CoverLa Unión Europea: Qué es y qué hace
Luxemburgo: OPOCE, 2023

La presente publicación es una guía sobre la Unión Europea (UE) y la labor que desempeña. La primera sección explica brevemente qué es la UE. La segunda sección, «¿Qué hace la Unión Europea?», describe la labor de la UE en más de 40 ámbitos diferentes con el objetivo de mejorar la vida de las personas en Europa y en otros lugares. La tercera sección, «Cómo se toman y aplican las decisiones en la Unión Europea», describe las instituciones en el centro del proceso decisorio de la UE y el modo en que sus decisiones se traducen en acciones. El texto impreso en azul indica hiperenlaces que dan acceso a información más detallada en las versiones HTML y PDF de la presente publicación. Esta publicación está disponible en los siguientes formatos: HTML, pdf e impresión.

https://op.europa.eu/webpub/com/eu-what-it-is/es/

Tribunal de Cuentas. Informe especial 18/2022. Las instituciones de la UE y el COVID-19. Tras la rápida reacción, todavía hay que trabajar para aprovechar la innovación y la flexibilidad impulsadas por la crisis (DOUE C 339/04, 5.9.2022)

En esta auditoría se evaluó la resiliencia de las instituciones de la UE frente al COVID-19: cómo afrontaron la pandemia y qué lecciones han extraído. Llegamos a la conclusión de que, aunque sus planes de continuidad de las actividades de las instituciones estaban diseñados para perturbaciones a corto plazo y tenían distintos niveles de preparación, las instituciones demostraron su resiliencia frente a la crisis del COVID-19 gracias a su respuesta rápida y flexible y a las inversiones anteriores en digitalización. Sin embargo, deben evaluar mejor las nuevas formas de trabajo introducidas en respuesta al COVID-19 en el entorno poscrisis. Recomendamos que las instituciones tengan en cuenta perturbaciones a largo plazo en sus planes de continuidad de las actividades, sigan desarrollando la digitalización de los servicios administrativos y evalúen la idoneidad de las nuevas formas de trabajo en el entorno posterior al COVID-19.

Tribunal de Cuentas. Informe Especial 5/2022. Ciberseguridad de las instituciones, órganos y organismos de la UE: en general, el nivel de preparación no es proporcional a las amenazas (DOUE C 142/04, 30.3.2022)

​​El número de ciberataques en instituciones, órganos y organismos de la UE (IOUE) está aumentando considerablemente. Dado que las IOUE están estrechamente interconectadas, los puntos débiles de una IOUE pueden exponer a las demás a amenazas de seguridad. Hemos examinado si las IOUE disponen de mecanismos adecuados para protegerse contra las ciberamenazas. Hemos constatado que, en general, el nivel de preparación no es proporcional a las amenazas, y que su grado de madurez con respecto a la ciberseguridad es muy variable. Recomendamos que la Comisión mejore la preparación de las IOUE proponiendo la introducción de normas comunes vinculantes sobre ciberseguridad y un incremento de los recursos del Equipo de respuesta a emergencias informáticas de las instituciones, órganos y organismos de la Unión Europea (CERT-UE). La Comisión también debería promover una mayor sinergia ente las IOUE, y el CERT-UE y la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) debería concentrar su apoyo en las IOUE con menor madurez.

La plataforma «Preparados para el Futuro» de la Comisión ha seleccionado quince iniciativas con el objetivo de contribuir a simplificar la legislación de la UE, reducir la burocracia para los ciudadanos y las empresas y garantizar que las políticas de la UE respondan a los retos nuevos y emergentes. Esta labor formará parte del primer programa de trabajo anual de la plataforma que se adoptará este mes. La Plataforma emitirá dictámenes sobre los quince temas seleccionados, que abarcan una amplia gama de sectores, desde la competencia, las finanzas, la salud, el medio ambiente, las estadísticas y el transporte hasta las aduanas y el mercado interior. Los dictámenes enriquecerán el análisis de la Comisión e informarán sus evaluaciones y evaluaciones de impacto. 

Se invita a todos los ciudadanos y partes interesadas a que contribuyan al trabajo de la Plataforma en el portal Díganos lo que piensa – ¡Vamos a simplificarla! . En la preparación de sus dictámenes de 2021, la plataforma tendrá en cuenta las ideas para la simplificación y la reducción de la carga en los quince temas seleccionados que se reciban a más tardar el 30 de abril de 2021. Se tomarán en consideración otras sugerencias para la preparación del programa de trabajo anual de 2022. | RAPID, IP/21/942, 5.3.2021

Antonio López Castillo (Dir.)
Instituciones y derecho de la Unión Europea. Volumen II. Derecho de la Unión Europea
València: Tirant lo Blanch, 2016
Índice:  
 I.    EL DERECHO PRIMARIO. 
 II.    EL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA UE
 III.  ANEXOS
Tema 2. El Derecho Derivado de la UE. Los Acuerdos Internacionales de la UE
Tema 3. El control de validez de los actos de las instituciones de la UE
Tema 4. La participación de los Estados miembros en la gestación y aplicación del Derecho de la UE
Tema 5. La aplicación (judicial) del Derecho de la UE en los Estados miembros. Especificidad, efectividad (eficacia directa, interpretación conforme y responsabilidad patrimonial por incumplimiento estatal) y primacía del Derecho de la UE
Tema 6. La cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea
Tema 7. El control del cumplimiento por los estados miembros del derecho de la UE
024 CDE

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-92/18 (France v Parliament) de 25 de junio de 2020
Recurso de anulación — Derecho institucional — Protocolo sobre la fijación de las sedes de las instituciones y de determinados órganos, organismos y servicios de la Unión Europea — Parlamento Europeo — Concepto de “sesión presupuestaria” que debe celebrarse en Estrasburgo (Francia) — Artículo 314 TFUE — Ejercicio de las facultades presupuestarias durante un período de sesiones plenarias adicionales celebrado en Bruselas (Bélgica)
En el asunto C‑92/18, que tiene por objeto un recurso de anulación interpuesto, con arreglo al artículo 263 TFUE, el 7 de febrero de 2018, República Francesa, representada inicialmente por las Sras. E. de Moustier y A.‑L. Desjonquères y los Sres. J.‑L. Carré, F. Alabrune, D. Colas y B. Fodda y, posteriormente, por las Sras. E. de Moustier, A.‑L. Desjonquères y A. Daly y el Sr. J.‑L. Carré, en calidad de agentes, parte demandante, apoyada por: Gran Ducado de Luxemburgo, representado inicialmente por la Sra. D. Holderer y los Sres. C. Schiltz y T. Uri y, posteriormente, por los Sres. C. Schiltz y T. Uri, en calidad de agentes, parte coadyuvante (Curia.europa.eu, 25.6.2020)

europa tristaQuadern de l'Europa trista
Jordi Sebastià
Edicions Bromera, 2017
El paper de la Unió Europea ha estat qüestionat al llarg d’aquests últims anys. L’anomenada crisi dels refugiats i el Brexit són alguns dels temes que n’han sotraguejat la credibilitat. El Tractat de Roma pareix haver quedat obsolet i el fragmentarisme al vell continent és cada vegada més evident. Quin paper han d’exercir a partir d’ara les institucions europees? Com han d’actuar davant dels reptes que se’ls presenten? En primera persona, Jordi Sebastià relata l'experiència al Parlament Europeu, el complicat equilibri entre les diferents institucions de la UE i el paper dels lobbies, i alerta del moment històric clau en què es troba la Unió Europea, que està posant en evidència les mancances i les misèries del projecte europeu. Segons l'autor, és elmoment de parlar de democràcia, de drets humans i de igualtat, i de deixar apartats els manuals d'economia liberal. I és que, per a Sebastià, les receptes dels gurús de les finances no serveixen per a tractar les crisis de valors humans. [+]
009 CDE

Página 1 de 10

Info-Europa

Si quieres recibir puntualmente toda la información del Centro de Documentación Europea de Valencia, puedes subscribirte a nuestra newsletter Info-Europa
Al realizar la suscripción acepta usted nuestra política de privacidad

open europe portada

Nuestro manual sobre la Unión Europea


 

2023 Timisoara


2023 Eleusis


2023 Veszprem


 

2022 DesembreEuropeu cartel amarillo


 

Fichas Técnicas del Parlamento Europeo

Fichas técnicas sobre la Unión Europea 2019


 

portada-montblanc

Montblanc, recursos educativos sobrela Unión Europea


Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación