Recomendaciones. CDE Universitat de València

LogoLa Comisión Europea quiere promover la conectividad wifi para los ciudadanos y transeúntes en espacios públicos como parques, plazas, edificios oficiales, bibliotecas, centros de salud y museos de toda Europa a través de WiFi4EU.

El presupuesto inicial del sistema WiFi4EU es de 120 millones de euros entre 2017 y 2019, que se destinarán a la instalación de equipos wifi de última generación en los centros de la vida pública.

El sistema WiFi4EU se subvencionará de manera geográficamente equilibrada, de modo que las conexiones de alta velocidad puedan beneficiar tanto a los residentes como a quienes estén de paso en miles de comunidades locales de toda la UE, un número que en 2020 será, al menos, de 6.000 a 8.000 comunidades.

El sistema WiFi4EU estará abierto a los organismos del sector público: municipios, bibliotecas, centros de salud, etc. Financiará el material y los costes de instalación (puntos de acceso a internet). El beneficiario deberá costear la conexión (suscripción a internet) y el mantenimiento del material durante tres años como mínimo. Se animará a las autoridades locales a crear y promover sus propios servicios digitales en ámbitos como la administración, la sanidad y el turismo electrónicos, a través de una aplicación específica.

El sistema WiFi4EU se concederá a través de procedimientos sencillos y no burocráticos como solicitudes online, pagos mediante bonos y unos requisitos de control ligeros. Los proyectos se seleccionarán por orden de llegada. Los promotores del proyecto deberán proponer el equipamiento de zonas donde no exista aún un servicio wifi público o privado gratuito de características similares. [más]

Banner

Do you actively use European statistics as part of your job or for personal interest? Would you like to hear about how other users use statistics or are you interested in exchanging views with statisticians about methodology? You can do all of that now – by joining discussions in the European Statistics User Forum. These discussions are moderated by statistics producers from Eurostat and European national statistical institutes.

Sign in to the new European Statistics User Forum to participate in our first ongoing discussions on EU SILC microdata, 'Income, Consumption and Wealth' data (experimental statistics) and the 'Food Price Monitoring tool' (experimental statistics). Subscribe to the Forum to be informed of new discussions. If you have any questions or suggestions, please contact us at Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. [+]

Etiquetado como:

CoverGuía de herramientas sobre el uso de los fondos de la Unión Europea para la integración de las personas de origen migrante
OPOCE, 2018

La guía de herramientas define cinco ámbitos prioritarios para unas estrategias completas y eficientes de integración duradera: recepción, educación, empleo, vivienda y acceso a los servicios públicos. En ella se enumeran los desafíos más apremiantes en relación con estas cinco prioridades y se recomiendan medidas de apoyo adecuadas, cada una asociada al Fondo europeo correspondiente.

Por ejemplo, en el ámbito de la educación pueden utilizarse conjuntamente distintos Fondos de la UE para evitar la segregación y hacer que las escuelas sean más inclusivas: el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) puede financiar la modernización y accesibilidad de las instalaciones; el Fondo Social Europeo (FSE) y el FAMI pueden apoyar una formación específica para los educadores, a fin de ayudarles a combatir el abandono escolar, mientras que el FEAD puede proporcionar asistencia material a los estudiantes que lo necesiten.

Los Estados miembros y las regiones disponen de una amplia oferta de instrumentos financieros de la UE con los que apoyar proyectos de diferentes tipos en el ámbito de la integración, ya sean cursos de lenguas y asistencia sanitaria desde la llegada o ayuda a los migrantes para encontrar empleo, vivienda y un lugar en la sociedad. Estos instrumentos incluyen la financiación por los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (Fondos EIE), el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI) o el Fondo de Ayuda Europea para las Personas Más Desfavorecidas (FEAD). [+]

El identificador europeo de jurisprudencia (ECLI) ha sido creado para facilitar la citación correcta e inequívoca de las resoluciones judiciales de los órganos jurisdiccionales nacionales y europeos. Un conjunto de metadatos uniforme contribuirá a mejorar el uso de los dispositivos de búsqueda de la jurisprudencia.

Antes del ECLI, la búsqueda de la jurisprudencia pertinente era difícil y larga. Tomemos, por ejemplo, el caso de una sentencia del Tribunal Supremo del Estado miembro A de interés para un debate jurídico específico. El asunto se registró en diversas bases de datos de jurisprudencia nacional y transfronteriza, pero en cada base de datos la sentencia tenía un identificador diferente. Todos estos identificadores – si se conocían – debían indicarse para que los lectores de la citación pudieran encontrar el asunto en la base de datos de su preferencia. Diferentes normas y estilos de citación complicaban la búsqueda. Además, los usuarios debían consultar todas las bases de datos para averiguar si ese asunto del Tribunal Supremo estaba disponible – resumido, traducido o anotado. Con el sistema ECLI bastará una búsqueda a través de una interfaz de búsqueda con un único identificador para encontrar todos los resultados en todas las bases de datos nacionales y transfronterizas consultadas.

El fácil acceso a las resoluciones judiciales de otros Estados miembros es cada vez más importante para reforzar el papel de los jueces nacionales en la aplicación y defensa del Derecho de la UE. La búsqueda y citación de las resoluciones judiciales de otros Estados miembros se ve seriamente obstaculizada por las diferencias entre los sistemas nacionales de identificación de la jurisprudencia, las normas de citación y los campos técnicos que describen las características de una resolución judicial.

Para superar estas diferencias y facilitar el acceso y la citación de la jurisprudencia nacional, extranjera y europea, el Consejo de la Unión Europea invitó a los Estados miembros y a las instituciones de la UE a introducir el identificador europeo de jurisprudencia (ECLI) y un conjunto mínimo de metadatos uniformes de la jurisprudencia. [+]

Logo¿Te imaginas no tener papeles? Entra en el laberinto de la burocracia y consíguelos. Hicham Aidami, que llegó a España a los 17 años agarrado a los bajos de un camión, ha logrado el permiso de residencia y trabajo tras años en la clandestinidad. Muchos de sus compañeros en el club de fútbol Alma de África, hilo conductor de la serie The New Arrivals, siguen irregulares como al menos un millón de personas en Europa. La globalización y el abaratamiento de los viajes han disparado la emigración en todo el mundo. Pero las fronteras han ido cerrándose. Un proyecto financiado por el European Journalism Centre con el apoyo de la Fundación Bill & Melinda Gates: 500 días, 25 vidas, cuatro periódico, 1 proyecto. [+]

LogoAt a time when Europe is striving to retain its legitimacy and relevance in the face of growing disillusionment and Euroscepticism, cities can provide a critical link with citizens. Cities are crucial in shaping the future of Europe, as EUROCITIES already demonstrated in the successful ‘Mayors’ summit on the future of Europe’ in March 2017. By mobilising our network of over 140 Europe's largest cities, that between them govern 130 million citizens across 39 countries, we now want to take the next step and actively demonstrate what citizens and cities can do and are already doing at local level to co-create our future. Throughout May 2018, ‘Cities4Europe - Europe for citizens’ will showcase successful local initiatives that engage citizens, present ideas for new forms of democracy and map out a positive, common future. By looking at answers together with their citizens, cities will have the opportunity to show their commitment to co-creating societies where people come first, and where trust between citizens and public authorities is strengthened.

Our campaign will come alive through various activities in our member cities - from art exhibitions to youth assemblies, from (social) media campaigns to public debates. ‘Cities4Europe – Europe for Citizens’ will kick-off in early May 2018 with a series of actions in all participating cities. A dedicated website will feature interviews with leading European personalities, news linked to the campaign and showcase local and transnational activities. Cities4Europe – Europe for Citizens’ wants to inspire cities and other levels of government, including the EU institutions, to pursue mechanisms and tools that engage citizens in policy making, strengthening new forms of democracy across Europe. [+]

BannerAsumen la Presidencia del Consejo, por turnos de seis meses, los distintos Estados miembros de la UE. Durante un semestre, el Estado de turno preside las sesiones en todos los niveles del Consejo para garantizar así la continuidad del trabajo de la UE en esa institución. Los Estados miembros que ejercen la Presidencia colaboran estrechamente en grupos de tres, denominados «tríos». Este sistema fue instaurado por el Tratado de Lisboa en 2009. El trío fija los objetivos a largo plazo y elabora el programa común decidiendo los temas y principales asuntos que el Consejo deberá abordar durante un periodo de 18 meses. Con arreglo a este programa, cada uno de los tres países elabora su programa semestral con mayor detalle.

Las prioridades de la Presidencia búlgara se articulan alrededor de este lema: «La unión hace la fuerza», que es también el lema del escudo de armas de la República de Bulgaria. La Presidencia obrará con sus socios en pos de la unidad entre los Estados miembros y las instituciones de la UE a fin de aportar soluciones concretas y construir una Europa más fuerte, más segura y más solidaria.

En los próximos seis meses, la Presidencia se centrará en cuatro ámbitos fundamentales: el futuro de Europa y los jóvenes, los Balcanes occidentales, la seguridad y la estabilidad y la economía digital.

A partir del 1 de julio de 2018, Austria ejercerá la Presidencia del Consejo de la UE y, a continuación, le corresponde el turno a Rumanía (enero a junio de 2019). [+]

Banner

The Youth Wiki is Europe's online encyclopaedia in the area of national youth policies. The platform is a comprehensive database of national structures, policies and actions supporting young people. It covers the eight main fields of action identified in the 2010-2018 EU Youth Strategy: education and training, employment and entrepreneurship, health and well-being, participation, voluntary activities, social inclusion, youth and the world, and creativity and culture. [+]

LogoEl Año Europeo del Patrimonio Cultural se ha presentado oficialmente en el Forum Cultural Europeo que ha tenido lugar en Milán, Italia. 2018 va a ser un año repleto de iniciativas y eventos por toda Europa para promover la participación y acercamiento de los europeos a su patrimonio cultural, fomentar el intercambio y la apreciación del rico patrimonio europeo y reforzar el sentimiento de pertenencia a un espacio europeo común.

El patrimonio cultural da forma a nuestra vida cotidiana. Nos rodea en pueblos y ciudades, paisajes naturales y sitios arqueológicos. Une a Europa a través de nuestra historia y valores comunes. También representa la riqueza y diversidad de nuestras tradiciones culturales. Nuestro patrimonio cultural compartido debe ser entendido, apreciado y celebrado. Sin embargo, el patrimonio cultural no es solo un legado del pasado. También nos ayuda a forjar el camino a seguir y diseñar nuestro futuro.

El patrimonio cultural une a las personas y contribuye a sociedades más cohesionadas. Crea crecimiento y empleo en ciudades y regiones, y es fundamental para los intercambios de Europa con el resto del mundo. El potencial para Europa es enorme y las posibilidades de aprovecharlo están ahí. Por ello, con la celebración de este Año Europeo queremos contribuir a sacar el máximo partido a este potencial. El Año Europeo se centrará en los niños y jóvenes, quienes están llamados a ser los guardianes de nuestro patrimonio durante las próximas generaciones, enfatizando en el valor educativo del patrimonio cultural, así como su contribución al desarrollo económico y social sostenible. En 2018 también se promoverán las formas inteligentes de preservar, gestionar y reutilizar el patrimonio de Europa. [+]

carteldesembreeuropeu2017xicotetValència Capital Erasmus #DesembreEuropeu2017

Universitat de València. 
C. M. Rector Peset
29 novembre-15 desembre 2016
http://cdeuv.es

Amb l’objectiu de fomentar el debat sobre el futur d’Europa com a espai comú d’inercanvi cultural i social, la Universitat de València, acull durant el mes de desembre, i amb el Col·legi Major Rector Peset (CMRP) com a principal espai de trobada, la programació de debats, exposicions, conferències, cinema i concert.

Aquest projecte té el seu origen en l’impuls i la coordinació de diversos organismes pertanyents a la Universitat de València, com són El Vicerrectorat d’Internacionalització i Cooperació, el Col·legi Major Rector Peset i el Centre de Documentació Europea de la Fundació General de la Universitat de València. I és fruit de la col·laboració de diverses institucions i organismes públics externs i que són la Delegació del Consell per a la Unió Europea i Relacions Externes de la Generalitat Valenciana, l’Ajuntament de València, la Diputació de València i la oficina Europe Direct de Valencia.

[programa complet pdf]

Página 11 de 41

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación