La Comisión celebra el acuerdo político provisional alcanzado entre el Parlamento Europeo y el Consejo, cuyo objeto es que todas las pilas y baterías introducidas en el mercado de la UE sean más sostenibles, seguras y ajustadas a la economía circular. El acuerdo se basa en la propuesta de la Comisión de diciembre de 2020 y aborda las cuestiones sociales, económicas y medioambientales relacionadas con todos los tipos de pilas y baterías.
La nueva legislación, que constituye un logro clave en el marco del Pacto Verde Europeo, impulsa tanto la economía circular como los objetivos de contaminación cero de la UE al hacer que las pilas y baterías sean sostenibles a lo largo de todo su ciclo de vida, desde el abastecimiento de materiales hasta su recogida, reciclado y adaptación. En el contexto energético actual, las nuevas normas establecen un marco esencial para fomentar en mayor medida el desarrollo de una industria competitiva y sostenible de pilas y baterías que sostenga la transición de Europa hacia una energía limpia y la independencia respecto de las importaciones de combustible. Las pilas y baterías también representan una tecnología clave con un papel central a la hora de avanzar hacia la neutralidad climática de la UE de aquí a 2050. | RAPID, IP/22/7588, 9.12.2022