Recomendaciones. CDE Universitat de València

FlagLas prioridades de la Presidencia eslovena se rigen por el siguiente lema: Juntos. Resiliente. Europa. El programa de la Presidencia presta especial atención a cuatro ámbitos: la recuperación, la resiliencia y la autonomía estratégica de la UE; la reflexión sobre el Futuro de Europa; el modo de vida europeo, el Estado de Derecho y los valores europeos; el aumento de la seguridad y estabilidad en los países de la vecindad europea. La Presidencia eslovena del Consejo de la UE se esforzará por contribuir activamente a reforzar la resiliencia de la UE frente a las crisis sanitarias, económicas, energéticas, climáticas y cibernéticas. Trabajar juntos, apoyarse mutuamente y actuar solidariamente por el bien de todos y cada uno de los ciudadanos europeos será clave para reforzar la resiliencia de la UE. El trío actual está integrado por las Presidencias alemana, portuguesa y eslovena. [+]

LogoLa Oficina de la Unión Europea para la Propiedad Intelectual (EUIPO) ha abierto un nuevo portal dedicado a las obras huérfanas. Su función es básicamente la de informar a los beneficiarios sobre la digitalización y la posible puesta online  de estos trabajos no disponibles, a fin de mejorar el acceso al patrimonio cultural europeo. Estas obras huérfanas y fuera del circuito comercial se refieren a libros, películas, imágenes, etc., que siguen protegidas por derechos de autor, pero cuyos autores u otros titulares de derechos no pueden ser identificados o localizados.

En Europa, las bibliotecas, los archivos, los museos y otras instituciones de gestión de patrimonio cultural tienen actualmente millones de obras no disponibles en sus colecciones. Muchas de ellas son tratadas sobre todo para la investigación o la educación, otras también para el entretenimiento. Desde que Europa apoyara diferentes iniciativas para un mejor acceso online al abundante patrimonio cultural europeo a través de tecnologías digitales modernas, se han seguido dando pasos en este sentido. No obstante, a pasar de la buena voluntad de la Comunidad, los proyectos de digitalización masiva liderados por las instituciones de gestión de patrimonio cultural no han podido llevarse del todo a cabo debido a las dificultades legales encontradas en la obtención de todas las autorizaciones previas indispensables de los titulares de derechos individuales. [+]

LogoPor las fronteras de Europa, un podcast de RNE, presentado por: Mercedes Monmany Dirigido por: Mercedes Monmany. 'Por las fronteras de Europa' es una invitación al viaje. Viajar, descubrir y conocer cada vez más, y en mayor profundidad, a nuestros vecinos europeos. Un viaje apasionante llevado a cabo a través de los libros de los mejores autores de la literatura europea de nuestros días y de pasados recientes: Caroline Lamarche, Kazuo Ishiguro, Adam Zagajewski, Zadie Smith, Dubravka Ugresic y Tatiana Tibuleac, Olivia Manning, Éric Vuillard y Stefan Zweig, en las primeras entregas del programa. [+]

Etiquetado como:

BannerMigration remains a top concern for EU citizens. By making global migration data easy to access and use, the Atlas of Migration 2020 addresses one of the priorities of the new European Commission for the decades to come.  The Atlas of Migration brings together harmonized, up-to-date and validated data on the status of migration and demography in 27 EU Member States and 171 non-EU countries and territories.

The interactive online tool is underpinned by a continuously updated data repository and presented on a dynamic platform. It shows the latest available data, through charts which are interactive so users can make and print country/territory profiles that are shaped to their needs. The reference book presents the available data on a range of migration-related fields in a format that is easy to access and to understand. This provides a snapshot of migration around the world at a particular moment in time. As the COVID-19 pandemic continues to reshape societies and economies around the world, the Atlas of Migration provides an essential resource to start understanding its implications for migration and mobility in the EU and worldwide. The third section focuses closely on the relationship between the pandemic and migration, providing some new insights and food for thought on what lies ahead. [+]

Banner

Atlas de Demografía, una herramienta interactiva para anticipar el cambio demográfico en la UE

La Comisión ha puesto en marcha un «Atlas de Demografía» de la UE, una herramienta interactiva en línea para visualizar, seguir y anticipar el cambio demográfico en la Unión Europea creada por el Centro Común de Investigación (CCI) de la Comisión Europea. El Atlas ofrece un acceso rápido y sencillo a una serie completa de datos y conocimientos demográficos, recopilados a escala local, regional, nacional y de la UE. Contiene estadísticas oficiales y proyecciones de Eurostat, nuevos datos de alta resolución espacial producidos por el CCI y documentos temáticos que vinculan las tendencias demográficas a ámbitos políticos específicos.

La herramienta tiene por objeto mejorar la comprensión del cambio demográfico y anticipar su dinámica. Es una herramienta modulable que puede adaptarse y ampliarse a las necesidades de las diferentes políticas, además de facilitar la formulación de medidas estratégicas que fomenten la cohesión social y sirvan a todos los ciudadanos de la UE. Al comprender mejor la demografía en la UE, la Comisión podrá afinar sus políticas. [+]

Etiquetado como:

LogoOs damos la bienvenida al nuevo portal español del programa Horizonte Europa, en el que podrás encontrar todas las novedades del programa y que se irá completando con más información con la entrada en vigor del programa de investigación e innovación de la Unión Europea, Horizonte Europa, previsto para la segunda mitad de mayo.

En este portal encontrarás información sobre las diferentes partes del programa, complementadas con las secciones de Noticias, Eventos, Documentos de interés y Enlaces de interés para cada una de ellas. Explora las distintas secciones y contacta con los Puntos Nacionales de Contacto para saber más sobre las convocatorias de tu interés.

Esperamos que este portal, que evolucionará y se actualizará con la última información relevante del programa para los participantes españoles, os resulte de utilidad para conocer mejor Horizonte Europa y manteneros informados de las novedades de las convocatorias que ya están abiertas o se abrirán en las siguientes semanas, constituyendo la primera oleada de oportunidades de financiación del periodo 2021-2027.

https://www.horizonteeuropa.es/

Etiquetado como:

Logo¿Cómo perciben nuestros vecinos europeos los problemas urgentes a los que hacen frente nuestras sociedades? ¿Qué temas les preocupan? Cinco socios, cinco idiomas y un proyecto común: The European Collection. ARTE, ARD, ZDF, France Télévisions y SRG SSR se unen para ofrecer una selección conjunta de documentales, reportajes y producciones web sobre temas de actualidad, política y sociedad en Europa. [+]

Etiquetado como:

BannerEl comité ejecutivo de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, formado por representantes de la Comisión Europea, del Consejo de la Unión Europea y del Parlamento Europeo, inaugura la plataforma digital multilingüe de la Conferencia sobre el Futuro de Europa. Todos los ciudadanos de la UE están invitados a contribuir a configurar su propio futuro y el de toda Europa. Disponible en 24 lenguas, la plataforma servirá para que cualquier ciudadano de la Unión difunda e intercambie sus ideas y puntos de vista en los eventos en línea.

Miércoles, 24 Febrero 2021 11:13

Europe@Home | Programa Arte TV

en Recomendaciones

LogoEurope@Home

El violinista británico Daniel Hope celebra la riqueza musical y la diversidad cultural de Europa. Cada noche del fin de semana, el ganador del Premio Cultural Europeo de 2015 homenajea a uno de los 27 miembros de la Unión. Desde su salón berlinés, jóvenes músicos interpretan a su lado temas de compositores del país protagonista. [+]

Etiquetado como:

2021 CabeceraFFEETodos lo que queremos saber sobre los Fondos Europeos de nuevo cuño en las guías publicadas por la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana. De momento ha hecho públicas dos documentos:

FAQ: Todas las respuestas sobre los fondos europeos: Ayuntamientos.

FAQ: Todas las respuestas sobre los fondos europeos: Pymes.

¿Qué es un proyecto europeo?, como podemos participar, los primeros pasos, qué es un Partner Forum y muchas cosas más en una docena de láminas por publicación.

Página 4 de 41

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación