Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-624/19 (Tesco Stores) de 3 de junio de 2021
Procedimiento prejudicial — Política social — Igualdad de retribución entre trabajadores y trabajadoras — Artículo 157 TFUE — Efecto directo — Concepto de “trabajo de igual valor” — Solicitudes para obtener igualdad de retribución por un trabajo de igual valor — Fuente única — Trabajadores de sexo distinto que tienen el mismo empresario — Establecimientos distintos — Comparación
En el asunto C‑624/19, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Watford Employment Tribunal (Tribunal de lo Social de Watford, Reino Unido), mediante resolución de 21 de agosto de 2019, recibida en el Tribunal de Justicia el 22 de agosto de 2019, en el procedimiento entre K y otros, L, M, N y otros, O, P, Q, R, S, T y Tesco Stores Ltd (Curia.europa.eu, 3.6.2021)

La Comisión Europea pone hoy en marcha una consulta pública para recabar información sobre el impacto de las normas sobre igualdad salarial de la UE. El principio «a igual trabajo, igual salario» está consagrado en los Tratados de la UE y la legislación de la UE prohíbe la discriminación directa e indirecta por razón de sexo. La consulta pública recabará las aportaciones de los ciudadanos, las autoridades públicas, los interlocutores sociales, la sociedad civil y los investigadores para encontrar la manera de aplicar de manera efectiva y hacer cumplir el principio de igualdad de retribución consagrado en la Directiva sobre igualdad de género en asuntos de empleo y ocupación y en la Recomendación sobre transparencia salarial de 2014.

La consulta pública es una de las muchas acciones del Plan de acción de la Comisión Europea para hacer frente a la brecha salarial entre hombres y mujeres, que se puso en marcha en noviembre de 2017. Este plan de acción es un resultado de la Recomendación sobre transparencia salarial de 2014, que sensibilizó a la opinión pública sobre la brecha salarial entre hombres y mujeres y animó a las empresas a revisar sus sistemas de retribución. Sin embargo, el Informe de 2017 sobre la aplicación de dicha Recomendación demostró que en un tercio de los Estados miembros no había aún medidas de transparencia salarial. El Informe llegaba a la conclusión de que la persistencia de la brecha salarial de género y el limitado seguimiento de la Recomendación sugerían una posible necesidad de medidas adicionales específicas a nivel de la UE. La consulta pública que se presenta hoy sobre la legislación de la UE en materia de igualdad salarial se tendrá en cuenta en la evaluación de este problema. La consulta está disponible en línea aquí y estará abierta hasta el 5 de abril. [+]

Info-Europa

Si quieres recibir puntualmente toda la información del Centro de Documentación Europea de Valencia, puedes subscribirte a nuestra newsletter Info-Europa
Al realizar la suscripción acepta usted nuestra política de privacidad

open europe portada

Nuestro manual sobre la Unión Europea


 

2023 Timisoara


2023 Eleusis


2023 Veszprem


 

2022 DesembreEuropeu cartel amarillo


 

Fichas Técnicas del Parlamento Europeo

Fichas técnicas sobre la Unión Europea 2019


 

portada-montblanc

Montblanc, recursos educativos sobrela Unión Europea


Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación