La historia del pacto que debía lograr una moneda única europea capaz de hacer frente a cualquier tempestad.
Desde 1999, la UE ha financiado cerca de 3 000 millones de euros en proyectos y programas para América Latina. Los eurodiputados han aprobado un informe sobre sus relaciones con los países latinoamericanos. (EuroParlTV, 11.5.2010)
Cuando Robert Schuman iba al colegio en Metz, la región de Lorena era la manzana de la discordia entre Alemania y Francia. Su mérito fue servir de puente entre dos naciones hostiles. 60 años después de la famosa declaración de Schuman, los jóvenes se reúnen en Metz en un clima de amor y respeto mutuo. (EuroParlTV, 11.5.2010)
Las relaciones entre la UE y China no siempre han sido armoniosas, sobre todo cuando la cuestión de los derechos humanos pasa a primer plano. La UE cuenta con un stand en la Expo de Shanghái 2010, donde todos los Estados miembros están presentes con pabellón propio y esperan restablecer relaciones con este importante socio comercial. EuroparlTV pregunta al eurodiputado Dirk Sterckx y al experto Duncan Freeman cómo equilibrar esta supuesta relación de amor-odio. (EuroParlTV, 3.5.2010)
Evaluating the results of cohesion policy investment in Europe's regions is critical to its success. Evaluations increase transparency and accountability and help to ensure the best use of public funds.
Following the programming period 2000-2006, the European Commission launched a series of ex-post evaluations looking at the 230 programmes supported by the policy during that time. These evaluations focus on two funds: the European Regional Development Fund (ERDF) and the Cohesion Fund (CF). On 19 April 2010 the Commission presented a synthesis report which wraps up the main findings of the ERDF evaluation. The report shows that € 123 billion invested through the ERDF between 2000 and 2006, has had a significant impact on the regions across the EU.
Iniciativa ciudadana: ¿Luz verde para la democracia directa?
en GaleriaSe dice que la pluma es más poderosa que la espada. Y en el caso de la iniciativa ciudadana puede que sea así. Estas peticiones, que requerirán un millón de firmas de un tercio de los Estados miembros, permiten plantear reformas legales para toda la UE. ¿Pero se comprometerá la Comisión Europea a llevar a la práctica la democracia directa?