Atraer capacidades y talento a la Unión Europea (COM(2022) 657 final, 27.4.2022)
Atraer capacidades y talento a la UE mediante la migración legal
La Comisión propone hoy una política de migración legal ambiciosa y sostenible. En el marco del enfoque global de la migración establecido en el Pacto sobre Migración y Asilo, la Comisión propone iniciativas jurídicas, operativas y estratégicas que beneficiarán a la economía de la UE, reforzarán la cooperación con terceros países y, a largo plazo, mejorarán la gestión global de la migración. El conjunto de propuestas incluye asimismo acciones específicas destinadas a facilitar la inserción en el mercado laboral de la UE de quienes huyen de la invasión rusa de Ucrania. A fin de proporcionar un marco más eficaz para regular las vías legales de acceso a la UE, la Comisión propone la revisión de la Directiva relativa al permiso único y la Directiva relativa a los residentes de larga duración. | RAPID/22/2654, 27.4.2022
El futuro de Europa: recomendaciones del panel sobre la UE en el mundo y la migración
The final meeting of the fourth European Citizens' Panel took place on 11-13 February 2022 in Maastricht, the Netherlands. On Sunday, the European Citizens' Panel on ‘EU in the world / Migration' voted through its 40 recommendations for the Conference on the Future of Europe. The Panel worked around five work streams: self-reliance and stability; the EU as an international partner; a strong EU in a peaceful world; migration from a human perspective; and responsibility and solidarity across the EU. The Panellists' recommendations stem from their previous work carried out during two sessions, held in Strasbourg on 15-17 October 2021 and online on 26-28 November. The third and final meeting of the Panel, comprising around 200 people of different ages and backgrounds, from all Member States, was hosted by the European Institute of Public Administration in Maastricht and Studio Europa Maastricht. Watch recordings of the Panel's plenary meetings from Friday and Sunday. | RAPID, IP/22/1025, 14.2.2022
Sentencia TJUE. Asunto C-432/20 (Landeshauptmann von Wien (Pérdida del estatuto de residente de larga duración)) de 20 de enero de 2021
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-432/20 (Landeshauptmann von Wien (Pérdida del estatuto de residente de larga duración)) de 20 de enero de 2021
Procedimiento prejudicial — Espacio de libertad, seguridad y justicia — Política de inmigración — Directiva 2003/109/CE — Artículo 9, apartado 1, letra c) — Pérdida del estatuto de nacional de tercer país residente de larga duración — Ausencia del territorio de la Unión Europea durante un período de 12 meses consecutivos — Interrupción de este período de ausencia — Presencias irregulares y de corta duración en el territorio de la Unión
En el asunto C-432/20, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Verwaltungsgericht Wien (Tribunal Regional de lo Contencioso-Administrativo de Viena, Austria), mediante resolución de 28 de agosto de 2020, recibida en el Tribunal de Justicia el 14 de septiembre de 2020, en el procedimiento ZK con intervención de: Landeshauptmann von Wien (Curia, 20.1.2022)
Decisión Mecanismo de Coordinación Operativa para la Dimensión Exterior de la Migración
Decisión de Ejecución 2022/60 del Consejo de 12 de enero de 2022 sobre el Mecanismo de Coordinación Operativa para la Dimensión Exterior de la Migración (DOUE L 10/79, 17.1.2022)
Apoyo de Europol a la lucha contra el tráfico ilícito de migrantes
Tribunal de Cuentas. Informe Especial 19/2021. Apoyo de Europol a la lucha contra el tráfico ilícito de migrantes: un socio valioso, pero con un uso insuficiente de las fuentes de datos y la medición de resultados (DOUE C 400/03, 4.10.2021)
El tráfico ilícito de migrantes ha supuesto un importante reto humanitario y de seguridad para la UE en los últimos años. En nuestra auditoría evaluamos si Europol apoyó con eficacia a los Estados miembros a desmantelar las redes delictivas que particvipan en el tráfico ilícito organizado de migrantes. Constatamos que los socios de Europol valoraban su ayuda, si bien las insuficiencias en la medición de sus resultados nos impidió evaluar plenamente su impacto, y que el uso por la agencia de fuentes de datos europeos resultó a veces limitado. Recomendamos que Europol utilice todas las fuentes de datos disponibles, intensifique el intercambio de datos con sus socios y mejore la supervisión del desempeño y la información de sus actividades en relación con el tráfico de migrantes. También debería conferir mayor transparencia a su procedimiento de priorización de casos de tráfico ilícito de migrantes en los Estados miembros.
Plan de acción renovado de la UE contra el tráfico ilegal de migrantes
Un plan de acción renovado de la UE contra el tráfico ilegal de migrantes (2021-2025) (COM(2021) 591 final, 29.9.2021)
Comunicación sobre el Informe sobre migración y asilo (COM(2021) 590 final, 29.9.2021)
Dictamen Comité Europeo de las Regiones. Un Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo
Dictamen del Comité Europeo de las Regiones. Un Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo (DOUE C 175/06, 7.5.2021)
Atlas de las migraciones en la Unión Europea. Herramienta interactiva
Migration remains a top concern for EU citizens. By making global migration data easy to access and use, the Atlas of Migration 2020 addresses one of the priorities of the new European Commission for the decades to come. The Atlas of Migration brings together harmonized, up-to-date and validated data on the status of migration and demography in 27 EU Member States and 171 non-EU countries and territories.
The interactive online tool is underpinned by a continuously updated data repository and presented on a dynamic platform. It shows the latest available data, through charts which are interactive so users can make and print country/territory profiles that are shaped to their needs. The reference book presents the available data on a range of migration-related fields in a format that is easy to access and to understand. This provides a snapshot of migration around the world at a particular moment in time. As the COVID-19 pandemic continues to reshape societies and economies around the world, the Atlas of Migration provides an essential resource to start understanding its implications for migration and mobility in the EU and worldwide. The third section focuses closely on the relationship between the pandemic and migration, providing some new insights and food for thought on what lies ahead. [+]