CoverQuality report of the European Union Labour Force Survey 2016 — 2018 edition

The purpose of this quality report is to provide the users of the European Union Labour Market Statistics with a tool for assessing the quality of these statistics which are based on the European Union Labour Force Survey. It provides a brief description of the survey and a summary of the main quality indicators which are: relevance, accuracy, accessibility and clarity, timeliness and punctuality, comparability, and coherence. The quality report is updated annually. [+]

CoverLooking for immigrants in the European Labour Force Survey and the EU census: a comparison based on the 2011 figures

This paper provides an overview on the differences and similarities in the characteristics of intra-EU foreign-born populations according to the EU Census and EU Labour Force Survey for the same reference year, 2011. The objective of the analysis is to establish whether it is possible to update the more structural information in the EU Census with the more timely data available in the EU Labour Force Survey. The conclusion is that the current situation is not favourable to combining the two data sources as although data comparability is rather good at an aggregated level, this is much less the case when different breakdowns are analysed. Therefore, it is recommended that best practices on capturing, in a sample, the foreign-born population are shared among Member States so that the foreign-born population can be analysed by its multiple facets. [+]

La edición de este año confirma las actuales tendencias positivas del mercado de trabajo, así como la mejora de la situación social. El número de personas con empleo alcanzó nuevos niveles sin precedentes. Con cerca de 238 millones de personas que tienen un puesto de trabajo, las cifras del empleo nunca han sido tan elevadas en la UE. En 2017, el número de personas con empleo superaba en más de tres millones y medio al de 2016. Sin embargo, mientras que el número de horas trabajadas por persona empleada ha aumentado en los últimos años, aún está por debajo de los niveles de 2008. Al mismo tiempo, somos testigos de un aumento de la renta disponible y de la reducción de los niveles de pobreza. La privación material grave ha disminuido hasta un mínimo histórico, con 16,1 millones de personas afectadas menos que en 2012. No obstante, teniendo en cuenta el impacto del progreso tecnológico, persiste la incertidumbre sobre los futuros efectos de la automatización y de la digitalización. Por ello, el estudio ESDE de 2018 se centra en el mundo del trabajo, que está transformándose. (RAPID, IP/18/4395, 13.7.2018)

Integración de los migrantes: La Comisión y la OCDE publican una lista de comprobación para apoyar a las autoridades locales, regionales y nacionales La Comisión Europea y la OCDE publican hoy un informe que identifica los principales desafíos para la integración de los migrantes y formula recomendaciones concretas sobre políticas en respuesta.

El informe, que recopila ejemplos de mejores prácticas de grandes ciudades europeas como Ámsterdam, Atenas, Berlín, París y Roma, destaca doce aspectos fundamentales para que los profesionales y los responsables de políticas locales, regionales y nacionales los analicen al diseñar y ejecutar programas locales de integración. Las recomendaciones se centran en sectores como la salud, el empleo, la vivienda y la educación, y abarcan desde adecuar mejor las competencias de los migrantes a las necesidades de los mercados de trabajo locales hasta crear espacios compartidos donde las comunidades puedan reunirse y crear vínculos. (RAPID, IP/18/3321, 18.4.2018)

Página 11 de 42

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación