Dictamen Comité Europeo de las Regiones Garantizar la seguridad alimentaria
Dictamen del Comité Europeo de las Regiones. Garantizar la seguridad alimentaria y reforzar la resiliencia de los sistemas alimentarios (DOUE C 79/05, 2.3.2023)
Dictamen del Comité Europeo de las Regiones. Garantizar la seguridad alimentaria y reforzar la resiliencia de los sistemas alimentarios (DOUE C 79/05, 2.3.2023)
Garantizar la disponibilidad y la asequibilidad de los fertilizantes (COM(2022) 590 final, 9.11.2022)
Los fertilizantes desempeñan un papel destacado en la seguridad alimentaria. Su producción y su coste dependen en gran medida del gas natural. Tras la invasión rusa de Ucrania, la seguridad alimentaria y los precios de los alimentos en todo el mundo están sufriendo las consecuencias de una crisis generalizada de los fertilizantes minerales y la energía. En este contexto, la Comisión Europea ha presentado hoy la Comunicación «Garantizar la disponibilidad y asequibilidad de los fertilizantes». La Comunicación de hoy presenta una amplia gama de acciones y orientaciones sobre cómo abordar los retos a los que se enfrentan actualmente los agricultores y la industria de la UE, así como los países en vías de desarrollo. También se analiza la necesidad de reforzar la resiliencia y la sostenibilidad general de nuestros sistemas alimentarios a medio y largo plazo, en consonancia con la Comunicación «Garantizar la seguridad alimentaria y reforzar la resiliencia de los sistemas alimentarios», adoptada en marzo de 2022, la Estrategia «De la Granja a la Mesa» y el plan REPowerEU. | RAPID, IP/22/6564, 9.11.2022
La Comisión Europea ha adoptado hoy una propuesta para movilizar 600 millones EUR de las reservas del Fondo Europeo de Desarrollo para hacer frente a la actual crisis de seguridad alimentaria que se ha visto agravada por la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Estos fondos ayudarán a los países de África, el Caribe y el Pacífico (ACP) a hacer frente a la grave situación, a través de la ayuda humanitaria (150 millones EUR), la producción sostenible y la resiliencia de los sistemas alimentarios (350 millones EUR) y el apoyo macroeconómico (100 millones EUR). | RAPID, IP/22/3889, 21.6.2022
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-122/21 (Get Fresh Cosmetics) de 2 de junio de 2022
Procedimiento prejudicial — Directiva 87/357/CEE — Artículo 1, apartado 2 — Ámbito de aplicación — Productos no alimenticios que pueden confundirse con productos alimenticios — Concepto — Riesgo de asfixia, intoxicación, perforación u obstrucción del tubo digestivo — Presunción de peligrosidad — Inexistencia — Prueba
En el asunto C-122/21, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Lietuvos vyriausiasis administracinis teismas (Tribunal Supremo de lo Contencioso-Administrativo de Lituania), mediante resolución de 24 de febrero de 2021, recibida en el Tribunal de Justicia el 26 de febrero de 2021, en el procedimiento entre Get Fresh Cosmetics Limited y Valstybinė vartotojų teisių apsaugos tarnyba, con intervención de: V.U. (Curia, 2.6.2022)
Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre Seguridad alimentaria y sistemas alimentarios sostenibles (Dictamen exploratorio solicitado por la Presidencia francesa) (DOUE C 194/10, 12.5.2022)
Garantizar la seguridad alimentaria y reforzar la resiliencia de los sistemas alimentarios (COM(2022) 133 final, 23.3.2022)
Dictamen del Comité Económico y Social Europeo Autonomía estratégica, seguridad alimentaria y sostenibilidad (Dictamen de iniciativa) (DOUE C 105/09, 4.3.2022)
A finales de este mes se reanudará el comercio de moluscos, como mejillones, almejas, ostras y vieiras, entre la UE y los Estados Unidos. Dos Estados miembros de la UE (España y los Países Bajos) podrán exportar moluscos a los Estados Unidos, mientras que dos estados del país norteamericano (Massachusetts y Washington) podrán exportarlos a la UE. La Comisión ha adoptado hoy la legislación a tal efecto. La Comisión y el organismo para el control de alimentos y medicamentos de los Estados Unidos (Food and Drug Administration, FDA) han estado debatiendo el reconocimiento mutuo de los sistemas de producción para permitir el comercio bilateral de estos productos. Debido a las diferencias en las normas reguladoras, el comercio de moluscos vivos no ha sido posible entre la UE y los Estados Unidos desde 2011. | RAPID, IP/22/785, 4.2.2022
Plan de contingencia para garantizar el suministro de alimentos y la seguridad alimentaria en tiempos de crisis (COM(2021) 689 final, 12.11.221)