Pacto Climático Europeo (COM(2020) 788 final, 9.12.2020)
Dictamen del Comité Económico y Social Europeo Hacia un compromiso de la juventud en favor del clima y la sostenibilidad
Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre Hacia un compromiso estructurado de la juventud en favor del clima y la sostenibilidad en el proceso decisorio de la UE (Dictamen de iniciativa) (DOUE C 429/07, 11.12.2020)
La Comisión Europea ha puesto hoy en marcha el Pacto Europeo por el Clima, una iniciativa a escala de la UE que invita a las personas, las comunidades y las organizaciones a participar en la acción por el clima y a construir una Europa más verde. El Pacto por el Clima, que forma parte del Pacto Verde Europeo, ofrece un espacio para que todos los ciudadanos compartan información, debatan y actúen sobre la crisis climática, y puedan formar parte de un movimiento climático europeo cada vez mayor. Hace un año, la Comisión puso en marcha el Pacto Verde Europeo como un plan para transformar la UE en una sociedad justa, saludable, sostenible y próspera, y para arreglar nuestra forma de interactuar con la naturaleza. La Comisión está formulando la política y la legislación necesarias para unos cambios sistémicos, pero las soluciones esbozadas en el Pacto Verde solo pueden tener éxito si todo el mundo participa y contribuye activamente. | RAPID/20/2323, 9.12.2020
Informe de progreso de la acción climática de la UE 2020
Poner en marcha el viaje hacia una Europa climáticamente neutra para 2050. Informe de progreso de la acción climática de la UE 2020 (COM(2020) 777 final, 30.11.2020)
Las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE cayeron en 2019 al nivel más bajo en tres décadas
La Comisión ha adoptado hoy su informe anual de situación sobre la acción por el clima de la UE, que trata de los avances de la UE en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en 2019. Las emisiones de gases de efecto invernadero en la EU-27 disminuyeron un 3,7 % interanual, mientras que el PIB creció un 1,5 %. Las emisiones se han reducido ahora en un 24 % en comparación con los niveles de 1990.
Las emisiones cubiertas por el régimen de comercio de derechos de emisión (RCDE UE) registraron la mayor reducción en 2019, con un descenso del 9,1 %, es decir, alrededor de 152 millones de toneladas equivalentes de dióxido de carbono (Mt equivalentes de CO2), en comparación con 2018. Esta caída tuvo su origen principalmente en el sector eléctrico, que redujo sus emisiones casi un 15 %, principalmente gracias a la sustitución del uso del carbón para calefacción por electricidad procedente de fuentes renovables y gas. Las emisiones de la industria disminuyeron cerca de un 2 %. Las emisiones verificadas de la aviación, que actualmente solo afectan a los vuelos dentro del Espacio Económico Europeo, siguieron creciendo moderadamente, aumentando un 1 %, es decir, alrededor de 0,7 millones de toneladas equivalentes de CO2 en comparación con 2018. Las emisiones no contempladas en el RCDE UE, tales como las procedentes de la industria no sujeta a ese régimen, el transporte, los edificios, la agricultura y los residuos, no sufrieron cambios significativos con respecto a los niveles de 2018. | RAPID, IP/20/2182, 30.11.2020
Emisiones fósiles de CO2 de todos los países del mundo. Informe 2020
Fossil CO2 emissions of all world countries - 2020 Report
Luxemburgo: OPOCE, 2020
The Emissions Database for Global Atmospheric Research provides emission time series from 1970 until 2019 for fossil CO2 for all countries. This report is contributing to the Paris Agreement process with an independent and quantitative view of global fossil CO2 emissions. [+]
Dictamen Comité Europeo de las Regiones. Fondo de Transición Justa
Dictamen del Comité Europeo de las Regiones. Fondo de Transición Justa (DOUE C 324/11, 1.10.2020)
Dictamen Comité Europeo de las Regiones sobre la Ley Europea del Clima
Dictamen del Comité Europeo de las Regiones. Ley Europea del Clima: establecer el marco para lograr la neutralidad climática (DOUE C 324/10, 1.10.2020)
Desarrollar productos y servicios para el usuario final y adaptación climática
Horizonte 2020. Acciones innovadoras. Desarrollar productos y servicios para el usuario final para todas las partes interesadas y ciudadanos que apoyan la adaptación y mitigación climáticas. Identificador: LC-GD-9-2-2020. Fecha límite: 26.1.2021 | W3 Portal del Participante, 22.9.2020
Cerrando el ciclo industrial del carbono para combatir el cambio climático
Horizonte 2020. Acciones innovadoras. Cerrando el ciclo industrial del carbono para combatir el cambio climático. Viabilidad industrial de rutas catalíticas para alternativas sostenibles a los recursos fósiles. Identificador: LC-GD-3-1-2020. Fecha límite: 26.1.2021 | W3 Portal del Participante, 22.9.2020