Vídeos sobre la Unión Europea. CDE Universitat de València

La Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO) tiene su sede en Malta. El Parlamento Europeo intenta reforzar su papel en el Sistema Europeo Común de Asilo para ayudar a Europa a afrontar la afluencia de refugiados de forma más eficaz. Todos los meses llegan miles de personas a la UE pidiendo asilo. Solo en 2016, solicitaron asilo en la UE 1,3 millones de personas, un descenso respecto al año anterior, pero, aun así, una gran carga para países como Italia y Grecia, que es adonde primero llegan los migrantes. [+]

Etiquetado como:

La película ganadora del Premio Lux de 2017 es: la sueca «Esta es mi sangre», de la directora Amanda Kernell. Lene Cecilia Sparrok y Mia Sparrok, actrices protagonistas de la película «Sámi Blood», de Amanda Kernell, recibieron el Premio Lux 2017 por esta conmovedora historia de una joven sámi que sueña con una vida diferente. La película cuenta la dura historia del pueblo sámi, pero en una entrevista declaran que «no solo trata de los sámi, sino también de la juventud». [+]

Las tres finalistas del Premio Lux de 2017 hablan sobre la identidad y los prejuicios: la sueca «Esta es mi sangre», de la directora Amanda Kernell; «Western», del director alemán Valeska Grisebach; y la candidata francesa este año en los Óscar, «120 pulsaciones por minuto», de Robin Campillo. | Youtube, 18.10.2017

¿Quién verifica que el dinero de los contribuyentes de la UE se gaste adecuadamente? ¿Cómo contribuyen los auditores de la UE a mejorar la gestión financiera en Europa? ¿Quiénes son los auditores de la UE? ¿Cómo se aseguran los auditores de que se obtiene rentabilidad de la UE? Para obtener respuestas a las anteriores preguntas puede consultar el nuevo vídeo del TCE que están disponibles en 24 lenguas de la UE | Youtube, 20.8.2017

Etiquetado como:

cartelPosiblemente la película que resume un festival. El protagonista es Frans Timmermans, vicepresidente de la Unión Europea. El documental, un viaje junto a él en el año más conflictivo del proyecto europeo: el que va del pacto con Turquía sobre Siria al Brexit. Una obra excepcional que nos permite indagar en los esfuerzos, sacrificios y contradicciones de una figura clave en la política global. Mientras le filman en taxis, aviones y habitaciones de hotel, habla abiertamente sobre su firmeza y las cualidades que todo buen diplomático ha de tener. [+]

Etiquetado como:
The video promotes the international dimension of Erasmus+ through real life examples and shows how international cooperation is helping people outside the EU and EU citizens to internationalise. It features a series of testimonials from current and past beneficiaries of Erasmus+ mobility programmes, who tells us about the multiple advantages of taking part in mobility programmes.

Etiquetado como:

BannerEl Consejo de la UE se enorgullece de lanzar un nuevo documental de 40 minutos que cuenta la historia de la institución que reúne a los líderes de los Estados miembros de la UE. El Consejo Europeo: De los chats al lado de la chimenea al decisor clave combina entrevistas exclusivas con miembros del Consejo Europeo presentes y pasados, así como material de archivo raro. La película fue parte de las celebraciones para conmemorar el 60 aniversario de la firma de los Tratados de Roma.

Este documental examina la historia del Consejo Europeo a través de los ojos de quienes han presenciado su impresionante transformación: Valéry Giscard d'Estaing, Dalia Grybauskaite, Donald Tusk, Herman Van Rompuy, Pierre de Boissieu, Niels Ersböll, Joachim Bitterlich o Luuk van Middelaar. [+]

Esta Europa nuestra, en Informe Semanal de RTVE

Italia acoge este sábado la cumbre que conmemora los 60 años del Tratado de Roma y que analizará los desafíos de la Unión frente al brexit, los populismos, el terrorismo yihadista que ha vuelto a golpear a Europa esta semana, o el comercio con Estados Unidos, China y Rusia. 'Informe Semanal' ha rodado en la misma sala de la firma del Tratado y entrevista a personajes relacionados con la política comunitaria y con Italia: Romano Prodi, expresidente de la Comisión Europea y ex Primer Ministro italiano; Giorgio Napolitano, expresidente de la República italiana y diputado en 1957; Antonio Tajani, presidente del Parlamento Europeo; Alfonso Dastis, Ministro de Asuntos Exteriores; Ramón Jáuregui, portavoz del PSOE en el Parlamento Europeo; Eugenio Scálfari, fundador del diario La Repubblica; Rafaella Carrá, artista y convencida europeísta; y Fabio Capello, también europeísta y entrenador de fútbol, ambos muy vinculados a España. [+]

Página 3 de 10

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación