Conclusiones sobre la experiencia adquirida en relación con la COVID-19
Conclusiones del Consejo sobre la experiencia adquirida en materia de sanidad en relación con la COVID-19 (DOUE C 450/01, 28.12.2020)
Conclusiones del Consejo sobre la experiencia adquirida en materia de sanidad en relación con la COVID-19 (DOUE C 450/01, 28.12.2020)
Dictamen del Comité Europeo de las Regiones. Programa «La UE por la Salud» (EU4Health) (DOUE C 440/22, 18.12.2020)
Dictamen del Comité Europeo de las Regiones. Mecanismo de Emergencia Sanitaria de la UE (DOUE C 440/04, 18.12.2020)
Dictamen del Comité Europeo de las Regiones. Aplicación y perspectivas futuras de la asistencia sanitaria transfronteriza (DOUE C 440/03, 18.12.2020)
La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo político provisional alcanzado por el Parlamento Europeo y el Consejo sobre el nuevo y ambicioso programa «La UE por la Salud». El programa «La UE por la Salud» contribuirá significativamente a la recuperación tras la COVID-19 y hará que la población europea sea más saludable, al tiempo que reforzará la resiliencia de los sistemas sanitarios y fomentará la innovación en el sector de la salud. También contribuirá a cubrir las carencias que la crisis de la COVID-19 ha desvelado y garantizará que los sistemas sanitarios de la UE sean más fuertes cuando se enfrenten a nuevas amenazas sanitarias, como parte de lo que será una sólida Unión Europea de la Salud. «La UE por la Salud» (EU4Health) es el cuarto y el mayor de los programas de salud de la UE desde que comenzaron en 2003, con un presupuesto específico de 5 100 millones EUR asignado en virtud del acuerdo del Parlamento Europeo y el Consejo sobre el próximo marco financiero plurianual. | RAPID, IP/20/2420, 15.12.2020
Protegerse de la COVID-19 durante el invierno (COM(2020) 786 final, 2.12.2020)
La Comisión ha adoptado hoy una Estrategia Farmacéutica para Europa para garantizar que los pacientes tengan acceso a medicamentos innovadores y asequibles, así como para fomentar la competitividad, la capacidad innovadora y la sostenibilidad de la industria farmacéutica de la UE. Esta estrategia permitirá a Europa cubrir sus necesidades farmacéuticas, también en momentos de crisis, mediante cadenas de suministro sólidas. La Estrategia, que —conforme al llamamiento de la presidenta Von der Leyen en su discurso sobre el estado de la Unión— constituye un componente clave de la construcción de una Unión Europea de la Salud más fuerte, contribuirá a establecer un sistema farmacéutico de la UE con perspectivas de futuro y resistente a las crisis.
La Estrategia Farmacéutica Europea tiene cuatro objetivos principales: garantizar el acceso de los pacientes a medicamentos asequibles y abordar necesidades médicas no satisfechas (por ejemplo, en los ámbitos de la resistencia a los antimicrobianos, el cáncer y las enfermedades raras); fomentar la competitividad, la innovación y la sostenibilidad de la industria farmacéutica de la UE y el desarrollo de medicamentos de alta calidad, seguros, eficaces y más ecológicos; mejorar los mecanismos de preparación y respuesta ante las crisis y abordar la seguridad del suministro; velar por una voz firme de la UE en el mundo promoviendo unos altos estándares de calidad, eficacia y seguridad.
La Estrategia, pese a ser mucho más que un instrumento de respuesta a las crisis, extrae enseñanzas de la respuesta inicial a la pandemia de COVID-19 y mejora la preparación y la resiliencia del sector farmacéutico europeo. La estrategia presenta medidas concretas para garantizar la accesibilidad, la disponibilidad y la asequibilidad de los medicamentos. Además, fomenta unas cadenas de suministro diversificadas y seguras, que garanticen la autonomía estratégica abierta de la UE en el mundo y promueve productos farmacéuticos medioambientalmente sostenibles. | RAPID, IP/20/2173, 25.11.2020
Estrategia farmacéutica para Europa (COM(2020) 761 final, 25.11.2020)
Conclusiones del Consejo y de los representantes de los Gobiernos de los Estados miembros sobre el papel de la UE en el fortalecimiento de la Organización Mundial de la Salud (DOUE C 400/01, 24.11.2020)
Recomendación 2020/1743 de la Comisión de 18 de noviembre de 2020 relativa a la utilización de pruebas rápidas de antígenos para el diagnóstico de la infección por el SARS-CoV-2 (DOUE L 392/63, 23.11.2020)