una recuperación sostenible, acelerar una transición digital justa e inclusiva, reafirmar el papel de la UE en el mundo, asegurándose de que se basa en la apertura y el multilateralismo.

La Presidencia portuguesa del Consejo de la UE se centrará en marcar el rumbo de la UE durante la pandemia de COVID-19. Promoverá una visión de la UE innovadora, orientada al futuro y basada en los valores comunes de la solidaridad, la convergencia y la cohesión. Para lograrlo, Portugal está resuelto a desempeñar un papel positivo y flexible para actuar de forma constructiva, promover la cooperación, conseguir resultados tangibles en la recuperación económica y sacar a la Unión Europea de la crisis. El trío actual está integrado por las Presidencias alemana, portuguesa y eslovena. [+]

Logo UABUn MOOC (Massive Online Open Courses) es un curso en línea, gratuito, sin límite de plazas y al que se puede apuntar cualquiera. Sólo conlleva gasto si el estudiante quiere obtener el diploma (41 €). En este sentido, los miembros (y ex miembros) de la UAB podrán obtener el diploma gratuitamente entrando a partir de esta página (aquí se explica). La UAB se incorporó en 2013 a esta nueva forma de aprendizaje, optando por Coursera. Fue la primera universidad pública española que entró en esta plataforma, donde se encuentran referentes mundiales como Stanford, Princeton, Caltech o Yale.  Respecto a nuestro curso, es un proyecto bastante ambicioso ya que abarca prácticamente todos los campos de acción de la UE, con materiales que combinan el estilo divulgativo, con el académico. Pensamos que se ha alcanzado el doble objetivo, de formar y de informar, ya que no sólo se ha realizado pensando en las personas que desean completar su cv con temas europeos, sino también en los que aspiran a mejorar su comprensión sobre el funcionamiento de la UE. [+]

LogoRàdio: Momentos Históricos de Europa: El futur d'Europa
Un programa dirigit per Mercedes Menchero
Dissabte, 5 de desembre de 2020. 24 h.
Difusió en línia com a part de la programació de Ràdio Clàssica RNE.

Momentos Históricos de Europa aborda alguns dels esdeveniments i figures que han construït la Història del nostre continent, com Robert Schumann, el "pare d'Europa", la Caida del Muro de Berlin o l'entrada de Carles III a Madrid. La Música que sonara serà la de compositors contemporanis a cada personatge i el seu moment..

BannerExperimental statistics use new data sources and methods in an effort to better respond to our users' needs. Eurostat has published the following data as experimental statistics:

EU inter country supply, use and input-output tables
Food price monitoring
Income & consumption: social surveys and national accounts
Income, consumption and wealth
Income inequality and poverty indicators
Labour market transitions
Multinational enterprise groups
Quality-adjusted labour input
Quarterly enterprise registrations and bankruptcies
Services trade by enterprise characteristics
Skills mismatch
World heritage sites

As these statistics have not reached full maturity in terms of harmonisation, coverage or methodology, they are always marked with a clearly visible logo and accompanied by detailed methodological notes. Explore the dedicated section and use the ‘Send us a message’ function (available in each sub-section) to give us your feedback on how to improve our experimental statistics. [+]

Etiquetado como:

CoverUn guiño a la mítica película ‘El cielo sobre Berlín', de Wim Wenders, es el cartel anunciador del 17 Festival de Cine Europeo de Sevilla, un certamen que convertirá a Sevilla entre el 6 y el 14 de noviembre en la gran pantalla del cine europeo y en un lugar de encuentro para los creadores, la industria y el público. Sevilla mantiene, en uno de los momentos más difíciles para el sector, el carácter presencial del festival, coherente con su apuesta por el cine en las salas y su vocación de servicio a cineastas y espectadores. Pese a las circunstancias adversas, el equipo del Festival de Sevilla ha preparado una programación de la que ya avanza algunos títulos, punta del iceberg de una oferta que acercará al público lo mejor de las cinematografías europeas del último año.

Al salir de las salas sigue disfrutando del Festival de Sevilla en casa con Filmin, donde encontrarás una variada oferta que incluye títulos de 'Las Nuevas Olas' y 'Revoluciones Permanentes' que una vez estrenados en nuestros cines podrán disfrutarse de forma limitada. Además, los hitos del nuevo cine europeo en el ciclo 'Instrucciones para un mundo en llamas', una selección de animación para adultos, el cine experimental de la alemana Dore O y películas para los más jóvenes en 'La ventana cinéfila'. [Filmin]

Banner

Som el primer servei públic d’orientació en projectes europeus dirigit especialment a les administracions locals de la Comunitat Valenciana. Som la resposta a una demanda municipal i social insistent: més que mai, Europa és una oportunitat per a obtindre finançament per a un creixement verd, digital i inclusiu dels nostres pobles, ciutats i comarques. Una oportunitat que no es pot deixar passar per falta de guia, unió i coneixement. Així ens ho van fer saber els ajuntaments i mancomunitats de la Comunitat Valenciana en una enquesta realitzada per Pont a Europa en la primavera de 2020. Una de les nostres primeres accions, en pro de polsar la visió, les necessitats i les inquietuds dels nostres municipis en matèria de fons europeus.

Pont a Europa és un servei desenvolupat per la Federació Valenciana de Municipis i Províncies (FVMP), fruit d’un conveni de col·laboració entre l’FVMP i la Generalitat Valenciana, articulat des de la Direcció General d’Administració Local. Som un espai vertebrador amb vocació se sumar aliances. Perquè junts som més forts i el futur es treballa en xarxa. Som el millor intermediari per a representar els interessos municipals davant les administracions superiors i directament a Brussel·les. L’FVMP és l’associació d’entitats locals de la Comunitat Valenciana, formada per 542 ajuntaments, 32 mancomunitats i les 3 diputacions provincials. [+]

El coronavirus se está extendiendo por toda la Unión Europea, lo que afecta a nuestras vidas de muchas maneras. Los gobiernos han adoptado diversas medidas restrictivas para frenar la propagación del coronavirus y proteger vidas. La situación está cambiando rápidamente, al igual que la respuesta de los Estados miembros.

Esta herramienta ofrece una visión general de la situación sanitaria en los países europeos, basada en datos del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC). La información se actualiza con frecuencia y está disponible en 24 lenguas. Le permite seguir la evolución de la situación del coronavirus en su país y fuera de él. Reabrir la UE también proporciona información sobre las diversas restricciones en vigor, en particular sobre los requisitos de cuarentena y pruebas para los viajeros y las aplicaciones móviles de rastreo de contactos por coronavirus y de alerta. Esto debería ayudarte a planificar tu viaje por Europa, al tiempo que te mantenéis seguro y saludable. La Unión Europea está haciendo grandes esfuerzos para superar esta pandemia y proteger a los ciudadanos y sus medios de subsistencia. [+]

Banner

BannerEl portal Access2Markets es un espacio virtual donde las empresas podrán tener toda la información comercial necesaria sobre exportaciones desde la UE, importaciones a la UE, aranceles, requisitos… ¡Entre muchas cosas más! Esta plataforma va dirigida a empresas grandes, pequeñas o pymes que necesiten información para saber cómo expandirse fuera de sus fronteras y se adentren al mercado europeo. Los usuarios encontrarán información comercial, tutoriales o preguntas frecuentes. 

En ella podrán encontrar todo tipo de datos de forma detallada sobre la exportación e importación tanto dentro de la Unión Europea como a los países fuera de este territorio. Estos datos son: 

Aranceles e impuestos. Se da la posibilidad de conocer las tarifas e impuestos como por ejemplo el IVA de cada país. 
Normas de origen. Permite conocer los diferentes acuerdos de la UE con otros países o dentro de los propios europeos o si es necesario solicitar el certificado de origen presencial o no presencial. 
Requisitos de los productos (peso, precio…)
Procedimientos aduaneros. Con respecto a Europa y al resto del mundo.  
Obstáculos comerciales (procedimiento administrativos, licencias de compra…)
Estadísticas. 

En tiempo real, los usuarios podrán conocer las actualizaciones de estos requisitos, noticias de los acuerdos y normas entre países, por lo que la acción de compra y venta será mucho más rápido. [+]

CoverAbrimos nuestra Terraza Europa para recibir a Maite Pagazaurtundúa, eurodiputada del Grupo Renew Europe. Con ella hablamos sobre cómo ha cambiado su vida y su trabajo en los últimos meses debido a la pandemia y los confinamientos, y sobre la importancia de combatir la desinformación y las "fake news" en los tiempos actuales. Además, abordamos la importancia de preservar los principios democráticos en Europa frente a los movimientos que promueven el odio y el desencuentro entre ideas y pueblos, a través de su propia experiencia tras salir forzadamente del País Vasco por la amenaza terrorista y el asesinato de su hermano Joseba. Terraza Europa es un podcast de la Oficina del Parlamento Europeo en España presentado por Elena Ochoa. [+]

Viernes, 25 Septiembre 2020 10:34

Terraza Europa Podcast

en Recomendaciones

LogoUn espacio para conocer Europa, qué hace por ti y cómo te afecta en tu día a día. Un rincón agradable donde conoceremos a los eurodiputados que nos representan en Bruselas, sus historias, sus propuestas y su visión del futuro de la Unión Europea. Un podcast de la Oficina del Parlamento Europeo en España presentado por Elena Ochoa. [+]

Página 5 de 41

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación