La Comisión está dando hoy otro paso para adaptar el sistema energético de la UE al futuro. Para ello, ha adoptado la primera lista de proyectos de interés común (PIC) y proyectos de interés mutuo (PIM), que está en plena sintonía con el Pacto Verde Europeo. Estos proyectos de infraestructuras transfronterizas clave ayudarán a la UE a alcanzar los objetivos tan exigentes que se ha marcado en el terreno de la energía y el clima. Los proyectos se beneficiarán de unos procedimientos simplificados de autorización y regulación, y podrán optar a recibir ayudas económicas del Mecanismo «Conectar Europa» (MCE) de la UE.

Esta lista se adopta en el marco del Reglamento revisado sobre las redes transeuropeas de energía (RTE-E), que pone fin al apoyo a las infraestructuras de combustibles fósiles y se centra en las infraestructuras energéticas transfronterizas del futuro. Incluye los PIC, que son proyectos dentro del territorio de la UE y, por primera vez, los PIM, proyectos que conectan la UE con otros países. La Comisión se encargará de que los proyectos se completen rápidamente y puedan contribuir a duplicar la capacidad de la red de la UE de aquí a 2030 y a cumplir su objetivo contar con un 42,5 % de energías renovables. | RAPID, IP/23/6047, 28.11.2023

En una Comunicación adoptada hoy, la Comisión expone lo que ha hecho la UE para fomentar y sostener el desarrollo y el empleo de tecnologías limpias, reforzando el mercado único, garantizando la igualdad de condiciones, sosteniendo la investigación y la innovación, expandiendo su red de acuerdos comerciales y mitigando los efectos de sucesos exteriores. También examina los primeros resultados de la Ley de Reducción de la Inflación (Inflation Reduction Act, IRA) estadounidense, tal como solicitó el Consejo Europeo, y señala la necesidad de seguir vigilando la situación y dialogando constructivamente con los Estados Unidos. Además, la Comunicación reconoce que otros países, y en particular China, también cuentan con programas activos de ayudas públicas que pueden afectar al entorno de inversión en tecnologías limpias de la UE. | RAPID, IP/23/5245, 24.10.2023

Martes, 19 Septiembre 2023 08:17

Transición Verde y Digital 2024

Horizonte Europa. Acciones de Investigación e Innovación. Transición Verde y Digital 2024. Convocatorias de propuestas:

Industrias manufactureras biointeligentes (Asociación Made in Europe) (RIA). HORIZON-CL4-2024-TWIN-TRANSITION-01-01
Fabricación como servicio: Tecnologías para una producción bajo demanda personalizada, flexible y descentralizada (Asociación Made in Europe) (RIA). HORIZON-CL4-2024-TWIN-TRANSITION-01-03
Tecnologías/soluciones para apoyar la circularidad en la fabricación (Asociación Made in Europe) (RIA). HORIZON-CL4-2024-TWIN-TRANSITION-01-05
Mejora de la evaluación, intervención y reparación de infraestructuras de obra civil (RIA). HORIZON-CL4-2024-TWIN-TRANSITION-01-12
Optimización de los flujos de energía térmica en la industria de procesos (colaboración Processes4Planet) (IA). HORIZON-CL4-2024-TWIN-TRANSITION-01-32
Hidrógeno renovable utilizado como materia prima en rutas de producción innovadoras (Processes4Planet Partnership) (RIA). HORIZON-CL4-2024-TWIN-TRANSITION-01-34
Convertir las emisiones de CO2 de la industria de procesos en materia prima (asociación Processes4Planet) (IA). HORIZON-CL4-2024-TWIN-TRANSITION-01-35
Polos para la circularidad en zonas periféricas urbanas industrializadas (asociación Processes4Planet) (IA). HORIZON-CL4-2024-TWIN-TRANSITION-01-38
Avances para mejorar la eficiencia de los recursos de la industria de procesos (asociación Processes4Planet) (RIA). HORIZON-CL4-2024-TWIN-TRANSITION-01-41
Transformación digital y garantía de un mejor uso de los datos industriales, que puedan optimizar las cadenas de suministro de acero (Clean Steel Partnership) (IA). HORIZON-CL4-2024-TWIN-TRANSITION-01-44
Producción de acero con emisiones neutras de CO2 con hidrógeno, portadores secundarios de carbono y electricidad O aplicaciones innovadoras de acero para bajas emisiones de CO2 (Clean Steel Partnership) (RIA). HORIZON-CL4-2024-TWIN-TRANSITION-01-46

Fecha límite: 07.02.2024
W3 Oportunidades de financiación y licitaciones, 19.09.2023

La inmensa mayoría de los europeos (93 %) cree que el cambio climático es un grave problema para el mundo, según una nueva encuesta del Eurobarómetro publicada hoy. Más de la mitad (58 %) piensa que debe acelerarse la transición hacia una economía ecológica ante las subidas de los precios de la energía y la preocupación por el suministro de gas tras la invasión rusa de Ucrania. Desde una perspectiva económica, el 73 % de los europeos está de acuerdo en que el coste de los daños provocados por el cambio climático es muy superior al de las inversiones necesarias para la transición ecológica, y tres cuartas partes de los europeos (el 75 %) coinciden en que la adopción de medidas en materia de clima conducirá a la innovación. | RAPID, IP/23/3934, 20.7.2023

Página 1 de 5

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación