Eurostat ha puesto en marcha varias herramientas de visualización y extracción de datos y de aplicaciones móviles.
Ofrece 9 herramienta de visualización de datos: "Tendencias económicas", que proporciona los 8 principales indicadores económicos. "Mi país en una burbuja", que permite hacer comparaciones entre países con 50 indicadores. "Calidad de vida". "Jóvenes europeos". "Widgets". "Estadísticas ilustradas". "Estadísticas regionales ilustradas". "Europa 2020 estadísticas ilustradas". "Tablas sobre la inflación". "Perfiles de país". "Atlas de estadísticas".
3 aplicaciones móviles: "Economía de la UE". "Perfiles de países". "Cuestionario sobre la UE".
4 herramientas de extracción: "TGM. Tablas, gráficos y mapas". "Data explorer". "Herramientas de extracción para la descarga automática". "Otra herramienta de extracción de datos". [+]
Only Words, de Inés Poggio (vídeo Europe in Harmony Challenge)
en Galeria
EURES (Servicios europeos de empleo) es una red de cooperación destinada a facilitar la libre circulación de los trabajadores en el marco del Espacio Económico Europeo. Te presentamos las novedades que nos trae(Comisión Europea en España, 24.10.2014)
Objetivos de la nueva Comisión Europea #TeamJunckerEU (Vídeo)
en GaleriaEn este vídeo os explicamos en qué va a consistir el programa de los 28 nuevos comisarios europeos. ¡Conoce más detalles de #TeamJunckerEU (Comisión Europea en España. YouTube, 7.11.2014)
Explainer: What Does the European Flag Mean?, by Michael Hobbes We all know the flag of Europe is 12 stars on a blue background. But why 12? Why blue? And hey, what does Europe need a flag for anyway?(Michael Hobbes YouTube, 25.9.2014)
Disfrute de esta delicia preparada por EPTV: podrá saborear cómo se decide y financia el presupuesto de la UE y cómo se reparten sus ingredientes. El vídeo tiene una duración de 3’57 minutos(EuroParlTV, 20.5.2014)
Creciendo Juntos. X Aniversario de la Ampliación de la Unión Europea el año 2004 (vídeo)
en GaleriaUna década de la ampliación de la Unión Europea: diez historias (vídeo) Con motivo del 10º Aniversario de la Ampliación de la Unión Europea el año 2004, la Comisión Europea ha editado un video con diez entrevistas de ciudadanos/as de cada uno de los países que entraron en la UE aquel año y que residen y trabajan en España. Cuentan sus vidas, sus preocupaciones, qué ha significado la ampliación para ellos/as y para sus países de origen. Con éste video tratamos de subrayar su integración en España, como símbolo de la integración de los nuevos países en Europa (Comisión Europea Espacio Europa, 4.5.2014)
Desde la Comisión Europea en España se acaba lanza el primero de los 8 capítulos de la webserie “De Erasmus con mi familia”. La serie, especialmente producida para Internet, cuenta las aventuras y desventuras de Tomás, un joven tímido y apocado que quiere cambiar de vida, alejarse de la protección de su casa y empezar a disfrutar la vida, por eso decide irse de Erasmus a Paris...
Lo que no sabe es que a Miguel, su padre, le conceden una beca de investigación en La Sorbona, la misma universidad a la que él se va de intercambio… Con ellos viaja la pequeña de la familia, Elisa, la hermana de Tomás que no deja de recordarle lo patética que es su vida. Unos meses de Erasmus se convertirán en una divertida aventura que no olvidará jamás...
El objetivo de esta iniciativa es el de informar a los jóvenes de las oportunidades que les brinda el nuevo programa de formación de la UE, Erasmus +: ser voluntario, continuar estudios de formación profesional en otro país de la UE y el conocido Erasmus para universitarios serán protagonistas de algunos de los capítulos. Con este formato se pretende transmitir esta información de una manera cercana, con tono ágil, entretenido y a través de un medio que dominan los jóvenes: Internet. [+]