Recomendaciones. CDE Universitat de València

Banner

Hoy, al inicio del 8.º Foro de Cohesión, la Comisión ha puesto en marcha «Kohesio», una plataforma pública en línea que recopila toda la información sobre más de 1,5 millones de proyectos en los 27 Estados miembros, financiados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el Fondo de Cohesión y el Fondo Social Europeo (FSE) desde 2014. Es la primera vez que se crea y se pone a disposición de todas las personas una plataforma tan completa de datos de proyectos, que estarán disponibles en todas las lenguas de la UE. Para crearla fue necesaria la estrecha colaboración con las autoridades de gestión de los distintos Estados miembros y regiones, ya que son las autoridades nacionales y regionales las que gestionan los proyectos de cohesión.

La plataforma Kohesio pone a disposición de todas las personas la información en poder de las autoridades de gestión. Gracias a su enorme riqueza de datos, muestra la contribución crucial de la política de cohesión a la cohesión económica, territorial y social de las regiones de la UE, así como a las transiciones ecológica y digital, mediante la ejecución y financiación de diversas prioridades políticas en los Estados miembros. También fomenta la determinación y el intercambio de mejores prácticas entre las distintas regiones y Estados miembros.

https://kohesio.ec.europa.eu/

CartelParlamento, de Émilie Noblet y Jérémie Sein (Francia, 2020) #SerieTV #Comedia
Una serie de televisión de France Télévision emitida en abierto por RTVE Play hasta el 30 de septiembre de 2022

Si todavía no sabes para qué sirve realmente el Parlamento Europeo, esta es tu serie. Una sátira no apta para euroescépticos. Samy es un joven asistente parlamentario francés que comienza en el peor momento posible: pocas semanas después del referendo del Brexit. Con el vértigo propio de un primer día en el trabajo, Samy tendrá que hacer frente a los contrasentidos de la política europea actual, embrollada en un exceso de burocracia, encajes de bolillos varios y un cóctel de culturas, ideologías y sensibilidades altamente peligroso. Su vida en el Parlamento no será nada fácil entre quintadas, brexiteros, asistentes teutones, políticos incompetentes, un delicado proyecto para salvar tiburones y ¡hasta el Proceso de por medio!

https://www.rtve.es/play/videos/parlement/

Etiquetado como:

BannerDespués de casi 40 años de trayectoria de enseñanza, investigación y transferencia en los  diferentes  ámbitos  de  la   Unión  Europea  (UE),  la   Universidad  Autónoma  de Barcelona   (UAB),   mediante   el   Instituto   de   Estudios   Europeos   y   el   Centro   de Documentación  Europea,  ha  decidido  emprender  el   reto  de   sacar  adelante   una publicación  periódica  sobre  estudios  de  la  UE.  Bajo  el  nombre  de Quaderns  IEE, iniciamos  una  colección  de  estudios  sobre  temas  europeos  que  debe  responder  a  las características de multidisciplinariedad, transversalidad y diversidad de enfoques. Es  la  única  revista  de  estas  características  que  actualmente  se  produce  desde Cataluña,  pero  nace  con  una  voluntad  global,  sin  limitaciones  territoriales.  Tanto  la materia  de  la  que  se  ocupa,  como  las  lenguas  utilizadas  (catalán,  castellano,  francés, inglés e italiano) parten del objetivo de abrir al mundo tanto la posibilidad de presentar publicaciones,como la de garantizar su difusión. 

https://revistes.uab.cat/quadernsiee

CoverLa Universitat de València ha puesto en marcha la herramienta ‘Open Europe’, una página web interactiva con recursos educativos sobre la Unión Europea para el alumnado de enseñanza secundaria. La información, elaborada por un equipo de profesorado universitario y profesionales especializados, es accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, tableta o smartphone).

Bajo el formato de página web interactiva, ‘Open Europe’ proporciona material para cubrir los contenidos de un curso introductorio sobre la Unión Europea para estudiantes de enseñanza secundaria, pero sirve asimismo como material de divulgación y consulta para la sociedad en general. La información se ha preparado para su lectura en acceso abierto a través de ordenador, tableta o smartphone. Bajo el formato de web 2.0 presenta, de forma dinámica y resumida, recursos educativos sobre la Historia, los principios y valores de la Unión Europea, el funcionamiento de las instituciones y del Derecho comunitario, las políticas europeas, y la unión económica y monetaria, así como sobre las oportunidades que ofrece la ciudadanía europea.

Según explica el profesor Cecilio Tamarit, catedrático Jean Monnet ad personam en Integración Económica, “la Unión Europea supone el proyecto político y económico más exitoso llevado a cabo desde la Segunda Guerra Mundial, constituyendo en la actualidad un espacio de convivencia y oportunidades sin parangón. Sin embargo, para muchos ciudadanos, especialmente los más jóvenes, la UE sigue siendo una gran desconocida. Más aún, el auge del populismo puede crear una desafección creciente entre la ciudadanía europea, especialmente la más desinformada” y es en este punto, pues, donde “la Universitat de València intenta paliar tal déficit de información y facilitar a la sociedad un instrumento para la formación y la reflexión”.

Otra de las características propias de la nueva web interactiva es su “flexibilidad y escalabilidad”, puesto que los contenidos podrán ir cambiando y ampliándose en el tiempo para cubrir las necesidades de formación e información sobre la Unión Europea que se vayan detectando. Es, por tanto, “un proyecto vivo y abierto a toda la sociedad”. ‘Open Europe’ es un proyecto colectivo en el que ha participado profesorado de distintas universidades, así como profesionales de entidades, como la Generalitat Valenciana o el Banco de España, y ha sido presentado en el marco del ciclo ‘Desembre Europeu’ de la Universitat de València.

Cofinanciado con ayuda de la Unión Europea a través del programa Erasmus+ para la constitución del Centro de Excelencia Jean Monnet sobre Integración y Gobernanza de la Universitat de València, el proyecto ha sido realizado por el Centre de Documentació Europea UV-Fundació General de la Universitat de València.

https://www.openeuropeuv.es/

 

LogoLas prioridades de la Presidencia francesa quedan reflejadas en su lema «Recuperación, fuerza y pertenencia»: recuperación, para que Europa pueda apoyar las transiciones ecológica y digital; fuerza, para defender y promover nuestros valores e intereses; pertenencia, para construir y desarrollar una visión europea común a través de la cultura, de nuestros valores y de nuestra historia común. De acuerdo con el discurso pronunciado el 9 de diciembre de 2021 por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, para presentar las prioridades de la Presidencia francesa, sus actividades se centrarán en tres ámbitos principales: llevar a cabo un programa en pro de la soberanía europea, es decir, la capacidad de Europa para existir en el mundo tal y como existe actualmente y para defender sus valores e intereses; construir un nuevo modelo europeo de crecimiento; crear una Europa más «humana». El trío actual está integrado por las Presidencias francesa, checa y sueca (primer semestre del 2023). [+]

Etiquetado como:

LogoEl podcast Made in Europe, un viaje por las historias que nos unen consiste en 7 episodios que cuentan historias de personas que representan los valores fundacionales de la UE, como la paz, la protección del medio ambiente, la libertad de expresión, la igualdad o la diversidad cultural. Es el caso, por ejemplo, de la polaca Irena Sendler, que salvó a 2000 niños de los nazis durante la II Guerra Mundial. El 10 de diciembre se lanzarán el capítulo 0 de introducción, conducido por Beatriz Ríos, y el capítulo 1, de Carlos Franganillo, sobre la historia de Irena Sendler. A partir de ese día, se irá publicando uno cada dos semanas. El siguiente episodio se publicará el 22 de diciembre y, en él, Xavi Aldekoa nos acerca la historia de Mamma, una mujer que consiguió llevar la energía solar a su pueblo de Gambia.

Los episodios se podrán escuchar en todas las plataformas de podcast: Spotify, Apple podcast, Google podcasts, Ivoox, Podimo y Amazon Music. Todos los capítulos de Made in Europe, un viaje por las historias que nos unen han sido grabados y editados por la empresa Yes We Cast. [+]

Miércoles, 22 Diciembre 2021 10:51

Re-Open Europe App y Web

en Recomendaciones

LogoLa reapertura de la UE proporciona información sobre las diversas medidas vigentes, incluidas las relativas a los requisitos de cuarentena y pruebas para los viajeros, el certificado COVID digital de la UE para ayudarle a ejercer su derecho a la libre circulación y las aplicaciones móviles de rastreo y alerta de contacto con coronavirus. La información se actualiza con frecuencia y está disponible en 24 idiomas. Esto le ayudará a planificar su viaje en Europa, al mismo tiempo que se mantiene seguro y saludable. Versiones web y aplicaciones Android e IOS.

https://reopen.europa.eu/es/

BannerDurante todo el mes de diciembre, descubre 12 películas de jóvenes autores europeos. Vota el Premio del Público y gana una bicicleta inteligente o un viaje al Festival de Cannes o al Festival Internacional de Cine de Berlín. Vota el Premio del Público europeo y podrás llevarte uno de los tres premios del cinéfilo europeo: una bicicleta inteligente, un viaje al Festival de Cannes o al Festival de Berlín. Organizado por la cadena ARTE TV.

https://artekinofestival.arte.tv/es

La Comisión ha puesto hoy en marcha una nueva guía interactiva en la que se describen todas las posibilidades de financiación disponibles a escala de la UE para los sectores cultural y creativo. CulturEU actúa a modo de ventanilla única en materia de financiación de la UE y reúne un total de 75 posibilidades de financiación de 21 programas distintos de la UE, como Europa Creativa, Horizonte Europa, los fondos estructurales o InvestEU. En solo unos clics, la herramienta interactiva en línea puede dirigir a cualquier entidad cultural europea a la ayuda financiera de la UE disponible más adecuada para ella.

La guía se ha desarrollado para ayudar a los socios, de cualquier tamaño y tipo, que trabajan en los sectores cultural y creativo a navegar por la oferta de financiación de la UE, saber qué posibilidades tienen a su disposición y, en última instancia, ayudarles a acceder más fácilmente a esta financiación. Las partes interesadas pueden filtrar automáticamente las posibilidades de financiación pertinentes en función de sus necesidades, su sector y su tipo de organización. Incluye también ejemplos inspiradores y mejores prácticas. CulturEU se actualizará periódicamente con la información más reciente sobre nuevas convocatorias, y estará disponible en todas las lenguas de la UE a principios de 2022.

Los sectores cultural y creativo se han visto duramente afectados por las restricciones generalizadas establecidas durante la pandemia de COVID-19. Desde el inicio de la pandemia, la Comisión ha adoptado varias medidas para hacer frente a las consecuencias de la crisis del coronavirus en los sectores cultural y creativo, complementando y apoyando las acciones de los Estados miembros: ayuda económica, cooperación a escala de la UE, respetando al mismo tiempo las competencias nacionales, e inversión. [+]

portrada guiadefondoeuropeos2021Guía de fondos europeos 2021-2017 Partenalia
Asociación Internacional Partenalia, 2021

Esta guía de financiación constituye una introducción básica a las oportunidades de financiación para los miembros de Partenalia y su red de autoridades locales, ONG, empresas, profesionales y ciudadanos. Su objetivo es enumerar, de manera sencilla, los programas más relevantes financiados por la UE así como proporcionar información adecuada a los potenciales beneficiarios sobre las oportunidades que ofrecen.

Las autoridades locales suelen recibir financiación de varios programas, como Erasmus, Urban y LIFE, mientras que las pequeñas y medianas empresas (PYME) pueden obtener financiación a través de un conjunto diferente de programas de la UE (Horizonte Europa o el nuevo programa Mercado Único). También hay posibilidades de recibir financiación a través de una combinación de fuentes financieras. Depende en gran medida de la naturaleza del proyecto presentado, su alcance y prioridades. [descarga pdf]

Página 3 de 41

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación