Parecía que se acababa el mundo para nuestro operario animado cuando su empresa cerró sus puertas debido a la competencia desde el extranjero, pero la UE ha podido echarle una mano?. El vídeo tiene una duración de 2:10’ (EuroParlTV, 28.12.2012)
Parecía que se acababa el mundo para nuestro operario animado cuando su empresa cerró sus puertas debido a la competencia desde el extranjero, pero la UE ha podido echarle una mano?. El vídeo tiene una duración de 2:10’ (EuroParlTV, 28.12.2012)
La crisis parece estimular la creatividad. Una agrupación de ciudadanos griegos denominada Omikron Project —llamada así por el nombre de una cafetería cercana a la plaza Sintagma de Atenas donde se formó este grupo— ha publicado un vídeo sobre la coyuntura actual en la que se encuentra su país. Arquitectos, traductores, grafistas y desempleados se han unido para contar la historia de Alex: un joven que se siente menospreciado tras observar la cantidad de estereotipos que degradan Grecia. Y es lógico. El vídeo, de algo más de dos minutos, presupone que Alex es griego. De repente, el chaval, quien gusta de ir en bici y tomar café con dos terrones de azúcar, se convierte en un vándalo violento, grosero, moroso y racista que todavía vive con su madre. Omikron Project busca así combatir los comentarios negativos que los medios vierten sobre su país, subrayando irónicamente aquello de que “si es lo que dicen por ahí, es que debe ser cierto”. El vídeo tiene una duración de 2:14’ (Omikron Project, 9.11.2012)
Cómo surge en 2008 la crisis económica y resumen de medidas que la Unión Europea ha puesto en marcha para paliar la crisis económica e impulsar el crecimiento. El vídeo tiene una duración de 6:14’ (Comisión Europea. Servicios Audiovisuales, 12.11.2012)
Cuando la UE se dispone a mejorar las condiciones de recepción e introducir normas más claras para los solicitantes de asilo, EuroparlTV investiga la situación actual en Bélgica. El vídeo tiene una duración de 5:05’ (EuroParlTV, 22.10.2012)
Una mejor difusión del patrimonio cultural europeo por los europeos: una nueva ley permite a las instituciones culturales colocar en la red cualquier obra en su posesión, incluso las obras 'huérfanas'. El vídeo tiene una duración de 4:46’ (EuroParlTV, 9.10.2012)
El Derecho de la UE debe aplicarse por igual en toda la Unión Europea. Corresponde al Tribunal de Justicia asegurar que sea así. EuroparlTV echa un vistazo entre bastidores. El vídeo tiene una duración de 3:42’ (EuroParlTV, 24.9.2012)
La Unión Europea quiere proteger el agua: del grifo, de las playas y de los ríos. Pero ¿cómo limpiarla? Blink se moja en el asunto. El vídeo tiene una duración de 2:07’ (EuroParlTV, 19.9.2012)
En el 130º aniversario de la creación de Banco Sabadell hemos querido rendir un homenaje a nuestra ciudad con la campaña "Som Sabadell". Esta es la flashmob que realizamos como colofón final con la participación de más de 100 personas de la Orquestra Simfònica del Vallès y los coros Lieder y Amics de l'Òpera y la Coral Belles Arts. El vídeo tiene una duración de 5:40’ (Youtube, 21.5.2012)
¿Podemos salvar el euro? EuroparlTV echa una mirada al MEDE, la herramienta ideada para ayudar a los miembros de la eurozona más afectados por la crisis y estabilizar la propia zona. El vídeo tiene una duración de 3:21’ (EuroParlTV, 19.6.2012)
EuroparlTV investiga dos de los grandes puntos de la cumbre Río+20: la conservación del agua y la energía verde. El vídeo tiene una duración de 4:30’ (EuroParlTV, 16.6.2012)