Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-148/21 (Commune d’Ans) de 28 de noviembre de 2023 
Procedimiento prejudicial — Política social — Directiva 2000/78/CE — Establecimiento de un marco general para la igualdad de trato en el empleo y la ocupación — Prohibición de discriminación por motivos de religión o convicciones — Sector público — Reglamento de trabajo de una administración pública que prohíbe el uso visible de cualquier signo filosófico o religioso en el lugar de trabajo — Pañuelo islámico — Exigencia de neutralidad en los contactos con el público, los superiores jerárquicos y los compañeros de trabajo
En el asunto C‑148/22, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el tribunal du travail de Liège (Tribunal de lo Laboral de Lieja, Bélgica), mediante resolución de 24 de febrero de 2022, recibida en el Tribunal de Justicia el 2 de marzo de 2022, en el procedimiento entre OP y Commune d’ Ans (Curia, 28.11.2023)

En 2021-2022, durante los primeros años del nuevo Plan de Acción en materia de Género en la acción exterior (GAP III), la Unión Europea destinó 22 400 millones de euros a contribuir a la construcción de un mundo más igualitario entre hombres y mujeres, según un informe intermedio conjunto de la Comisión Europea y el Servicio Europeo de Acción Exterior sobre la aplicación de GAP III, que acaba de publicarse. La UE y sus Estados miembros han apoyado a los países socios y a la sociedad civil en la mejora de la igualdad de género, con resultados transformadores, tales como una mayor protección de las mujeres y las niñas frente a la violencia de género, una mayor participación en la vida pública y política, un mejor acceso a la educación, la salud y la protección social, y empoderamiento económico, de acuerdo con un planteamiento de Equipo Europa. | RAPID, IP/23/5858, 21.11.2023

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-113/22 (TGSS (Denegación del complemento por maternidad)) de 14 de septiembre de 2023 
Procedimiento prejudicial — Política social — Directiva 79/7/CEE — Igualdad de trato entre hombres y mujeres en materia de seguridad social — Artículo 6 — Norma nacional que establece el derecho a un complemento de pensión únicamente para las mujeres — Sentencia prejudicial del Tribunal de Justicia que permite declarar que esa norma constituye una discriminación directa por razón de sexo — Práctica administrativa consistente en seguir aplicando esa norma a pesar de dicha sentencia — Discriminación distinta — Reparación pecuniaria — Reembolso de los gastos relativos a las costas y los honorarios de abogado
En el asunto C‑113/22, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Tribunal Superior de Justicia de Galicia, mediante auto de 2 de febrero de 2022, recibido en el Tribunal de Justicia el 17 de febrero de 2022, en el procedimiento entre DX e Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) (Curia, 14.9.2023)

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-311/21 (TimePartner Personalmanagement) de 15 de diciembre de 2022
Procedimiento prejudicial — Empleo y política social — Trabajo a través de empresas de trabajo temporal — Directiva 2008/104/CE — Artículo 5 — Principio de igualdad de trato — Necesidad de garantizar, en caso de excepción a este principio, la protección global de los trabajadores cedidos por empresas de trabajo temporal — Convenio colectivo que establece una remuneración inferior a la del personal contratado directamente por la empresa usuaria — Tutela judicial efectiva — Control jurisdiccional

En el asunto C-311/21, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Bundesarbeitsgericht (Tribunal Supremo de lo Laboral, Alemania), mediante resolución de 16 de diciembre de 2020, recibida en el Tribunal de Justicia el 18 de mayo de 2021, en el procedimiento entre CM y TimePartner Personalmanagement GmbH  (Curia, 15.12.2022)

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-731/21 (Caisse nationale d’assurance pension) de 8 de diciembre de 2022
Procedimiento prejudicial — Libre circulación de personas — Artículo 45 TFUE — Trabajadores — Reglamento (UE) n.º 492/2011 — Artículo 7, apartados 1 y 2 — Igualdad de trato — Ventajas sociales — Pensión de supervivencia — Miembros de una unión de hecho — Normativa nacional que supedita la concesión de una pensión de supervivencia a la inscripción en el registro nacional de una unión de hecho válidamente constituida e inscrita en otro Estado miembro
En el asunto C-731/21, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por la Cour de cassation (Tribunal de Casación, Luxemburgo), mediante resolución de 25 de noviembre de 2021, recibida en el Tribunal de Justicia el 1 de diciembre de 2021, en el procedimiento entre GV y Caisse nationale d’assurance pension (Curia, 8.12.2022)

La UE celebra hoy el quinto aniversario del Pilar Europeo de Derechos Sociales en el primer Foro Europeo de Empleo y Derechos Sociales, haciendo balance de los progresos realizados y con la mirada puesta en lo que está por venir.

Han transcurrido cinco años desde que el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión proclamasen el Pilar Europeo de Derechos Sociales en la Cumbre Social de Gotemburgo de 2017. Desde entonces, los dirigentes de la UE, los interlocutores sociales y las organizaciones de la sociedad civil han reafirmado este compromiso en la Cumbre Social de Oporto de 2021. La Comisión ha presentado más de 130 iniciativas para poner el Pilar en práctica en los Estados miembros y lograr una Europa social que sea justa, inclusiva y que esté llena de oportunidades.

Estas iniciativas tratan temas como la transparencia e igualdad retributiva entre mujeres y hombres, los salarios mínimos y la inversión en capacidades, pero también la lucha contra la pobreza infantil, las rentas mínimas y la protección de la seguridad y la salud de los trabajadores.

Tras una fuerte recuperación socioeconómica de la pandemia de COVID-19, los principios del Pilar siguen siendo muy pertinentes en el contexto actual, en el que muchos hogares tienen dificultades para llegar a fin de mes, al tener que enfrentarse al aumento de los precios exacerbado por la invasión rusa de Ucrania. | RAPID, IP/22/6895, 17.11.2022

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-344/20 (S.C.R.L. (Prenda de vestir con connotaciones religiosas)) de 13 de octubre de 2022
Procedimiento prejudicial — Política social — Directiva 2000/78/CE — Establecimiento de un marco general para la igualdad de trato en el empleo y la ocupación — Prohibición de discriminación por motivos de religión o convicciones — Norma interna de una empresa privada que prohíbe cualquier manifestación de convicciones religiosas, filosóficas o políticas en el lugar de trabajo — Prohibición que abarca la manifestación de esas convicciones verbalmente, a través de la forma de vestir o de cualquier otra forma — Uso de una prenda de vestir con connotaciones religiosas
En el asunto C-344/20, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el tribunal du travail francophone de Bruxelles (Tribunal de lo Laboral Francófono de Bruselas, Bélgica), mediante resolución de 17 de julio de 2020, recibida en el Tribunal de Justicia el 27 de julio de 2020, en el procedimiento entre L.F. y S.C.R.L. (Curia, 13.10.2022)

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-587/20 (HK/Danmark y HK/Privat) de 2 de junio de 2022
Procedimiento prejudicial — Política social — Igualdad de trato en el empleo y la ocupación — Prohibición de discriminación por razón de la edad — Directiva 2000/78/CE — Artículo 3, apartado 1, letras a) y d) — Ámbito de aplicación — Cargo de presidente electo de una organización de trabajadores — Estatutos de dicha organización que disponen que únicamente podrán ser elegidos como presidente aquellos miembros que aún no hayan alcanzado, en la fecha de la elección, la edad de 60 o 61 años
En el asunto C-587/20, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Østre Landsret (Tribunal de Apelación de la Región Este, Dinamarca), mediante resolución de 6 de noviembre de 2020, recibida en el Tribunal de Justicia el 9 de noviembre de 2020, en el procedimiento entre Ligebehandlingsnævnet, que actúa por cuenta de A y HK/Danmark, HK/Privat, con intervención de: Fagbevægelsens Hovedorganisation (Curia, 2.6.2022)

Página 1 de 7

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación